Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
febrero 16, 2025

El futuro de la Unidad de Licores | Editorial

Redacción PDM

La reciente decisión de la Corte Constitucional de permitir la venta de aguardiente sin limitaciones regionales, la cual dejó en libertad de elección a los consumidores para tomar el licor que les plazca en cualquier parte del país, debería ser una alarma no solo para nuestro Aguardiente Llanero, sino para la Unidad de Licores del«El futuro de la Unidad de Licores | Editorial»


febrero 8, 2025

Seguir posicionándose, el reto del aguardiente Llanero

RP
Redacción PDM

La reciente decisión de la Corte Constitucional que tumbó el monopolio rentístico del aguardiente pone en duda el futuro comercial del Aguardiente Llanero. Por Lina Herrera Si bien en Villavicencio y más municipios del Meta se toma Aguardiente Llanero, no solo por gusto sino como apropiación del producto local, sin duda los licores provenientes de«Seguir posicionándose, el reto del aguardiente Llanero»


octubre 18, 2024

Con el Aguardiente Llanero, el Meta podría recibir otro golpe a sus finanzas

JM
Jhon Moreno

Si se termina el monopolio de los aguardientes en Colombia, se añadiría otro descuento a las ya menguadas finanzas del departamento, esta vez para el sector salud y el deporte. La Corte Constitucional tiene en sus manos el análisis de las demandas contra el llamado monopolio rentístico del aguardiente que, de acabarse, significaría un duro«Con el Aguardiente Llanero, el Meta podría recibir otro golpe a sus finanzas»


julio 28, 2023

Aguardiente Llanero amenazado por el Amarillo

RP
Redacción PDM

Al prohibirse la venta del aguardiente Amarillo en Bogotá, se calcula que mucho del remanente que debía comercializarse en la capital de la República, llegará al Meta. Por Catalina Gallego El Aguardiente Llanero es una marca tan ligada a la región como hablar joropo, cotizas o mamona. Es un licor que lleva más de 60 años en el«Aguardiente Llanero amenazado por el Amarillo»


noviembre 13, 2020

El trago mueve la economía del Meta desde la reactivación

RP
Redacción PDM

El recaudo por impuesto al consumo de licores beneficia los recursos que son invertidos en salud y deporte. Hay un buen recaudo, a pesar del material de contrabando que ingresa al Meta. Por Camilo Gallo   Desde el inicio de la reactivación económica, el Ministerio de Salud ha establecido protocolos para posibilitar la reapertura gradual de«El trago mueve la economía del Meta desde la reactivación»


julio 6, 2020

Menos consumo de licor, menos dinero a la salud del Meta

RP
Redacción PDM

La pandemia redujo durante los primeros seis meses del 2020 el consumo regional de licor, lo que impactó directamente los ingresos de los sectores, salud y deporte, que se benefician de estos ingresos. Por Camilo Gallo| Según informó la Secretaría de Hacienda del Meta, en lo corrido del año se ha presentado una reducción del«Menos consumo de licor, menos dinero a la salud del Meta»


enero 9, 2020

Campaña ‘Yo compro Llanero’ también aplica para aguardiente

RP
Redacción PDM

El nuevo gerente de la Unidad de Licores del Meta, Óscar Alejo Cano, tendrá el objetivo de proyectar a la entidad como una industria para toda la región de llanos. El funcionario señaló que no solo trabajará para la comercialización del producto, sino también la intención es maquilar el aguardiente y pensar en ofertar licores«Campaña ‘Yo compro Llanero’ también aplica para aguardiente»


Ads