Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 22, 2025

Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?

RP
Redacción PDM

La caída en las coberturas de vacunación infantil en Colombia está dejando sin protección a los más vulnerables: las niñas y niños menores de un año. Esta disminución, acentuada por las secuelas de la pandemia, ha debilitado las barreras comunitarias frente a enfermedades prevenibles como la tos ferina, según lo advierten expertos en salud pública«Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?»


mayo 20, 2025

No es solo el mosquito: causas estructurales detrás del brote de fiebre amarilla

RP
Redacción PDM

El brote de la fiebre amarilla no es solo un evento epidemiológico aislado, sino el reflejo de una crisis ambiental y social que está afectando la salud pública en Colombia, según lo advierten expertos en microbiología y epidemiología de la Universidad del Rosario. La fiebre amarilla se ha convertido nuevamente en una amenaza debido a«No es solo el mosquito: causas estructurales detrás del brote de fiebre amarilla»


febrero 25, 2025

Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas

RP
Redacción PDM

La pandemia de Covid-19 impulsó a países como Colombia a fortalecer su capacidad de detección de enfermedades infecciosas, mediante la adecuación de laboratorios de biología molecular y la aplicación de técnicas avanzadas en esta área. De esta necesidad surgió una valiosa oportunidad de mejora: la creación de un repositorio de acceso público que centralice y«Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas»


enero 29, 2025

3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos

RP
Redacción PDM

Bajas tasas de interés, disminución de la inflación y el preció del dólar serán tres de los aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos en este año, de acuerdo a las tendencias que está dejando el primer mes del 2025.  Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de«3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos»


enero 14, 2025

Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo

RP
Redacción PDM

Empezar el año nuevo endeudado por las compras y celebraciones de las festividades de diciembre, se convirtió en una tradición para muchos de los colombianos que gastaron, algunos sin medida, en regalos, viajes o cenas.  En tiempos donde la economía del país no se encuentra en su mejor momento, es importante planear el presupuesto personal«Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo»


diciembre 10, 2024

Jóvenes creen que celulares deberían tener restricciones en colegios y universidades

RP
Redacción PDM

El 62 % de los jóvenes colombianos piensa que el uso de celulares debería permitirse en colegios y universidades, pero con algunas restricciones, mientras que el 24 % considera que debería estar prohibido y el 12 % está de acuerdo en su utilización sin restricciones. Puede leer: Distracción digital, el debate de los celulares en«Jóvenes creen que celulares deberían tener restricciones en colegios y universidades»


noviembre 25, 2024

90 % de los colombianos, en desacuerdo con que Gobierno reconozca a Nicolás Maduro

RP
Redacción PDM

Si en algo están de acuerdo la mayoría de los colombianos (el 90 %) es que el gobierno colombiano no debe reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025, cuando posesione. Así lo indican los resultados del módulo Evaluación y Gestión Gobierno Nacional de la Encuesta Polimétrica de«90 % de los colombianos, en desacuerdo con que Gobierno reconozca a Nicolás Maduro»


julio 24, 2024

Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad

RP
Redacción PDM

La Universidad del Rosario creó una herramienta para mejorar la recolección de datos sobre competitividad en las regiones y la cual evalúa diversos aspectos sociales, económicos y culturales de  ciudades y departamentos del país. La intención de Score Analytics, como se llama la herramienta y la cual ganó el Premio Internacional MetaRed TIC en la Categoría«Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad»


mayo 27, 2024

Nueva variante del dengue explicaría aumento de casos en el país: U. del Rosario

RP
Redacción PDM

El dengue ha sido una amenaza en la salud pública global que arremete por ciclos de forma inesperada en los países tropicales. Colombia se encuentra entre estas naciones, lo que es motivo de preocupación de los investigadores, dada la introducción y circulación del genotipo Cosmopolitan del dengue, una variante que ya ha impactado a Perú,«Nueva variante del dengue explicaría aumento de casos en el país: U. del Rosario»


mayo 4, 2024

Villavicencio aún tiene retos para emprender

RP
Redacción PDM

Pese a que la capital del Meta resalta en ciertas habilidades al momento de emprender, aún existen aspectos que son necesarios fortalecer para lograr un buen ecosistema de emprendimiento. Por Lina Herrera Ya sea por falta de oportunidades al buscar empleo o por querer materializar una idea, el emprender se ha convertido en la ocupación«Villavicencio aún tiene retos para emprender»


abril 11, 2024

‘Colombia conoce los impactos de El Niño, pero toma decisiones tardías’: U. del Rosario

RP
Redacción PDM

Desde julio de 2023, un nuevo evento de El Niño se declaró a nivel mundial, evolucionando hasta alcanzar una intensidad significativa en el Pacífico ecuatorial. Sin embargo, el Ideam oficialmente reconoció la presencia de El Niño en Colombia en noviembre del mismo año. Así lo indicó Andrea Devis Morales, Phd. en oceanografía y profesora de«‘Colombia conoce los impactos de El Niño, pero toma decisiones tardías’: U. del Rosario»


marzo 20, 2024

Estas son las claves para ser feliz

RP
Redacción PDM

La felicidad no es simplemente un estado emocional pasajero, sino más bien un objetivo que puede ser perseguido y alcanzado a través de prácticas y hábitos saludables. Una de las aspiraciones universales de los seres humanos es ser felices. En el marco del Día Internacional de la Felicidad, fecha establecida por la Organización de las«Estas son las claves para ser feliz»


febrero 19, 2024

Aproximadamente 3 de cada 10 jóvenes entre 18 a 29 años están en el grupo de ‘ninis’

RP
Redacción PDM

Aproximadamente 3 de cada 10 jóvenes colombianos entre 18 a 29 años se encuentran en el grupo de ‘ninis’, expresión que identifica a aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan, según lo revela un informe del Centro UR para asuntos de la OCDE de la Universidad del Rosario. De acuerdo con el análisis “Transición de«Aproximadamente 3 de cada 10 jóvenes entre 18 a 29 años están en el grupo de ‘ninis’»


febrero 1, 2024

Trabajadores independientes en Colombia tienen más de 60 años

RP
Redacción PDM

En Colombia seis de cada diez trabajadores personas mayores de 60 años son empleadores o trabajan por cuenta propia. Esta población tiene una mayor participación como independientes en comparación al total nacional. La mayoría están en industrias como la agricultura y el comercio, tienen un salario relativamente bajo y altas tasas de informalidad, dijo Andrés«Trabajadores independientes en Colombia tienen más de 60 años»


enero 21, 2024

Hoy es el Día Mundial del Abrazo, una ayuda para la salud mental

RP
Redacción PDM

Hoy domingo se conmemora el Día Internacional del Abrazo, un gesto beneficioso para la salud mental, corporal y psicológica de niños y adultos, ya que genera alegría y cercanía. De acuerdo con Leonardo Palacios Sánchez, médico neurólogo y profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, los«Hoy es el Día Mundial del Abrazo, una ayuda para la salud mental»


enero 18, 2024

Consejos prácticos para el regreso a clases

RP
Redacción PDM

Con el inicio académico 2024 a la vuelta de la esquina, es fundamental equiparse con los mejores consejos para que el regreso sea exitoso. Desde la organización del espacio de estudio hasta la gestión del tiempo, pasando por la adquisición de útiles escolares, es clave seguir algunas recomendaciones para garantizar que estudiantes y padres estén«Consejos prácticos para el regreso a clases»


octubre 30, 2023

El arte de entender las emociones

RP
Redacción PDM

Expertos consideran que esta es una de las claves para vivir en armonía y evitar hechos de intolerancia. No se puede negar los casos de ansiedad, estrés, trastorno obsesivocompulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares postpandemia, dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Así lo indicó Ana María Restrepo, decana del«El arte de entender las emociones»


octubre 26, 2023

El 65% de los jóvenes no ha decidido su voto para Alcaldía

RP
Redacción PDM

En las elecciones regionales que se realizarán este domingo 29 de octubre, el 69 % de los jóvenes piensa salir a votar. A pesar de estar a cuatro días de las elecciones, más del 62 % de estos jóvenes aún no ha decido sus candidatos para Alcaldía, Gobernación, Concejos, Asambleas departamentales y Juntas de Administración«El 65% de los jóvenes no ha decidido su voto para Alcaldía»


octubre 11, 2023

Villavicencio, de nuevo rezagada en Índice de Competitividad

RP
Redacción PDM

Los deficientes servicios de energía y acueducto, sumado a la crisis de la vía al Llano y al desinterés de la clase dirigente y gremial por crear ecosistemas que ayuden a incentivar la competitividad, nuevamente le pasa la cuenta de cobro a Villavicencio en materia de rezago frente a otras ciudades. El Consejo Privado de«Villavicencio, de nuevo rezagada en Índice de Competitividad»


octubre 10, 2023

Resultados del Índice de Competitividad de Ciudades se entregarán el 11 de octubre

RP
Redacción PDM

Este miércoles 11 de octubre en la ciudad de Santa Marta, la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC) presentarán los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2023, encuentro que tendrá lugar en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta desde las 9:00 a. m. En el«Resultados del Índice de Competitividad de Ciudades se entregarán el 11 de octubre»


septiembre 25, 2023

Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023

RP
Redacción PDM

La economía colombiana cerrará este año con un crecimiento promedio de 1,02 %, según los pronósticos de los seis centros de investigaciones económicas, que intervinieron en el “Encuentro gremial economía colombiana: retos y desafíos al cierre del 2023”, organizado por la firma Acciones & Valores y la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.«Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023»


agosto 10, 2023

Expertos advierten que está en circulación nueva variante de Covid-19 en el país

RP
Redacción PDM

La variante Ómicron EG.5 del SARS-CoV-2, también conocida como Eris, este último nombre no oficial, fue catalogada por la Organización Mundial de la salud (OMS) como variante bajo vigilancia en su informe del pasado 19 de julio y ahora como variante de interés (VOI, por su sigla en inglés). Así lo explicó Carlos Trillos, epidemiólogo«Expertos advierten que está en circulación nueva variante de Covid-19 en el país»


junio 9, 2023

La crisis política continuará jalonando la devaluación del dólar

RP
Redacción PDM

Los recientes episodios que terminaron con la salida de la jefe de gabinete de la Presidencia y de la renuncia del embajador de Colombia en Venezuela, tienen y tendrán consecuencias económicas, políticas y jurídicas. Una de ellas es la devaluación del dólar, divisa que está cercana a cotizarse en $4.000. Le interesa leer: «Si ustedes«La crisis política continuará jalonando la devaluación del dólar»


marzo 1, 2023

Paz Total no es clara frente al cese al fuego: U. del Rosario

RP
Redacción PDM

La Paz Total no establece reglas claras frente a los ceses bilaterales y multilaterales. Ante la ausencia de estas reglas en la iniciativa del Gobierno, la fuerza pública se ve frenada, así como su capacidad de hacer un control territorial y, por supuesto, la inversión en muchas regiones, afirmó Diego Molano, exministro de Defensa, en«Paz Total no es clara frente al cese al fuego: U. del Rosario»


febrero 2, 2023

Día sin Carro y sin Moto, oportunidad para conectar realidades | Análisis

RP
Redacción PDM

Este jueves, tanto Villavicencio como Bogotá coincidieron en la realización del Día sin Carro y sin Moto, una jornada que para muchos está desgastada porque paraliza actividades y para otros es la oportunidad de promover transportes alternativos. A pesar de ser impopular y parecer un castigo para muchos de los habitantes, es un llamado a«Día sin Carro y sin Moto, oportunidad para conectar realidades | Análisis»


Ads