El año pasado se financiaron proyectos sociales cercanos a los 2 millones de dólares en el departamento. Habría un cambio en el enfoque de los programas que sean apoyados en el futuro. Por Jhon Moreno En abril 2020, en plena pandemia, a través de USAID, Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos en una donación hecha por… «Lo que perderá el Meta con la parálisis de USAID»
USAID
Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio
Este miércoles, se realizó en Villavicencio el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento del Territorio, encuentro que reunió a diferentes gremios, asociaciones, juntas de acción comunal (JAC), funcionarios públicos, academia y personas en general interesadas en aportar a la creación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se está gestando en el municipio… «Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio»
‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’
Un estudio realizado en el Meta revela cómo los jóvenes de municipios golpeados por la violencia como Vista Hermosa y La Macarena luchan por tener un proyecto de vida. Por Valentina Mejía La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por Usaid y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las… «‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’»
Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena
El estudio abordó las temáticas de educación, trabajo, salud, salud mental, uso de tiempo libre, medio ambiente, sostenibilidad, género e interseccionalidad, ciudadanía y construcción de paz. La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por USAID y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las percepciones de más de 5.400 jóvenes… «Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena»
Se desarrolló el taller ‘Historias para el cambio’ fortaleciendo el periodismo regional
En la ciudad de Bogotá se desarrolló la primera sesión del taller ‘Historias para el cambio: narrativas periodísticas para el control social’, a cargo del Programa de Gobernabilidad Responsable de USAID en conjunto con la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip). Cerca de 60 periodistas de medios regionales y alternativos de regiones como el… «Se desarrolló el taller ‘Historias para el cambio’ fortaleciendo el periodismo regional»
Llamado para que ‘Salvemos el bosque’
Durante este encuentro con las comunidades en el municipio de El Retorno, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a USAID, lanzaron el programa Salva Bosques, creado en el marco de la campaña «Salvemos la Selva» del Ministerio, para capacitar y entregar herramientas a las comunidades que viven en la frontera con la deforestación.… «Llamado para que ‘Salvemos el bosque’»
Entregaron 103 títulos de formalización de parcelaciones rurales y 64 urbanos en Fuentedeoro
Este miércoles en la vereda La Luna del municipio de Fuentedeoro, se hizo entrega de 103 títulos de formalización de parcelaciones rurales, y 64 del área urbana de los barrios Sumarraga y San Jorge. El alcalde local, Antonio Londoño, agradeció a la gobernadora Marcela Amaya por su compromiso con la formalización de tierras en el… «Entregaron 103 títulos de formalización de parcelaciones rurales y 64 urbanos en Fuentedeoro»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Contenidos especiales
- Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades
- Más de 3.360 hectáreas serán entregadas a campesinos del Meta
- Várices: más allá de lo estético, una amenaza para la salud vascular
-
Edictos
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
- Disculpas Públicas – Andrés Camilo Sáenz Jaimes
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio
-
Región
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio