Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 15, 2024

Más de 14 lesionados por siniestros viales dejó el puente festivo

RP
Redacción PDM

Durante el fin de semana los organismos de socorro habían reportado 14 personas heridas debido a siniestros viales ocurridos entre el domingo 13 y el lunes 14 de octubre, sin embargo, la cifra ascendió a un total de 29 lesionados, con dos fallecidos registrados. Entre los heridos se encuentran una mujer adulta mayor arrollada por«Más de 14 lesionados por siniestros viales dejó el puente festivo»


septiembre 7, 2024

Vías: más de 6 muertos en un fin de semana

RP
Redacción PDM

Expertos destacan que los accidentes son el resultado de factores como la velocidad, la falta de medidas de protección y las condiciones de la infraestructura vial. A pesar de una reducción del 50% en las fatalidades hasta julio de 2024, las autoridades locales, señalan que los recientes sucesos han impactado negativamente las estadísticas. Por Luissa«Vías: más de 6 muertos en un fin de semana»


diciembre 7, 2023

Familia pierde la vida en accidente vial sobre la vía Guamal

RP
Redacción PDM

Este jueves, se presentó un accidente en el kilometro 28 + 500 en la vía que comunica Guamal y San Martín. El suceso dejó como resultado el fallecimiento de tres personas, incluyendo un bebé de siete meses y tres heridos, entre ellos, dos niños de 5 y 10 años. El siniestro vial ocurrió alrededor de«Familia pierde la vida en accidente vial sobre la vía Guamal»


noviembre 24, 2023

Imprudencia, problema sin freno en las vías

RP
Redacción PDM

Mientras las víctimas disminuyeron, los casos de siniestralidad aumentaron, en especial en el centro de la ciudad, de acuerdo a la georreferenciación que hace la secretaría de Movilidad. Por Karol Villalobos La Avenida Catama, el Anillo Vial, la vía Puerto López, la vía Acacías y la Avenida 40 son los lugares donde se registra la«Imprudencia, problema sin freno en las vías»


noviembre 8, 2023

Con pedagogía y control, Villavicencio se une al esfuerzo por reducir la siniestralidad vial

RP
Redacción PDM

A la capital del Meta llegó la Agencia Nacional de Seguridad Vial con la Estrategia Nacional de Intervención a Municipios, con el fin de generar conciencia para reducir los índices de siniestralidad vial.  Esta estrategia combina acciones de control, pedagogía y seguimiento, demostrando un impacto significativo en la reducción de fatalidades derivadas de siniestros viales.«Con pedagogía y control, Villavicencio se une al esfuerzo por reducir la siniestralidad vial»


marzo 3, 2023

Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta

RP
Redacción PDM

Las cifras de accidentes viales están incrementándose en el departamento; la mayoría de las víctimas son hombres entre los 30 y 35 años. Por Catalina Gallego / Especial periódico del Meta Estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que el departamento del Meta incrementó sus muertes por siniestralidad vial en un 25,21%, ubicándose muy«Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta»


noviembre 23, 2022

A partir del 1 de diciembre el SOAT tendrá descuento del 50%

RP
Redacción PDM

Luego de varias protestas realizadas a nivel nacional por los costos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el Gobierno Nacional anunció reducir el valor del SOAT para motos y taxis. Según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el descuento en la tarifa del SOAT será del 50 por ciento, pero solo aplicará para«A partir del 1 de diciembre el SOAT tendrá descuento del 50%»


octubre 18, 2022

Siniestros viales aumentaron 50% en la semana del receso escolar

RP
Redacción PDM

Aunque la operación retorno realizada ayer por las principales vías del Meta resultó tranquila y sin mayores novedades, la semana del receso escolar sí fue mortal para los conductores. La Policía Metropolitana de Villavicencio (Mevil) reportó que los siniestros viales aumentaron este año en un 50%. Para el 2021 se registraron 6 accidentes, que dejaron«Siniestros viales aumentaron 50% en la semana del receso escolar»


septiembre 29, 2022

Tratarán de frenar siniestros viales en la vía Villavicencio-Cumaral

RP
Redacción PDM

La situación de fatalidad en el corredor vial entre Villavicencio y Cumaral es preocupante: según datos de las autoridades de tránsito, en lo corrido del año han perdido la vida nueve personas en esta vía.  Puede leer: Mortal comienzo de año en el Meta por los siniestros viales: más de 36 muertos Los siniestros viales«Tratarán de frenar siniestros viales en la vía Villavicencio-Cumaral»


diciembre 18, 2021

Alerta por posible propagación de dengue en el 2022

RP
Redacción PDM

Esta enfermedad viral presenta incremento de contagios cada tres o cuatro años. El 2022 podría ser el siguiente año epidémico.   Por Natalia Chipatecua Justo zonas como Villavicencio, que está por debajo de los 1.600 metros del nivel del mar y abundante vegetación se convierten en áreas para la propagación del dengue, una enfermedad viral aguda«Alerta por posible propagación de dengue en el 2022»


julio 12, 2021

Agencia de Seguridad vial interviene dos puntos en Acacías

RP
Redacción PDM

El programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ (PGO), liderado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y gerenciado por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, (ENTerritorio), inició las intervenciones en Acacías, comenzando por la Calle 15 entre Carrera 25 y Carrera 31, con el fin de disminuir la siniestralidad vial y las víctimas asociadas a«Agencia de Seguridad vial interviene dos puntos en Acacías»


septiembre 3, 2020

Siniestros viales, la pandemia a la que nadie teme

RP
Redacción PDM

Pese a que es catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia ya que cada año mueren cerca de 1,3 millones de personas en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales, es una amenaza que no parece asustar tanto como la covid-19 Los accidentes de«Siniestros viales, la pandemia a la que nadie teme»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads