Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
agosto 4, 2025

Villavicencio sin ‘El Diablo’: el vacío de poder que puede desatar una guerra

RP
Redacción PDM

Después de la muerte de Norbey Olivares Rojas, alias ‘El Diablo’, a manos de un grupo armado vestido con uniformes de la Policía —que llegó en una van blanca y huyó en motos que los esperaban—, comenzaron los interrogantes sobre quién heredará su organización criminal. Aunque las autoridades continúan investigando a los autores del crimen,«Villavicencio sin ‘El Diablo’: el vacío de poder que puede desatar una guerra»


octubre 20, 2023

La campaña política también tiene su ‘Diablo’

RP
Redacción PDM

Se mueve en moto haciendo proselitismo por el dique del Guatiquía. Ya varios candidatos saben que en esa zona no pueden hacer campaña porque él lo prohíbe. Por Jhon Moreno En casi todos los comités de seguridad para las garantías electorales de las últimas semanas, se ha tocado el tema de la incidencia de los«La campaña política también tiene su ‘Diablo’»


marzo 3, 2023

Carboneros: otro desafío social en Brisas del Guatiquía

RP
Redacción PDM

Desde hace más de 45 años un grupo de personas trabaja en condiciones lamentables, produciendo carbón vegetal. Ningún programa social los ha sacado de esa labor. Por Lina Herrera/ Especial Periódico del Meta En Brisas del Guatiquía, un grupo de personas lleva aproximadamente 45 años opera en una carbonera improvisada. En medio del hollín, casas«Carboneros: otro desafío social en Brisas del Guatiquía»


febrero 22, 2023

Asociación de carboneros del Guatiquía promueve producción sostenible

RP
Redacción PDM

Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta La Asociación de Productores de Carbón Vegetal (Asoprocame), ubicada en el barrio Brisas del Guatiquía de Villavicencio, adelanta el proyecto Probosques, el cual busca un manejo forestal sostenible, y a su vez la posibilidad de generar ingresos económicos a la comunidad. Con unos 45 años de fundada,«Asociación de carboneros del Guatiquía promueve producción sostenible»


agosto 1, 2022

Excombatientes y comunidad remodelaron comedor comunitario en Brisas del Guatiquía

Pd
Periodico del Meta

Con la adecuación de este espacio buscan impulsar acciones que propicien la reconciliación en una zona afectada por las dinámicas del conflicto armado y la delincuencia.  Un convenio en el marco del componente comunitario del proceso de reincorporación de exintegrantes de las exFarc-Ep, permitió la construcción de agendas territoriales y planes de acción con enfoque«Excombatientes y comunidad remodelaron comedor comunitario en Brisas del Guatiquía»


enero 6, 2022

‘Calamardo’, Turris, ‘Coco’: historias que se repiten en la delincuencia

JM
Jhon Moreno

«La gente le teme porque es de cuidado Pa’ meterle mano hay que ser un bravo…» Así describe en una canción el salsero Héctor Lavoe a Juanito Alimaña, uno de esos delincuentes de barrio que a punta de robos y asaltos va subiendo en la escala de los criminales de cuidado. El pasado lunes,  en«‘Calamardo’, Turris, ‘Coco’: historias que se repiten en la delincuencia»


abril 24, 2021

Ofrecen hasta 10 millones de pesos por información de Kevin Londoño, el niño desaparecido

RP
Redacción PDM

Kevin Alexander Londoño Rodríguez de 13 años es habitante del barrio Brisas del Guatiquía de la ciudad de Villavicencio, este joven ya completa una semana desaparecido y hasta el momento ni su familia ni las autoridades tienen alguna pista de su paradero. Recordemos que la desaparición de este menor se conoció desde el 17 de«Ofrecen hasta 10 millones de pesos por información de Kevin Londoño, el niño desaparecido»


febrero 13, 2021

‘El Diablo’, la caída de un ‘intocable’

RP
Redacción PDM

Todos, hasta las autoridades, saben quién es el ‘El Diablo’. En Brisas del Guatiquía y los barrios cercanos, no solo saben quién es sino el temor que infunde por lo que es capaz de hacer. “Imagínese, si se atrevió a amenazar al propio alcalde de esa época (Juan Guillermo Zuluaga), que tiene escoltas y a«‘El Diablo’, la caída de un ‘intocable’»


noviembre 21, 2020

Aplican censo para los habitantes de la calle

RP
Redacción PDM

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), desde el año pasado, adelanta un censo de los habitantes de calle en 21 ciudades de Colombia. Durante este ejercicio se logró censar a 13.552 personas, siendo un 86% hombres y 13% mujeres. En la segunda fase de este censo, en la cual integraron a Villavicencio, buscan un«Aplican censo para los habitantes de la calle»


Ads