Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
octubre 21, 2025

Cacao del Meta, orgullo llanero que ahora se saborea en Japón, Bélgica y España

RP
Redacción PDM

Un total de 24,8 toneladas de cacao especial cultivadas por más de 200 familias cacaocultoras del Meta fueron exportadas hacia Japón, Bélgica y España, marcando un hito en la historia agrícola del departamento. La venta, apoyada por Ecopetrol, el Gobierno de Canadá y la organización Socodevi, representa un importante paso en la consolidación del cacao«Cacao del Meta, orgullo llanero que ahora se saborea en Japón, Bélgica y España»


septiembre 27, 2025

Turismo rural con sabor a chocolate en el Meta

RP
Redacción PDM

Las montañas de Guamal, San Martín y el Ariari se consolidan como escenarios donde el cacao deja de ser solo un producto agrícola para convertirse en experiencia turística; conectando a los viajeros con la naturaleza, la cultura campesina y el mejor chocolate del mundo. Por Daniel Jiménez Recorrer el Meta ya no significa únicamente adentrarse«Turismo rural con sabor a chocolate en el Meta»


septiembre 22, 2025

Cacao del Meta llega a mercados internacionales y genera $11.610 millones en 2025

RP
Redacción PDM

Con un balance positivo cerró agosto de 2025 para los productores de cacao del departamento del Meta, quienes alcanzaron la comercialización de 390 toneladas del grano a través del programa Agroemprende Cacao, iniciativa respaldada por Ecopetrol, el Gobierno de Canadá y la organización Socodevi. Las ventas representaron ingresos cercanos a 3 millones de dólares —aproximadamente«Cacao del Meta llega a mercados internacionales y genera $11.610 millones en 2025»


agosto 25, 2025

Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes

RP
Redacción PDM

La tercera edición de Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con destacadas cifras y un ambiente de celebración en torno a la cultura cafetera y cacaotera de la región. Durante tres días, más de 61.700 visitantes nacionales e internacionales se dieron cita para vivir una experiencia que combinó tradición, innovación y oportunidades de negocio.«Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes»


julio 22, 2025

Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas

RP
Redacción PDM

Un grupo de 65 familias campesinas del Meta,  logró exportar 12 toneladas de cacao hacia Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo en calidad y trazabilidad de productos. Las familias productoras provienen de los municipios de El Castillo, El Dorado, Cubarral, Granada, Guamal y Acacías, con aliados en Castilla La Nueva y San«Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas»


marzo 23, 2025

Condecoremos | Opinión

Nelson Augusto López

Tremenda sátira de un amigo que pasaba por cierto edificio y me dijo sonriendo: ‘voy de prisa porque de pronto me entran y condecoran’. Pero yo comparto las condecoraciones como manera de reconocer los méritos de personas y entidades que hacen el bien a la sociedad sin buscar nada a cambio. Los merecedores de las«Condecoremos | Opinión»


enero 31, 2025

El cacao, nuevo botín para la delincuencia en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Lina Herrera “Después de años de trabajar como asalariado en una finca ajena, madrugando diariamente para trabajar por cuenta de otra persona, decidí tomar una hectárea de tierra para sembrar cacao y trabajar en algo que fuera mío. Ahorita lo pagan muy bien”, comentó un campesino del municipio de Vista Hermosa. En los últimos«El cacao, nuevo botín para la delincuencia en el Meta»


enero 18, 2025

El Meta participará en los International Cocoa Awards 2025

RP
Redacción PDM

El Consejo Nacional Cacaotero, presidido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, seleccionó nueve muestras de cacao en grano, siete comerciales y dos experimentales, las cuales representarán a Colombia en el programa Cocoa of Excellence 2025, de los International Cocoa Awards, que se realizará en febrero próximo. De estas, dos participaciones pertenecen al Meta.«El Meta participará en los International Cocoa Awards 2025»


enero 14, 2025

Ofrecen recompensa por información sobre robo de cacao en el Meta

RP
Redacción PDM

Transcurridas dos semanas de este 2025, se han reportado dos denuncias que señalan el robo de cargamentos de cacao en camiones tipo turbo, en los municipios de Mesetas y Fuentedeoro. Los hurtos, que afectan a los productores de la región, fueron confirmados por la gobernación del Meta, la cual ofreció una recompensa de hasta $20«Ofrecen recompensa por información sobre robo de cacao en el Meta»


diciembre 20, 2024

Estos son los personajes del año en el Meta

RP
Redacción PDM

En este año lleno de desafíos y logros, Periódico del Meta destaca a tres figuras que han dejado una huella en nuestra comunidad. Sus historias de perseverancia, liderazgo y dedicación son un faro de esperanza y un recordatorio de lo que se puede lograr con esfuerzo y convicción. Juan Carlos Trujillo: visionario del fútbol Juan«Estos son los personajes del año en el Meta»


diciembre 12, 2024

Cacao del Meta aterriza en Alemania

RP
Redacción PDM

La cooperativa Workakao exportó a Alemania un total de 7,5 toneladas de cacao especial, el cual fue producido por 150 familias campesinas de cinco municipios del departamento del Meta. Estos productores hacen parte del programa ‘Agroemprende Cacao’, una iniciativa financiada en la región por Ecopetrol, Repsol y el Gobierno de Canadá, y ejecutado por Socodevi.«Cacao del Meta aterriza en Alemania»


diciembre 10, 2024

Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta

JM
Jhon Moreno

Los sectores de la leche y el cacao en el Meta tendrán los contrastes que tendrá el agro de la región, en donde se prevén amenazas y oportunidades para el crecimiento de acuerdo con los analistas económicos consultados por Periódico del Meta. Empecemos por «los dolorosos». El sector lácteo es uno de los renglones que«Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta»


diciembre 8, 2024

Cautelosamente optimistas | Editorial

Redacción PDM

Empezó diciembre y, al tiempo que se hacen balances, nos alistamos para un 2025 que sin duda será tan o más complicado para diferentes sectores en la región y el departamento. En un contexto marcado por la incertidumbre política, social y económica, la región debe prepare para enfrentar desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. En«Cautelosamente optimistas | Editorial»


diciembre 5, 2024

Familias cacaoteras del Meta son favorecidas por el desminado humanitario

RP
Redacción PDM

En el año 2023, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 descontaminaron el municipio San Luis Cubarral, permitiendo al aumento de los cultivos agrícolas y actividades ganaderas que fortalecen la economía de la región del Ariari. El sargento viceprimero Aníbal Terraza Castro, líder de desminado, y junto con el soldado Silvio Adalberto«Familias cacaoteras del Meta son favorecidas por el desminado humanitario»


diciembre 3, 2024

Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025

RP
Redacción PDM

Un grupo de analistas económicos se dio a la tarea, con los actuales contextos sociales, políticos y de la economía, cuáles serán los sectores que estarán en alerta y con oportunidades para el año 2025.  Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.co, firma especializada en buscar oportunidades para las empresas y encargada del análisis, resulta crucial«Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025»


octubre 8, 2024

Metenses se llevan el oro, plata y bronce en el Concurso Nacional Cacao de Oro

RP
Redacción PDM

El cacao del Meta vuelve a destacarse en grandes premiaciones. Esta vez, en la 11° edición del Concurso Nacional Cacao de Oro, celebrado en Neiva (Huila). Se trata de las asociaciones Agroguamal-Workakao (Guamal), Acaprocastilla (Castilla La Nueva) y Asprocao (Acacías), al obtener los máximos galardones de oro, plata y bronce, respectivamente, tras competir con 86«Metenses se llevan el oro, plata y bronce en el Concurso Nacional Cacao de Oro»


septiembre 18, 2024

Familias campesinas de El Dorado recibieron insumos para la siembra de cacao

RP
Redacción PDM

En el marco del Plan de Retornos y Reubicaciones de las veredas Caño Amarillo y San Pedro, la Unidad para las Víctimas realizó una jornada de entrega de insumos que benefició a cerca de 50 familias campesinas. 10 familias de la vereda Caño Amarillo recibieron 517 insumos agrícolas, mientras que a 36 familias de San«Familias campesinas de El Dorado recibieron insumos para la siembra de cacao»


julio 22, 2024

Productores del Meta ganan el Cacao de Oro Latinoamericano

RP
Redacción PDM

La Asociación de Productores del Ariari (Asopcari) del municipio de Granada, ocupó el primer lugar en la segunda edición del concurso Cacao de Oro Latinoamericano. Esta premiación se llevó a cabo en la ciudad de Lima (Perú), y fue organizada por la Asociación Latinoamericana de Pequeños Productores de Cacao (Alcacao), un gremio compuesto por 13«Productores del Meta ganan el Cacao de Oro Latinoamericano»


junio 1, 2024

Turismo, aves y cacao

RP
Redacción PDM

A dos horas de Villavicencio en las tierras de Cubarral, llenas de flora y fauna, existe un paraíso que le está apostando al turismo en una unión entre la ruta del cacao de alta calidad y el avistamiento de aves. Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta Las familias campesinas en el Meta«Turismo, aves y cacao»


febrero 3, 2024

La ‘Aurora’ que nació para la tierra

Jhon Moreno y Mónica Oviedo

Una luz brilló para esta mujer quien decidió regresar a su finca, tras años de desplazada, para comenzar de nuevo desde la legalidad. Hoy, con su familia, es ejemplo de que siempre es mejor trabajar con la tierra y no en su contra.    Por Jhon Moreno y Mónica Oviedo A principios de los años dos«La ‘Aurora’ que nació para la tierra»


octubre 5, 2023

Cacao del Meta ganó el concurso nacional ‘Cacao de Oro’

RP
Redacción PDM

La Asociación de Productores del Ariari (Asopcari), que cultiva cacao proveniente del municipio de Granada, Meta, fue reconocido y premiado, por segundo año consecutivo, con el primer lugar en el Concurso Nacional ‘Cacao de Oro’ 2023. Silvia Umaña y su esposo, José Hoyos, representantes de Asopcari, recibieron el galardón luego de presentar una muestra del«Cacao del Meta ganó el concurso nacional ‘Cacao de Oro’»


marzo 2, 2023

Cabuyaro: del petróleo al cacao

RP
Redacción PDM

Más de 1.200 hectáreas de cacao agrosostenible, a gran escala, se encuentran en Cabuyaro. Bacao S.A.S es una empresa dedicada no solo a la producción de cacao, sino también le está apostando a ser una de las empresas con huella de carbono negativo, implementando los cultivos agroforestales. “En Cabuyaro está el cultivo de cacao en«Cabuyaro: del petróleo al cacao»


diciembre 10, 2022

El cacao del Meta hizo historia en una subasta

RP
Redacción PDM

En la Feria Chocoshow, los cacaoteros expusieron a los más de 5.000 visitantes los productos realizados a base de chocolate- cacao. Por: Catalina Gallego Los productores de varias partes del país llegaron al evento que se realizó en Bogotá para dar a conocer la potencialidad del cacao que cultivan en sus regiones. El cacao del«El cacao del Meta hizo historia en una subasta»


enero 31, 2022

Productores agropecuarios son líderes en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Carlos David Gamboa. Gerente Senior de Capacitación e Implementación, Rare Especial Periódico del Meta Más de 2.500 pequeños productores se vinculan a un proceso para la implementación de prácticas agropecuarias sostenibles con el propósito de fortalecer la productividad y la conservación de los recursos naturales. Según estudios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,«Productores agropecuarios son líderes en el Meta»


octubre 9, 2021

Del Meta a Dubái

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Con tan solo nueve meses de estar legalmente constituida, pero con siete años de trabajo, Choko Met SAS está dedicada a cambiar la vida de los productores de cacao del departamento del Meta, ahora desde Dubái donde participará en la exposición universal que se realiza cada cinco años. Wilmer González, Gerente Administrativo«Del Meta a Dubái»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads