El 21 y 22 de diciembre, el polideportivo de La Cuncia reunirá una variedad de sabores al ser escenario del Festival del Chorizo. «Sabemos que el sector de La Cuncia es emblemático, en donde están las fábricas y se consigue este producto tan icónico como lo es el chorizo«, expresó José Luis García, secretario de… «Este fin de semana deleite su paladar en el Festival del Chorizo»
comida
La aventura gastronómica de Nicolás de Zubiría
En su ruta de conocer y versionar platos tradicionales, Nicolás de Zubiría hizo una parada por el Llano. Periódico del Meta habló con él para conocer su concepto de la comida regional. Por Lina Herrera La combinación de aromas provenientes de alguna exquisita preparación, el sonido de los fogones encendiéndose y las llamas de fuego… «La aventura gastronómica de Nicolás de Zubiría»
Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, WWF hace un llamado a los colombianos para que reduzcan el desperdicio de comida y se unan a una movilización digital compartiendo sus ‘platos limpios’ en redes sociales. Participar es muy sencillo: personas, empresas, restaurantes, hoteles y entidades pueden… «Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos»
Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta
La manera en que consumimos está poniendo en riesgo la vida como la conocemos. Cada año gastamos más rápido los recursos que el planeta es capaz de regenerar en 12 meses y se estima que la demanda global de alimentos se duplicará en 2050. Reciclar, ahorrar agua y energía y no comprar en exceso, son… «Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta»
Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza
La manera en que consumimos alimentos se ha convertido en una de las principales amenazas para el medio ambiente. El 80% de las especies de mamíferos y aves clasificadas como cercanas a la extinción por la UICN están amenazadas por la forma en que comemos. En el Día Mundial de la Alimentación, WWF Colombia (Organización… «Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza»
Colombianos desperdician más comida de la que creen
La mayoría de los colombianos cree que no desperdicia mucha comida, según un estudio de WWF realizado en ocho ciudades. La investigación evidenció que sí hay prácticas cotidianas que llevan al desperdicio, principalmente asociadas al mal almacenamiento y al inadecuado manejo de comida preparada o sobras. Esta semana se conmemoró el Día Internacional de Concienciación… «Colombianos desperdician más comida de la que creen»
Continúa entrega de alimento a perros y gatos vulnerables del Meta
Por Camilo Gallo | La Secretaría de Ambiente del departamento durante la pandemia realizaron la primera campaña de donación, con la que se lograron establecer 15 puntos de alimentación para perros en situación de calle en Villavicencio y apoyar a diferentes albergues, por lo que en noviembre realizaron otra donatón para continuar apoyando los animales… «Continúa entrega de alimento a perros y gatos vulnerables del Meta»
Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio
Por Camilo Gallo | El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,… «Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»
Campesinos, de invisibles a elogiados
El profesor de Ingeniería Agroecológica de la Uniminuto hace un análisis de las razones por las cuales hay que pensar en el campo de una forma distinta, tras elcovid-19. Por. Daniel Acosta Leal, MSc. en Ciencias Agrarias. El mundo está en crisis por el covid-19 y hoy, después de tener el sector agropecuario de manera… «Campesinos, de invisibles a elogiados»
Buscan evitar la publicidad para la ‘comida chatarra’
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, presentó un modelo de etiquetado nutricional para alimentos ultraprocesados, con el fin de que estos productos tengan etiquetas de advertencia sobre altos contenidos de azucares, socio o grasas saturadas. Los científicos han demostrado que las actuales tablas dietéticas que presentan los productos no son entendibles para… «Buscan evitar la publicidad para la ‘comida chatarra’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta
- Autoridades esclarecen presunto feminicidio y desarticulan red criminal de “Los Mojorros” en el Meta