Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4
diciembre 19, 2024

Este fin de semana deleite su paladar en el Festival del Chorizo

RP
Redacción PDM

El 21 y 22 de diciembre, el polideportivo de La Cuncia reunirá una variedad de sabores al ser escenario del Festival del Chorizo. «Sabemos que el sector de La Cuncia es emblemático, en donde están las fábricas y se consigue este producto tan icónico como lo es el chorizo«, expresó José Luis García, secretario de«Este fin de semana deleite su paladar en el Festival del Chorizo»


diciembre 3, 2023

La aventura gastronómica de Nicolás de Zubiría

RP
Redacción PDM

En su ruta de conocer y versionar platos tradicionales, Nicolás de Zubiría hizo una parada por el Llano. Periódico del Meta habló con él para conocer su concepto de la comida regional. Por Lina Herrera La combinación de aromas provenientes de alguna exquisita preparación, el sonido de los fogones encendiéndose y las llamas de fuego«La aventura gastronómica de Nicolás de Zubiría»


septiembre 29, 2022

Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, WWF hace un llamado a los colombianos para que reduzcan el desperdicio de comida y se unan a una movilización digital compartiendo sus ‘platos limpios’ en redes sociales. Participar es muy sencillo: personas, empresas, restaurantes, hoteles y entidades pueden«Únase al día internacional contra el desperdicio de alimentos»


marzo 19, 2022

Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta

RP
Redacción PDM

La manera en que consumimos está poniendo en riesgo la vida como la conocemos. Cada año gastamos más rápido los recursos que el planeta es capaz de regenerar en 12 meses y se estima que la demanda global de alimentos se duplicará en 2050. Reciclar, ahorrar agua y energía y no comprar en exceso, son«Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta»


octubre 16, 2021

Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza

RP
Redacción PDM

La manera en que consumimos alimentos se ha convertido en una de las principales amenazas para el medio ambiente. El 80% de las especies de mamíferos y aves clasificadas como cercanas a la extinción por la UICN están amenazadas por la forma en que comemos. En el Día Mundial de la Alimentación, WWF Colombia (Organización«Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza»


octubre 3, 2021

Colombianos desperdician más comida de la que creen

RP
Redacción PDM

La mayoría de los colombianos cree que no desperdicia mucha comida, según un estudio de WWF realizado en ocho ciudades. La investigación evidenció que sí hay prácticas cotidianas que llevan al desperdicio, principalmente asociadas al mal almacenamiento y al inadecuado manejo de comida preparada o sobras. Esta semana se conmemoró el Día Internacional de Concienciación«Colombianos desperdician más comida de la que creen»


enero 5, 2021

Continúa entrega de alimento a perros y gatos vulnerables del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  La Secretaría de Ambiente del departamento durante la pandemia realizaron la primera campaña de donación, con la que se lograron establecer 15 puntos de alimentación para perros en situación de calle en Villavicencio y apoyar a diferentes albergues, por lo que en noviembre realizaron otra donatón para continuar apoyando los animales«Continúa entrega de alimento a perros y gatos vulnerables del Meta»


noviembre 24, 2020

Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,«Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»


junio 16, 2020

Campesinos, de invisibles a elogiados

RP
Redacción PDM

El profesor de Ingeniería Agroecológica de la Uniminuto hace un análisis de las razones por las cuales hay que pensar en el campo de una forma distinta, tras elcovid-19. Por. Daniel Acosta Leal, MSc. en Ciencias Agrarias. El mundo está en crisis por el covid-19 y hoy, después de tener el sector agropecuario de manera«Campesinos, de invisibles a elogiados»


marzo 11, 2020

Buscan evitar la publicidad para la ‘comida chatarra’

RP
Redacción PDM

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, presentó un modelo de etiquetado nutricional para alimentos ultraprocesados, con el fin de que estos productos tengan etiquetas de advertencia sobre altos contenidos de azucares, socio o grasas saturadas. Los científicos han demostrado que las actuales tablas dietéticas que presentan los productos no son entendibles para«Buscan evitar la publicidad para la ‘comida chatarra’»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads