Skip to content
miércoles, 22 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2
julio 27, 2025

Río Ocoa amenaza con nuevas inundaciones: autoridades piden estar alerta

RP
Redacción PDM

El río Ocoa ha registrado una fuerte creciente que ya dejó afectaciones en el sector de Porfía, donde se reportan inundaciones. Según Juan Carlos Guzmán, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, el nivel del afluente se mantiene entre alerta naranja y roja, y sigue siendo monitoreado de manera constante. “Es necesario«Río Ocoa amenaza con nuevas inundaciones: autoridades piden estar alerta»


febrero 27, 2025

Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari

RP
Redacción PDM

Tras la emergencia generada por la creciente súbita del río Ariari, en el departamento del Meta, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de El Dorado, en compañía de la gobernadora, Rafaela Cortés; la directora«Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari»


mayo 20, 2022

Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno

RP
Redacción PDM

Lo que muchos habitantes de Villavicencio calificaron como una tragedia anunciada se presentó en la noche de este jueves, cuando la creciente del río Guatiquía, desencadenó una serie de inundaciones en por lo menos 20 puntos de la capital del Meta.  Esto, incluso después de que, hace más de un año, la comunidad de la«Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno»


agosto 14, 2021

Creciente súbita causó tragedia en el río Acacías

RP
Redacción PDM

Una creciente súbita en el río Acacías arrastró a tres personas, entre ellas una menor de edad, este sábado, provocando una nueva tragedia por las llamadas bombadas de invierno, que en el Llano son comunes en las zonas de piedemonte. Lea este contexto: Hasta los más ‘machos’ les temen a las bombadas Los organismos de«Creciente súbita causó tragedia en el río Acacías»


abril 12, 2021

En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Tras las fuertes lluvias que ocasionaron varias afectaciones en diferentes municipios del departamento, el IDEAM reportó alerta roja en algunos ríos del departamento, entre ellos, el río Ariari a la altura del municipio de El Dorado donde se presentó una creciente súbita en la inspección de San Isidro, afectando 18 viviendas.«En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas»


noviembre 16, 2020

Río Humadea se desborda y afecta a familias de Guamal

RP
Redacción PDM

Gestión del Riesgo departamental reportó que El municipio de Guamal se vio afectado en horas de la madrugada por el desbordamiento del río Humadea, afectando principalmente la margen izquierda, afectando a aproximadamente 100 familias. Las fuertes lluvias que se presentaron en horas de la madrugada de este lunes, ocasionaron la creciente súbita del afluente. Según«Río Humadea se desborda y afecta a familias de Guamal»


noviembre 2, 2020

Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Para esta temporada del año, el departamento del Meta atraviesa por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que quiere decir que se presentan lluvias reiterativas y, aunque a veces en el Llano no se presenten aguaceros, en la zona montañosa sí, lo que generan reciente en los ríos que ocasionan tragedias.  Regularmente,«Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas»


julio 11, 2019

Por creciente del río Guayuriba IDEAM mantiene alerta roja

RP
Redacción PDM

El último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, mantiene la alerta roja por crecientes súbitas del río Guayuriba, que pueden afectar a los pobladores de las zonas rivereñas de este afluente. La alerta, que se extiende para los ríos que desembocan en el Guayuriba, y que descienden del piedemonte llanero,«Por creciente del río Guayuriba IDEAM mantiene alerta roja»


junio 10, 2019

Desbordamiento de los ríos Guayabero y Guaviare afectan primeros centros poblados

RP
Redacción PDM

A causa del aumento acelerado en el nivel de las aguas de los ríos Guayabero y Guaviare, la Inspección de la Carpa y la Vereda los Cámbulos del municipio de San José del Guaviare presentan la mayor afectación por el desbordamiento de estos ríos. Para el caso de la Carpa, ha informado Yesid Pereira, vocero«Desbordamiento de los ríos Guayabero y Guaviare afectan primeros centros poblados»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads