El ministro de Educación, Daniel Rojas, y la presidente del Icetex, Patricia Abadía, confirmaron el lunes 25 de noviembre que no habrá convocatoria de nuevos créditos para estudiantes en el primer semestre de 2025, debido a que no hay cómo garantizar los desembolsos. “De no contar con la totalidad de los recursos para apalancar la… «Icetex confirmó que no hay plata para nuevos créditos»
Créditos
Hay plata para prestarles a micronegocios
Bancóldex informó que abrió una línea de crédito a los micronegocios de todo el país, la cual fue puesta en marcha con apoyo del Gobierno Nacional a través del Grupo Bicentenario, liderado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y que forma parte del portafolio Colombia Se Reactiva. Con los recursos de esta línea de… «Hay plata para prestarles a micronegocios»
¡Ojo! Están abiertas las preinscripciones para créditos educativos en el Meta
La Gobernación del Meta, a través del Fondo Social de Educación Superior (FSES) anunció la apertura de preinscripciones para la convocatoria de créditos educativos condonables 2024-1, brindando acceso a la educación superior para todos en el departamento. El director de la entidad, Ricardo Martínez, extendió una cordial invitación a todos los estudiantes y profesionales para… «¡Ojo! Están abiertas las preinscripciones para créditos educativos en el Meta»
Agéndese para la jornada de atención a empresarios del Meta
Los empresarios metenses que estén buscando alternativas de financiación para sus negocios, podrán hacerlo este jueves 6 de julio, en el tercer piso de la Cámara de Comercio de Villavicencio. El evento tendrá como finalidad impulsar a los empresarios metenses que contribuyen al desarrollo y crecimiento económico de la región; quienes estén interesados, podrán asistir… «Agéndese para la jornada de atención a empresarios del Meta»
Economía popular | Opinión
Por José Antonio Ocampo / Ministro de Hacienda y Crédito Público CREO, un crédito para conocernos, diseñado con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se erige como la estrategia más inclusiva jamás ejecutada en Colombia y que apunta a cerrar desigualdades históricas y generar financiación accesible y flexible, como una palanca clave para potenciar… «Economía popular | Opinión»
Icetex reduce tasas de interés para quienes tienen crédito y ya terminaron sus estudios
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria,y el presidente del Icetex, Mauricio Toro, anunciaron que para este 2023 habrá una reducción de más de cinco puntos en los intereses para aquellos jóvenes que ya terminaron sus estudios y están pagando créditos en esa entidad. De ese modo, las tasas que estaban entre el IPC + 7 puntos,… «Icetex reduce tasas de interés para quienes tienen crédito y ya terminaron sus estudios»
Inclusión crediticia | Opinión
Por José Antonio Ocampo / Ministro de Hacienda Uno de los objetivos de este gobierno es impulsar la inclusión crediticia y así lo hice saber durante el desarrollo del encuentro ‘Perspectivas económicas’, organizado por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe). Para alcanzar este propósito, el sector solidario jugará un papel trascendental que permitirá… «Inclusión crediticia | Opinión»
Pequeñas y medianas empresas aún sufren impacto de la pandemia
No es una novedad que el paso de la pandemia dejó consecuencias irreparables en el suelo colombiano. No se trata sólo de aspectos sociales, psicológicos, culturales y sanitarios, sino también consecuencias económicas para gran parte de la población. Dentro de la industria y el comercio, el sector de las pequeñas y medianas empresas fue el… «Pequeñas y medianas empresas aún sufren impacto de la pandemia»
Crisis y transformación para el agro en el Llano
Aunque el Gobierno Nacional definió arancel del cero por ciento para insumos agropecuarios que permitan disminuir costos de producción y apaciguar el impacto del alza desmesurada de los alimentos, los agricultores necesitan mayores garantías. Por Natalia Chipatecua El pasado 25 de marzo, la Dirección de Estudios Económicos de Findeter alertó sobre la permanencia del precio… «Crisis y transformación para el agro en el Llano»
Aprenda sobre educación financiera para las Mipymes
Don Raúl era famoso en su barrio por sus deliciosas y muy baratas empanadas; era el que más vendía en la zona, sin embargo, decía que lo que ganaba no le alcanzaba. Empezó a deberle a proveedores, al arrendatario y de vez en cuando a sus colaboradores. Como él hay muchos microempresarios y emprendedores que… «Aprenda sobre educación financiera para las Mipymes»
Estos son los requisitos para que comerciantes, independientes e informales soliciten un crédito en Villavicencio
A través de la Cooperativa Confiar y el Fondo de Empleados Feceda los empresarios de la ciudad podrán solicitar un alivio financiero, por hasta 10.000.000 de pesos, para fortalecer sus negocios en medio de la crisis. A través del convenio con Bancóldex se está brindando la posibilidad de tener mil doscientos millones de pesos, solamente… «Estos son los requisitos para que comerciantes, independientes e informales soliciten un crédito en Villavicencio»
Microempresarios de Villavicencio, en busca de los créditos bancarios
Por: Yéssica Salgado Aunque la alcaldía de Villavicencio suscribió una alianza con Bancoldex para desembolsar créditos blandos a comerciantes y microempresas, se quejan porque los bancos no les prestan. Por un valor de 4.940 millones de pesos, la administración municipal anunció hace unas semanas que Bancoldex y la Alcaldía podrían prestarles a microempresarios con flexibilidades… «Microempresarios de Villavicencio, en busca de los créditos bancarios»
Créditos para pequeños empresarios
Con el fin de apoyar a las empresas más afectadas por la pandemia, la Alcaldía de Villavicencio y Bancoldex activaron un crédito cercano a los 5.OOO.OOO.OOO (cinco mil millones de pesos), de los cuales un 70% estará destinado a micronegocios de la capital metense. “La idea es tener un crédito con tasa de interés preferencial… «Créditos para pequeños empresarios»
Aprueban Ley de borrón y cuenta nueva
La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la ley estatutaria de “borrón y cuenta nueva”, con la que los colombianos reportados en las centrales de riesgo podrán limpiar su vida crediticia y acceder a nuevos créditos. Con la expedición de la Ley 1266 de 2008, se dio el primer paso en la materialización del derecho… «Aprueban Ley de borrón y cuenta nueva»
Sigue inscripción a créditos educativos dirigidos a población afrometense
El Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES) amplió el plazo hasta el día miércoles 24 de julio para la inscripción de créditos educativos condonables a población afrometense, con el propósito de permitir la participación de más jóvenes en la convocatoria. Este proyecto busca beneficiar a 33 jóvenes nacidos o que hayan cursado… «Sigue inscripción a créditos educativos dirigidos a población afrometense»
Ya no necesita un codeudor para estudiar con Icetex
Por redacción: El Espectador Gracias a la recién aprobada ley 1911 de 2018, desde ahora el Icetex le prestará dinero a los estudiantes que deseen estudiar en cualquier universidad de educación superior, y no solo en aquellas acreditadas. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (Icetex) acaba de anunciar que, gracias… «Ya no necesita un codeudor para estudiar con Icetex»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero