Desde este viernes, inicia el periodo de vacaciones para más de 100.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales y privadas de Villavicencio. Este receso académico culmina el 26 de enero, siendo el retorno a clases el lunes 27 de enero de 2025. Entretanto, directivos docentes, profesores y personal administrativo de los colegios oficiales, realizarán durante la… «Llegan las vacaciones para más de 100.000 estudiantes de Villavicencio»
Cultura
Así flota el joropo en el ecosistema digital
Durante el XVIII Joropo Académico, en el marco del Torneo Internacional del Joropo, se desarrolló el espacio para discutir sobre el mercado digital para el folclor de la sabana y cómo acoplarse a las tendencias mundiales. Por Lina Herrera y Jhon Moreno Correa Como se había concluido en el Joropo Académico de 2023, donde se… «Así flota el joropo en el ecosistema digital»
Agéndese para la Fiesta del Libro y el Festival Crisol
Esta semana, la capital del Meta también será escenario de dos eventos para los amantes de la lectura y el cine. En primer lugar está la Fiesta del Libro (FILVI), un espacio que, del 26 al 28 de noviembre, reúne a escritores y editoriales locales por medio de conversatorios, muestras bibliográficas y más actividades. Este,… «Agéndese para la Fiesta del Libro y el Festival Crisol»
Casanare vivió el Festival Mundial del Arraigo Llanero
Casanare vivió tres días de celebración cultural y folclórica con la realización del tercer Festival Mundial del Arraigo Llanero Casanare Palpita 2024, que reunió a más de 1.300 artistas entre bailadores, copleros e intérpretes. Este evento, que contó con una premiación superior a 300 millones de pesos, destacó lo mejor de la tradición llanera y… «Casanare vivió el Festival Mundial del Arraigo Llanero»
Así se desarrollará el 56° Torneo Internacional del Joropo
Del 23 al 30 de noviembre, el departamento del Meta vivirá la fiesta que trae el Torneo Internacional del Joropo en su edición 56°. En esta edición, nuevamente se llevará a cabo una cabalgata en el municipio de Acacías, la cual está agendada para el jueves 28 de noviembre desde la 1:00 de la tarde.… «Así se desarrollará el 56° Torneo Internacional del Joropo»
Museo comunitario para la memoria histórica
Este artículo es producto de un ejercicio académico con estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Minuto de Dios, quienes participaron de un consejo de redacción en Periódico del Meta. Por Delcy Mariana Varón Suárez y Francela Burgos Guzmán /Especial Periódico del Meta Hace un año, en el barrio Ciudad Porfía de Villavicencio, sus habitantes… «Museo comunitario para la memoria histórica»
Inscripciones abiertas para pertenecer a la agrupación de danza Guayupe
Corcumvi abrió inscripciones para ser parte de la agrupación de danza Guayupe, que estará integrada por expresiones como el joropo, la danza colombiana, danza moderna y disciplinas complementarias. Los interesados deben acreditar al menos 5 años de residencia en Villavicencio y 5 años de experiencia en danza. De esta manera, podrán postularse hasta el martes… «Inscripciones abiertas para pertenecer a la agrupación de danza Guayupe»
El periodismo se pellizca | Opinión

Hace más de 20 años Bill Kovach y Tom Rosenstiel en los EE.UU. descubrieron cómo trabajan los mejores periodistas y los medios de mayor credibilidad en dicho país. De esa investigación salió el libro «Los elementos del periodismo». Allí se establecieron los principios básicos del “buen periodismo”. Estos nueve principios son: la verdad, la lealtad,… «El periodismo se pellizca | Opinión»
Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior
El Meta se proyecta hacia el exterior, llevando la riqueza de su cultura llanera a escenarios internacionales en 2025. Con la participación de artistas locales en diferentes ciudades alrededor del mundo y la promoción en consulados y ruedas de negocios. Directores del Instituto de Turismo y el Instituto Departamental de Cultura del Meta gestionaron un… «Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior»
Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo
En el marco de la COP16, que se lleva a cabo en la ciudad de Cali, se presentó oficialmente el Torneo Internacional del Joropo en su edición 56. Con una puesta en escena protagonizada por el zapateo de los bailarines de la reconocida academia de joropo El Cabrestero, el folclor y la identidad llanera se… «Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo»
Ruta La Vorágine | Opinión

El llano no es solo belleza paisajística, también es historia y literatura. Un potencial para diversificar la oferta turística. La ruta ‘Territorio La Vorágine, llano y selva’, es un proyecto que destaca una de las obras emblemáticas de la literatura colombiana: La Vorágine, inspirada en la Orinoquia. Un esfuerzo del Macroclúster Turístico de Oriente. Será… «Ruta La Vorágine | Opinión»
Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo
En el marco de la celebración del Festival Llanero, los villavicenses podrán zapatear en medio del Maratón de Joropo. Este evento está programado para el sábado 12 de octubre a partir de la 1:00 de la tarde, iniciando frente al Centro Comercial Llanocentro y finalizando en el Parque de la Memoria Histórica. Lea: Artistas/’influencer’: la nueva… «Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo»
Loriana, trazos de historia desde la selva
La artista villavicense lleva las pinturas de los petroglifos del Chiribiquete a Houston, mediante una técnica que combina la caligrafía con el grafiti, en una especie de danza de pinceles. Por Jhon Moreno Cada vez que hace un proyecto artístico, Loriana Espinel sabe que en alguna parte de sus obras está el Llano, el Amazonas… «Loriana, trazos de historia desde la selva»
¿Está listo Cristo Rey para eventos masivos?
La idea de reactivar este espacio con la masiva presencia de personas abre la incógnita sobre que tan segura mantiene su estructura, aunque ningún concepto técnico advierte lo contrario. Por Lina Herrera Aunque en la programación, el Cerro de Cristo Rey no será parte de los escenarios para el desarrollo del XIII Festival Llanero, los… «¿Está listo Cristo Rey para eventos masivos?»
Así puede participar en el taller de apreciación cinematográfica ‘Cinepaz’
El próximo sábado 28 de septiembre, desde las 8:00 de la mañana, la Biblioteca Germán Arciniegas será escenario del taller de apreciación cinematográfica orientado en lenguaje, interpretación narrativa y crítica del cine. Este taller busca atraer a aquellos interesados en el cine y la narrativa audiovisual. Lucila Gómez Torres, directora de Corcumvi, explicó que este… «Así puede participar en el taller de apreciación cinematográfica ‘Cinepaz’»
Wilfer, historia de un taxista
Además de vivir de su labor al frente del volante, se ha dedicado a construir una carrera artística que le ha dado para grabar discos y hacer presentaciones y conciertos en diversos escenarios. Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial Periódico del Meta La Historia de Taxi, el tema de Ricardo Arjona, no es precisamente… «Wilfer, historia de un taxista»
Más de 13.000 personas disfrutan de nuevas propuestas culturales en Villavicencio
La Casa de la Cultura del Meta, ha puesto en marcha una serie de iniciativas que han beneficiado a cerca de 13.000 personas en lo que va del año. Estas propuestas buscan acercar el arte y la cultura a toda la comunidad, brindando oportunidades de formación y expresión creativa a ciudadanos de todas las edades.… «Más de 13.000 personas disfrutan de nuevas propuestas culturales en Villavicencio»
«Se lo dieron al departamento del Presidente»: Gobernadora ante sede de los Juegos Deportivos Nacionales
A pesar de los esfuerzos del Meta en su postulación, Sucre y Córdoba fueron escogidos este jueves por el presidente Gustavo Petro, para ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027 y los Juveniles 2028, en sus ediciones XXIII, VII y II, respectivamente. Cabe mencionar que, también se presentaron las propuestas de los… ««Se lo dieron al departamento del Presidente»: Gobernadora ante sede de los Juegos Deportivos Nacionales»
Por logística, Beerllavo Festival no se realizará este fin de semana
El Beerllavo Festival, evento que se realizaría en el parque Los Fundadores durante este fin de semana, fue aplazado. Andrés Pinzón, organizador del evento que reuniría a más de 35 cervecerías artesanales del país, explicó que esta decisión se debe al tener que completar algunos trámites administrativos para obtener la certificación de Bomberos. Lea también: Fin… «Por logística, Beerllavo Festival no se realizará este fin de semana»
Festival Llanero se realizará en octubre de cada año
De acuerdo al proyecto de acuerdo 027 presentado por el alcalde Alexander Baquero y aprobado recientemente por el Concejo Municipal, el Festival Llanero de Villavicencio se celebrará anualmente cada octubre. La próxima edición del festival, programada para octubre de 2024, será una celebración de la cultura llanera, destacando el arte, la música, la danza, el… «Festival Llanero se realizará en octubre de cada año»
Buscan fortalecer Museos Comunitarios en Villavicencio
En los últimos días, una visita de reconocimiento a los Museos Comunitarios de la ciudad con el objetivo de diseñar una hoja de ruta que potencie las ofertas culturales de estos espacios. Durante la visita, Lucila Gómez Torres, directora de Corcumvi, se reunió con líderes y representantes del Museo Comunitario Las Américas ‘Memorias que Nos… «Buscan fortalecer Museos Comunitarios en Villavicencio»
Prepárese para una temporada de jazz en Villavicencio
La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) reinauguró las instalaciones del auditorio Mauricio Dières Monplaisir de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas con el concierto ‘Santiago Sandoval Trío: Música latinoamericana y del mundo’. El renovado auditorio acogió a más de 330 espectadores, quienes disfrutaron de una hora y media de jazz guitarra. Los asistentes elogiaron la… «Prepárese para una temporada de jazz en Villavicencio»
Programe su viernes para un viaje en el tiempo por medio del rock
Este viernes, Villavicencio podrá viajar en el tiempo y revivir lo mejor del rock de los 80, 90 y 2000, gracias al ‘Power Party Vol. 1’, un evento que reúne la nostalgia de estas tres décadas en una grata experiencia musical. Como artista principal de este encuentro estará la banda Casbah Coffee, quienes llegan desde… «Programe su viernes para un viaje en el tiempo por medio del rock»
‘Nacerás en el Meta’ estará en festival de cine
Con una enorme acogida desde diferentes sectores sociales, fue estrenado el pasado primero de julio, ‘Nacerás en el Meta’, minidocumental producido por Periódico del Meta, en el que se explora lo que significa pertenecer a este maravilloso departamento. Como una manera de unirse al aniversario 64 de vida institucional del Meta, PDM publicó masivamente en… «‘Nacerás en el Meta’ estará en festival de cine»
Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación
Después de cinco días llenos de música, folclor, cultura, campo y diversión, la gobernación del Meta entregó el balance sobre los resultados económicos y de alcance que generaron los diferentes eventos realizados dentro de la extensa agenda de ExpoMalocas, la feria más importante de la Orinoquia. Al Meta durante el fin de semana ingresaron al… «Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje