Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 3, 2025

Los trabajadores de Racero y la Reforma Laboral | Opinión

David Mora

Enorme revuelo nacional generaron los audios revelados por el periodista Daniel Coronell sobre las condiciones de explotación laboral a la que estaría sometiendo el congresista David Racero, del Pacto Histórico, a sus trabajadores en un Fruver. Además de posibles casos de clientelismo en el SENA, Positiva y Colombia Compra Eficiente, “una joyita”. Del mismo autor«Los trabajadores de Racero y la Reforma Laboral | Opinión»


noviembre 25, 2024

Comité ‘No + Peaje Puente Amarillo’ exige diálogo directo con Petro

RP
Redacción PDM

Después de 116 días de protestas, el Comité ‘No Más Peaje Puente Amarillo’ quienes han estado realizando las manifestaciones en este punto de recaudo, han expresado su voluntad de reunirse con el presidente Gustavo Petro, con el fin de que se atiendan los requerimientos de las comunidades de Restrepo y Cumaral que desde agosto pasado«Comité ‘No + Peaje Puente Amarillo’ exige diálogo directo con Petro»


octubre 1, 2024

Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión

David Mora

Colombia es el país con más peajes en Latinoamérica, en 2022 se contaban 168, seguido de Brasil con 120, México con 87 y Chile con 50. Pero esto no se ha traducido en mejor infraestructura vial de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2022 que evaluó la calidad de las carreteras«Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión»


junio 17, 2024

Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión

David Mora

El pasado 24 de mayo de 2024 el Ministerio de Minas y Energías junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicaron el informe anual de reservas y recursos (IRR) de petróleo y gas para el cierre del año 2023. Los resultados no son alentadores, son bien preocupantes. Veamos. Según el informe del gobierno nacional«Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión»


abril 13, 2024

Transición energética sin transición | Opinión

David Mora

El planeta se está recalentando a un ritmo apresurado, nunca visto. Lo que pone en riesgo la habitabilidad humana en el mismo sino se toman las medidas necesarias en un futuro no tan lejano, de acuerdo con el último informe, AR6, del IPCC. En la COP28 se logró un consenso planetario denominado “el principio del«Transición energética sin transición | Opinión»


marzo 20, 2024

Cambios en gabinete han atrasado trámite de dineros para puntos críticos: gobernadora

Pd
Periodico del Meta

Aunque el Gobierno Nacional se comprometió a asignar cerca de 383.000 millones de pesos para intervenir los 16 puntos críticos que tiene la vía al Llano, ha pasado un mes y a la fecha, no hay decreto para la incorporación de recursos. Según la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, desafortunadamente el cambio de algunos funcionarios«Cambios en gabinete han atrasado trámite de dineros para puntos críticos: gobernadora»


agosto 18, 2020

Sertravi y el fin de la piñata| Opinión

Pd
Periodico del Meta

Por David Mora, economista y docente Universitario El pasado 16 de agosto, luego de 10 años, terminó la jugosa Concesión de Servicios de Transito de Villavicencio STV – Sertravi, contrato 776 del 2010. Concesión que en su momento entregó. “La prestación del servicio público de registro de automotores, conductores, infractores, tarjetas de operación, licencias de«Sertravi y el fin de la piñata| Opinión»


mayo 7, 2020

Un plan con agenda propia

RP
Redacción PDM

Por David Mora, economista y docente universitario. La alcaldía de Villavicencio radicó el pasado 30 de abril ante el Concejo Municipal el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) “Villavicencio Cambia Contigo 2020 – 2023”, el cual traza la ruta de acción de la actual administración durante los próximos cuatro años. Conozco el documento radicado, ya que«Un plan con agenda propia»


abril 19, 2020

Covid -19, un espejo que golpea la economía

Pd
Periodico del Meta

Por David Mora Economista y docente universitario El columnista de Periódico del Meta, desde su perspectiva, hace un balance del impacto económico que deja la pandemia hasta ahora.   El Covid – 19 o coronavirus desató una crisis mundial de salud que ha dejado más de 126.000 muertes, pero que también está costando una fuerte«Covid -19, un espejo que golpea la economía»


enero 15, 2019

‘Agüita pa’ mi gente’

RP
Redacción PDM

Por David Mora Economista Escuela Colombiana de Ingeniería. Docente Unillanos Van más de 8 meses donde, al menos, el 75% de los hogares de Villavicencio han padecido la tragedia de estar sin agua, sea de forma intermitente o sin servicio total. La historia de la falta de agua en la ciudad viene de atrás, pero sin«‘Agüita pa’ mi gente’»


diciembre 6, 2018

El peor negocio de la historia para Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por: David Mora. Twitter: @DavidMora_N El pasado jueves 29 de noviembre fue un día oscuro para Villavicencio, debido a que finalizó la aprobación exprés del acuerdo 024 de 2018, que abre la puerta a la privatización perpetua del 49% de los ingresos del Alumbrado Público de la ciudad, ingresos que salen del bolsillo de los«El peor negocio de la historia para Villavicencio»


Ads