Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
marzo 29, 2025

Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta

RP
Redacción PDM

En su compromiso de fortalecer la sostenibilidad y promover un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental en el departamento, Cormacarena dio a conocer a la Universidad EAN y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, los parámetros, compromisos y alcances de los acuerdos de sostenibilidad. A través de alianzas estratégicas,«Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta»


noviembre 5, 2024

En Vichada, reconocen área para la conservación de murciélagos

RP
Redacción PDM

Una investigación abrió las puertas a que en Colombia se proclamara una nueva Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM), esta vez en la reserva Bojonawi, de la Fundación Omacha. Por: Pesquisa Javeriana A orillas del río Orinoco, en el departamento del Vichada, se extiende un paraíso natural donde delfines rosados, manatíes«En Vichada, reconocen área para la conservación de murciélagos»


septiembre 14, 2024

El Meta es un santuario de la biodiversidad

RP
Redacción PDM

Autoridades lanzan un llamado a hacer la paz con la naturaleza y a proteger todas las formas de vida, pero especialmente a respetar los usos de la tierra para no deforestar.   De acuerdo con cifras del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB Colombia), se estima que en el país hay entre 200.000 y 900.000«El Meta es un santuario de la biodiversidad»


agosto 1, 2024

10 especies silvestres en amenaza de extinción en el Meta

RP
Redacción PDM

Algunos animales insignia de los Llanos Orientales que cautivan a propios y turistas se encuentran en amenaza de extinción, según la Resolución 0123 del 6 de febrero de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo. En este listado se encontraron 10 especies de fauna silvestre pertenecientes al Meta como lo son: la nutria gigante, el«10 especies silvestres en amenaza de extinción en el Meta»


octubre 11, 2023

Identifican 711 especies en ecorreserva de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Ecopetrol y el Instituto Humboldt identificaron 711 especies de animales y plantas, cuyo hábitat se encuentra en la ‘Ecorreserva Apiay’ en armonía con las operaciones del campo petrolero que lleva el mismo nombre. Esta ecorreserva se encuentra localizada entre las veredas Peralonso y Alto de Pompeya del municipio de Villavicencio, en el departamento del Meta.«Identifican 711 especies en ecorreserva de Villavicencio»


septiembre 22, 2023

Descubren nueva especie de pez en el río Guayuriba

RP
Redacción PDM

Cerca de cinco años les tomó a los dos biólogos realizar la identificación de este bagre único de la Orinoquia. Por Mónica Oviedo / Especial Periódico del Meta Un bagre cuyo tamaño no excede los 40 centímetros, se ha convertido el descubrimiento y orgullo de Miguel Cortés Hernández y Jeison Alexis López, dos biólogos egresados«Descubren nueva especie de pez en el río Guayuriba»


julio 18, 2022

Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Además de realizarse en Villavicencio, la actividad también se ha propiciado en los municipios de Acacías, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, y La Macarena.  Por Natalia Chipatecua  El Censo Neotropical de Aves Acuáticas se realiza en diez países de América del Sur, y en Colombia, esta iniciativa cada vez cobra mayor importancia.  Más aún, cuando«Realizaron Censo Neotropical de 50 aves acuáticas en Villavicencio»


junio 15, 2022

Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica Con tres murales pintados en tercera dimensión, Los Ocarros le sigue apostando a la proyección turística en la región, con el objetivo de motivar a los visitantes a vivir una sensación de conservación y cuidado de las especies. Cada pintura refleja un animales alusivos al llano como la guacamaya, la nutria y«Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros»


abril 5, 2022

Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena

RP
Redacción PDM

Con el lema ‘La Macarena abre sus alas’, el municipio de la Macarena será el epicentro por primera vez, de un Festival de Aves. Dicho evento, tendrá como invitados a 14 conferencistas de talla nacional e internacional, quienes mencionarán la importancia y el potencial que tiene el aviturismo. Durante la actividad, que se desarrollará desde el«Se realizará el primer Festival de Aves en el municipio de La Macarena»


noviembre 29, 2021

Llamado a la conservación del Jaguar: WWF

RP
Redacción PDM

A propósito de esta efeméride que se celebra hoy 29 de noviembre, WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, Colombia) explica por qué es tan importante conservar al felino más grande de América; debido a que estos han desaparecido considerablemente en los últimos años. El Jaguar (Panthera onca), el tercer felino más grande del planeta y«Llamado a la conservación del Jaguar: WWF»


septiembre 24, 2021

Entre el impacto ambiental y desarrollo urbano

RP
Redacción PDM

Aunque la administración municipal asegura que el impacto ambiental será mínimo, el hecho de que se talen 369 especies arbóreas resulta preocupante para la ciudadanía. Por Natalia Chipatecua y Laura Camila Salazar Recientemente se conoció la solicitud por parte de la administración municipal para talar 397 árboles en el Parque Metropolitano Alma Viva. Frente a«Entre el impacto ambiental y desarrollo urbano»


mayo 17, 2021

Exploran el río Tillavá para observar biodiversidad

RP
Redacción PDM

Cormacarena pretende por medio de la exploración conocer de fondo el comportamiento actual de las especies que viven en la cuenca del río Orinoco, para establecer estrategias que permitan garantizar su conservación. Observaron más de 305 de especies de animales, recorrieron 277 kilómetros y realizaron 47 trayectos en las laderas del río Tillavá, junto con«Exploran el río Tillavá para observar biodiversidad»


septiembre 14, 2020

Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| La Secretaría de Medio Ambiente del Meta ejecutará el proyecto de restauración comunitaria con la creación de viveros municipales, a partir de esquemas de pago por servicios ambientales, para brindar una alternativa económica a las comunidades de la zona, en especial, a los que se dedican a cultivos ilícitos. 38 familias del«Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta»


Ads