Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6
abril 27, 2024

22 puntos críticos en riesgo de desastre natural

RP
Redacción PDM

Un informe de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional revela las zonas que requieren intervenciones para evitar más amenazas naturales en zonas vulnerables. Por Lina Herrera De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, la llegada de la temporada de lluvias ha encendido las alertas por deslizamientos de tierra en diferentes puntos«22 puntos críticos en riesgo de desastre natural»


abril 15, 2024

Producción de aceite de palma se ha visto afectada por fenómeno de El Niño

RP
Redacción PDM

La producción de aceite de palma en Colombia ha experimentado una leve caída del -1,2% en los últimos 12 meses, según lo informado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Esta disminución se ha hecho más evidente durante el primer trimestre de 2024, donde se registró una producción de 485 mil toneladas,«Producción de aceite de palma se ha visto afectada por fenómeno de El Niño»


abril 15, 2024

MinAmbiente pidió a Cormacarena reforzar medidas para proteger las fuentes de agua

RP
Redacción PDM

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, se espera que en el transcurso de estas semanas, la temporada de más lluvias se instale definitivamente en el país, sin embargo, a través de una circular, el Ministerio de Ambiente les pidió a Cormacarena y a las demás corporaciones medidas para  proteger las fuentes de agua. Según«MinAmbiente pidió a Cormacarena reforzar medidas para proteger las fuentes de agua»


abril 11, 2024

‘Colombia conoce los impactos de El Niño, pero toma decisiones tardías’: U. del Rosario

RP
Redacción PDM

Desde julio de 2023, un nuevo evento de El Niño se declaró a nivel mundial, evolucionando hasta alcanzar una intensidad significativa en el Pacífico ecuatorial. Sin embargo, el Ideam oficialmente reconoció la presencia de El Niño en Colombia en noviembre del mismo año. Así lo indicó Andrea Devis Morales, Phd. en oceanografía y profesora de«‘Colombia conoce los impactos de El Niño, pero toma decisiones tardías’: U. del Rosario»


febrero 3, 2024

Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño

Lina Herrera

Desde Fedegán y Fedearroz se han reportado pérdidas en la producción de estos alimentos. Hacer arroz con leche podría resultar mucho más caro para los colombianos en los próximos meses, de mantenerse la ola de calor que podría impactar los cultivos y la producción de arroz y lácteos a corto plazo. De acuerdo con una«Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño»


enero 31, 2024

El Meta en el plan de acción regional para enfrentar el fenómeno de El Niño

RP
Redacción PDM

Después de haberse declarado la situación de desastre nacional en Colombia debido a la ola de incendios forestales y el aumento de la sequía en varias regiones, los gobiernos del Meta, Bogotá, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Tolima han propuesto la creación de un plan de acción regional para mitigar los impactos generados por el Fenómeno«El Meta en el plan de acción regional para enfrentar el fenómeno de El Niño»


diciembre 21, 2023

Energuaviare asegura estabilidad tarifaria ante el desafío del fenómeno del niño

RP
Redacción PDM

Frente a los pronósticos del IDEAM y las recomendaciones realizadas por la Presidencia de la República sobre el impacto que traerá el fenómeno de el niño – que se extenderá hasta mediados de junio del 2024 – el Gerente de ENERGUAVIARE, empresa que distribuye y comercializa energía eléctrica en este departamento y en el sur«Energuaviare asegura estabilidad tarifaria ante el desafío del fenómeno del niño»


noviembre 4, 2023

Gobierno Nacional declara oficialmente el fenómeno de El Niño

RP
Redacción PDM

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ratificó que ya está presente el fenómeno de El Niño en Colombia y alertó al país a seguir preparándose para enfrentar sus posibles efectos en los territorios. “De acuerdo con el Ideam y todas las instituciones internacionales de meteorología se ha cumplido el quinto trimestre seguido,«Gobierno Nacional declara oficialmente el fenómeno de El Niño»


octubre 13, 2023

Aún no llega con todo ‘El Niño’

RP
Redacción PDM

Según el Ideam, se espera que, entre noviembre de 2023 y enero 2024, se sientan con mayor intensidad los efectos de esta época de calor. Por Valentina Mejía Aunque fuentes cercanas al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicaron a Periódico del Meta que todavía no se puede confirmar que el país ya esté«Aún no llega con todo ‘El Niño’»


octubre 5, 2023

MinAmbiente crea Red Forestal para proteger la biodiversidad en El Niño

RP
Redacción PDM

Ante los intensos efectos que tendrá en el país el fenómeno de El Niño, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó la Red Nacional de Brigadas Forestales, para atender de una forma más efectiva los incendios y eventos que se puedan presentar en las regiones. Esta red, donde serán vinculadas activamente las Juntas de«MinAmbiente crea Red Forestal para proteger la biodiversidad en El Niño»


julio 26, 2023

El Niño y la energía | Opinión

RP
Redacción PDM

En Colombia, un país bendecido con riquezas naturales, enfrentamos un desafío recurrente que pone a prueba nuestra resiliencia: el fenómeno de ‘El Niño’. Este fenómeno climático que se caracteriza en Colombia por una disminución de lluvias respecto de la condición normal ha llegado y se fortalecerá durante el segundo semestre de 2023 e inicios de 2024, tal como«El Niño y la energía | Opinión»


julio 18, 2023

Advierten temporada seca causada por el Fenómeno de El Niño

RP
Redacción PDM

A pesar de las fuertes lluvias que se presentan por estos días en la Orinoquia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) oficializó la inminente llegada del Fenómeno de El Niño, que provocará diversas afectaciones relacionadas con la temporada de calor.  Aunque las lloviznas se deben a las últimas corrientes de aire que«Advierten temporada seca causada por el Fenómeno de El Niño»


julio 13, 2023

Deforestación en el Meta cayó en un 34% durante el 2022

RP
Redacción PDM

En 2022, la  deforestación en Colombia se redujo en un 29,1%, respecto al año anterior, pasando de 174.103 hectáreas deforestadas a 123.517, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). La Amazonía colombiana, que representa el 65% de la deforestación en todo el país, tuvo una reducción de 40.000 hectáreas afectadas, es decir,«Deforestación en el Meta cayó en un 34% durante el 2022»


enero 10, 2019

Por temporada seca, se prohíben las quemas abiertas y controladas en el Meta

RP
Redacción PDM

Para afrontar la temporada seca que traerá el regreso del fenómeno de “El Niño” a esta región del país, Cormacarena prohibió las quemas en cultivos, pastos y bosques del Meta, así como las fogatas, posibles generadoras de incendios forestales. La medida está  amparada en la resolución N° PS-GJ.1.2.6.15.0018 del 20 de enero de 2015, emitida«Por temporada seca, se prohíben las quemas abiertas y controladas en el Meta»


Ads