En la Cámara de Comercio de Bogotá, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, un espacio que busca construir una agenda para impulsar el futuro de esta región clave para Colombia. Aunque la iniciativa es valiosa y necesaria, resulta paradójico —y hasta contradictorio— que un evento destinado a poner “en el… «La Orinoquia en Bogotá | Editorial»
Foro
Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio
Este miércoles, se realizó en Villavicencio el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento del Territorio, encuentro que reunió a diferentes gremios, asociaciones, juntas de acción comunal (JAC), funcionarios públicos, academia y personas en general interesadas en aportar a la creación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se está gestando en el municipio… «Se realizó el primer Foro de Liderazgo en Ordenamiento del Territorio»
Se realizará el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento Territorial
El miércoles 6 de noviembre se realizará en Villavicencio el primer Foro de liderazgo para el Ordenamiento Territorial, organizado por la Maestría de Ordenamiento Ambiental del Territorio (Moat) de la Universidad Santo Tomás. Este primer encuentro busca reunir a todos los actores interesados en la dinámica territorial, desde empresas, gremios, juntas de acción comunal, académicos… «Se realizará el primer Foro de Liderazgo para el Ordenamiento Territorial»
Un espacio para mujeres empresarias, emprendedoras y lideresas
El 03 de marzo se realizará el Primer Foro Departamental de la Mujer, organizado por la revista Punto Aparte. Esto, como preámbulo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Será un foro académico que abordará diferentes ejes temáticos y tendrá como invitadas a empresarias, emprendedoras y lideresas que compartirán sus historias con el… «Un espacio para mujeres empresarias, emprendedoras y lideresas»
El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo
Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a… «El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»
Hoy, foro de candidatos al Senado por la migración
Hoy miércoles, 9 de marzo, se realizará en el Salón Duque Estrada, del Hotel del Llano, el Foro ‘Colombia y Venezuela: Juntos por la Integración’, un espacio para escuchar a los candidatos llaneros al Senado y sus propuestas sobre el fenómeno de la migración en Colombia. Le interesa leer: Colegios deberán garantizar cupos para hijos… «Hoy, foro de candidatos al Senado por la migración»
Editorial || Buscar la verdad
Lo malo de las tendencias, las tuiteratones y los bots (software para tareas autómatas repetitivas en redes como si fuera un humano), es que están creando “realidades” que solo existen en internet o para quienes las promueven. Lo malo de esas realidades virtuales es que se transforman en verdades a fuerza de reenvíos, compartir y… «Editorial || Buscar la verdad»
Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social
El Foro Soluciones desde la región, organizado por Periódico del Meta, contó con cinco diferentes voces y puntos de vista que plantearon desde el Meta posibles alternativas para la actual crisis social. Con el nombre ‘Soluciones desde la Región’ y el apoyo de los medios digitales Decibeles FM y Villavicencio Día a Día Periódico del Meta… «Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social»
Foro sobre desplazamiento forzado en el Meta
Por Camilo Gallo| Más de 239 mil víctimas de desplazamiento forzado dejó la violencia y el conflicto armado en el departamento del Meta a la fecha, según lo detalla el informe ‘Voces de las víctimas: Una aproximación a la realidad del desplazamiento forzado ocurrido en la inspección de Puerto Toledo, municipio de Puerto Rico, Meta,… «Foro sobre desplazamiento forzado en el Meta»
Mañana foro para mujeres del Meta y Guaviare
Por Camilo Gallo| Este año se cumplen 20 años de la Resolución 1325, la cual es un instrumento jurídico expedido por el consejo de seguridad de Naciones Unidas, gracias a la labor de las mujeres en todo el mundo que hicieron incidencia. El foro se va a desarrollar a través de la plataforma Zoom, el… «Mañana foro para mujeres del Meta y Guaviare»
Campañas con ideas, no con proselitismo
Con el objetivo de promover la transparencia y el voto programático, la Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz, un espacio donde convergen 29 organizaciones sociales, acompañada de iglesia y cooperación internacional, llevó a cabo este miércoles 16 de octubre en la Cámara de Comercio, el Foro programático con candidatos a… «Campañas con ideas, no con proselitismo»
Con expertos, la academia debate el tema de tierras en la Orinoquia
Con el apoyo de la Mesa de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior con presencia en el Meta (MERUM) y la organización del Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, este jueves 14 de febrero se desarrollará en la Universidad Santo Tomás de Villavicencio el VI… «Con expertos, la academia debate el tema de tierras en la Orinoquia»
Con éxito se desarrolló foro económico en Villavicencio
Este miércoles se cumplió el “II foro Expectativas Económicas 2019”, organizado por Fenalco, en la biblioteca Germán Arciniegas de Villavicencio. Jorge Andrés Arango, director Ejecutivo de Fenalco Meta, en su conferencia “Dinámicas económicas y expectativas para el Meta”, destacó las proyecciones que tiene la región para el año 2019. Patricia Mancera, diseñadora industrial de la… «Con éxito se desarrolló foro económico en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Columnistas
- Polarización / Opinión
- La ventana de Overton / Opinión
- Innecesariamente peligroso / Editorial
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
- Procuraduría solicita revocar condena contra Álvaro Uribe
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán