Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 8, 2024

CNE abre investigación y formula cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro

RP
Redacción PDM

El Consejo Nacional Electoral (CNE), decidió abrir una investigación formal y formular cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro, su gerente Ricardo Roa, la tesorera Lucy Aydee Mogollón, los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, así como contra los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP). La investigación responde a«CNE abre investigación y formula cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro»


octubre 1, 2024

Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión

David Mora

Colombia es el país con más peajes en Latinoamérica, en 2022 se contaban 168, seguido de Brasil con 120, México con 87 y Chile con 50. Pero esto no se ha traducido en mejor infraestructura vial de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2022 que evaluó la calidad de las carreteras«Gobierno Petro contra la protesta social | Opinión»


septiembre 29, 2024

Accidente de helicóptero en el Vichada dejó ocho muertos

RP
Redacción PDM

En la madrugada de este domingo se registró el accidente de un helicóptero de la Fuerza Aerea Colombiana (FAC) en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada.  La aeronave Huey II de matrícula FAC-4441, se encontraba realizando una misión de evacuación aeromédica cuando precipitó a tierra. De acuerdo con lo compartido por la FAC, al«Accidente de helicóptero en el Vichada dejó ocho muertos»


septiembre 18, 2024

Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln

RP
Redacción PDM

En la tarde de este martes, 18 miembros del Ejército Nacional fueron trasladados a Bogotá, tras resultar heridos en medio del atentado al puesto de mando del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18, ubicado en Puerto Jordán (Arauca). Este ataque fue llevado a cabo con artefactos explosivos improvisados lanzados desde una volqueta, y es«Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln»


septiembre 15, 2024

Directiva presidencial | Editorial

Redacción PDM

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de«Directiva presidencial | Editorial»


septiembre 10, 2024

Reforma tributaria propone recaudar 12 billones de pesos para el 2025

RP
Redacción PDM

En un intento por garantizar los recursos necesarios para el presupuesto de 2025, el Ministerio de Hacienda ha presentado al Congreso una nueva reforma tributaria que busca recaudar 12 billones de pesos adicionales. «Es un proyecto de ley de financiamiento por 12 billones de pesos que incluye tres temas: estímulos para la reactivación económica, fuentes«Reforma tributaria propone recaudar 12 billones de pesos para el 2025»


septiembre 10, 2024

Petro firmó directiva para evitar estigmatizar a la prensa

Pd
Periodico del Meta

En cabeza de Gustavo Petro, el Gobierno Nacional anunció la firma de la Directiva Presidencial orientada a fortalecer los vínculos entre las autoridades públicas y los periodistas y medios de comunicación. El hecho se da días después de que diversos sectores criticaron al mandatario nacional por la comparación que hiciera a las periodistas colombianas con«Petro firmó directiva para evitar estigmatizar a la prensa»


agosto 21, 2024

Por críticas a la prensa, se reunieron presidente Gustavo Petro y la Flip

RP
Redacción PDM

Luego de las críticas que ha hecho en repetidas ocasiones a la prensa en Colombia, el presidente Gustavo Petro se reunió con directivos de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), entre ellos su director Jonatan Bock. En un diálogo franco y directo, Petro invitó en las últimas horas a la Casa de Nariño«Por críticas a la prensa, se reunieron presidente Gustavo Petro y la Flip»


agosto 16, 2024

Petro advierte en Villavicencio sobre los peligros de la Inteligencia Artificial

RP
Redacción PDM

«La Inteligencia Artificial es la fase final de la senda tecnológica de capitalismo. Es para aumentar la productividad o en otros términos, las ganancias», dijo el presidente Gustavo Petro en su intervención ante jueces y magistrados de todo el país, reunidos en Villavicencio. Lea: ¿Es seguro comprar en Temu? Este viernes, el mandatario de la«Petro advierte en Villavicencio sobre los peligros de la Inteligencia Artificial»


agosto 7, 2024

Análisis: Petro, dos años sin cambios sustanciales para el Meta

JM
Jhon Moreno

La llegada del presidente Gustavo Petro al poder suponía una nueva mirada a regiones apartadas que, como el Meta, han sido abandonadas por el centralismo de los gobiernos Nacionales y encima castigadas por los conflictos sociales, sin embargo, en los dos años en el poder que se cumplen este miércoles siete de agosto, no ha«Análisis: Petro, dos años sin cambios sustanciales para el Meta»


julio 25, 2024

Petro canceló encuentro con los barrios de Villavicencio

RP
Redacción PDM

El presidente de la República, Gustavo Petro,quien viajó a París para estar presente en la apertura de los Juegos Olímpicos, canceló el encuentro con los barrios en cinco capitales del país, entre ellas Villavicencio. Así lo anunció Luz María Múnera Medina, consejera Presidencial para las Regiones, quien agradeció la disposición de las comunidades, las autoridades«Petro canceló encuentro con los barrios de Villavicencio»


julio 17, 2024

Lo que debe saber de la reforma pensional

RP
Redacción PDM

El presidente Gustavo Petro firmó ayer martes la nueva Ley de reforma pensional cuyo objetivo es establecer e implementar el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, que permita amparar a los colombianos residentes en el país y en el exterior. El Sistema de Protección Social Integral para la Vejez entrará en vigor el«Lo que debe saber de la reforma pensional»


junio 5, 2024

Gobierno Nacional indemnizó a víctimas del conflicto en el Meta

RP
Redacción PDM

En un evento llevado a cabo en la biblioteca municipal de Granada (Meta), la Unidad para las Víctimas entregó más de 2.000 millones de pesos en indemnizaciones a 184 víctimas del conflicto armado. Los beneficiarios, provenientes de municipios como Castilla la Nueva, El Castillo, Fuentedeoro, y otros, recibieron cartas de indemnización como parte del proceso«Gobierno Nacional indemnizó a víctimas del conflicto en el Meta»


mayo 22, 2024

Habla joven llanero que participó en el debate con Petro

RP
Redacción PDM

El consejero Nacional de Juventudes de Santander, William Molina, reveló que ha recibido amenazas en redes sociales tras sus críticas al presidente Gustavo Petro, en la sesión conjunta del Subsistema de Participación Juvenil, llevada a cabo el pasado 15 de mayo. El joven llanero Josué Álvarez, quien desde Cubarral acompañó a Molina en ese mismo«Habla joven llanero que participó en el debate con Petro»


mayo 3, 2024

Gobierno Nacional invertirá en turismo en la Amazorinoquia

RP
Redacción PDM

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció una inversión histórica de más de 19 mil millones de pesos para fortalecer el sector turístico en nueve departamentos de la Amazonorinoquia: Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Sucre, Vaupés y Vichada. Además de Cauca, Tolima, Putumayo, Cesar y Magdalena. Dicha iniciativa,«Gobierno Nacional invertirá en turismo en la Amazorinoquia»


abril 30, 2024

Petro propone cambiar las vigencias futuras en las regiones

RP
Redacción PDM

“El cuadro de las vigencias futuras en Colombia reproduce la desigualdad, y en mi opinión, por tanto, la violencia y la inseguridad. Es un uso del dinero público para la acumulación concentrada de riqueza. Llegó el momento de cambiar el cuadro de vigencias futuras en Colombia”. Este fue el planteamiento que hizo el presidente Gustavo«Petro propone cambiar las vigencias futuras en las regiones»


abril 28, 2024

La pensional hace daño | Opinión

Jorge Enrique Robledo

La reforma pensional aprobada el pasado martes en el Senado, les hace un fuerte recorte a los derechos pensionales de los jóvenes, menores de 40 y hasta 45 años de edad. Reduce los derechos de quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos -unos 3 millones de pesos-, daño que se dará en todos los años«La pensional hace daño | Opinión»


abril 18, 2024

Petro decretó día cívico para mañana

Pd
Periodico del Meta

En un esfuerzo por promover el ahorro de recursos esenciales, el presidente Gustavo Petro, anunció que mañana, 19 de abril, será día cívico en todo el país. La medida busca reducir el consumo de energía eléctrica y agua potable ante la necesidad de acumular reservas para los próximos días. Petro expresó la urgencia de la«Petro decretó día cívico para mañana»


abril 3, 2024

Congreso hundió reforma a la salud de Gustavo Petro

Pd
Periodico del Meta

Con 9 votos a favor de archivarse y 5 en contra se acaba de hundir en la Comisión Séptima del Senado de la República la reforma de la salud, uno de los proyectos bandera del actual gobierno de Gustavo Petro.  La iniciativa, que había sido aprobada en dos debates en la Cámara de Representantes, no«Congreso hundió reforma a la salud de Gustavo Petro»


marzo 20, 2024

Cambios en gabinete han atrasado trámite de dineros para puntos críticos: gobernadora

Pd
Periodico del Meta

Aunque el Gobierno Nacional se comprometió a asignar cerca de 383.000 millones de pesos para intervenir los 16 puntos críticos que tiene la vía al Llano, ha pasado un mes y a la fecha, no hay decreto para la incorporación de recursos. Según la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, desafortunadamente el cambio de algunos funcionarios«Cambios en gabinete han atrasado trámite de dineros para puntos críticos: gobernadora»


marzo 18, 2024

Gobernadora convocó consejo de seguridad por suspensión del cese al fuego con disidencias

RP
Redacción PDM

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, informó en la mañana de este lunes, que realizará un consejo de seguridad extraordinario con la Fuerza Pública en respuesta a la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de suspender el cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC) de las Farc en el Cauca, Valle del«Gobernadora convocó consejo de seguridad por suspensión del cese al fuego con disidencias»


marzo 5, 2024

En Villavicencio también habrá plantón contra políticas de Gustavo Petro

RP
Redacción PDM

Este miércoles 6 de marzo se llevará a cabo un plantón en la ciudad de Villavicencio en rechazo de las acciones del Gobierno de Gustavo Petro. La protesta, liderada por figuras políticas prominentes, incluido el diputado del Meta, Santiago Pérez, responde a una serie de acciones y reformas propuestas por el actual gobierno, las cuales han«En Villavicencio también habrá plantón contra políticas de Gustavo Petro»


febrero 23, 2024

Se empieza a mover el plan de Petro para tren de Altillanura

JM
Jhon Moreno

En el 2050, el país debe estar interconectado de nuevo por cinco ferrocarriles nacionales. Al menos ese es uno de los proyectos que tiene en mente el presidente Gustavo Petro, quien lo dejó plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo. Una de esas cinco ferrovías será la que comunique a Villavicencio con Puerto Gaitán, y«Se empieza a mover el plan de Petro para tren de Altillanura»


febrero 19, 2024

Nuevo choque entre Petro y Zuluaga por investigación

RP
Redacción PDM

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, reveló hallazgos respecto a presuntas irregularidades cometidas por el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga Cardona y exalcalde de Villavicencio (2012-2015). La investigación se centra específicamente en cambios que Zuluaga Cardona realizó durante su gestión como Alcalde, al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de 2015,«Nuevo choque entre Petro y Zuluaga por investigación»


febrero 7, 2024

Gobierno llama a cocaleros a asociarse, aprovechando caída en precios de la coca

RP
Redacción PDM

Aprovechando la actual crisis en los precios de la coca, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito impulsará los proyectos asociativos de los campesinos cocaleros, «ya que las iniciativas individuales de gobiernos pasados no dieron resultado», por lo que se debe aprovechar la nueva política de sustitución impulsada por el Gobierno del presidente«Gobierno llama a cocaleros a asociarse, aprovechando caída en precios de la coca»


Ads