Del 5 de mayo al 21 de junio de 2025 se realizará el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina para mantener la sanidad animal y el estatus sanitario del país. Se espera que aproximadamente 30 millones de bovinos y bufalinos, sean inmunizados contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y… «Vacunación bovina 2025: ICA inmunizará 30 millones de animales en Colombia»
Ica
ICA confirmó primer brote de influenza aviar
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó, como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica que se adelantan en todo el territorio nacional, la presencia de un brote de influenza aviar altamente patógena en aves de traspatio, en el municipio de Acandí, en el departamento de Chocó. El ICA recibió la notificación de signos compatibles con… «ICA confirmó primer brote de influenza aviar»
Ciencia contra las plagas del agro
El ICA y el OIEA trabajan en proyecto pionero para combatir plagas cuarentenarias y proteger la agricultura colombiana. En un esfuerzo conjunto para proteger la producción agrícola, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pusieron en marcha el proyecto… «Ciencia contra las plagas del agro»
Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Semillas (Acosemillas) y Biotecnología (Acosemillas) hicieron un llamado urgente a todos los cultivadores para usar semillas autorizadas, con el fin de fortalecer la producción y disminuir el riesgo de presencia de plagas. Teniendo en cuenta esta época de sequía en el país y que se… «Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía»
Cultivos GM, claves cumplir con las normas
El ICA, Agro-Bio y Acosemillas buscan con esta campaña sensibilizar a los agricultores sobre las buenas prácticas agrícolas para los cultivos transgénicos y de esta forma prolongar la efectividad de la tecnología. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agro-Bio y Acosemillas hicieron un llamado urgente a los productores agrícolas colombianos que se dedican a la siembra… «Cultivos GM, claves cumplir con las normas»
Productores víctimas del conflicto recibieron taller sanitario aviar
En el marco de la política de Extensión Rural, el ICA en la seccional Meta desarrolló un “Taller Sanitario Aviar” para pequeños productores de la vereda Caño Negrito, del municipio de Villavicencio, en el que participaron productores pertenecientes a la Asociación de Víctimas Unidas por el Futuro (ASOFIVU), conformada en su mayoría por mujeres rurales.… «Productores víctimas del conflicto recibieron taller sanitario aviar»
Atento a las fechas para venta de semilla y siembra de arroz en el Meta
Se concertaron las fechas límite para venta y siembra de semillas de los cultivos de arroz y soya para el segundo semestre del 2023, en el departamento del Meta. El acatamiento de las fechas establecidas por el ICA es la mejor manera de contribuir a mitigar los riesgos fitosanitarios, evitar la propagación de plagas en… «Atento a las fechas para venta de semilla y siembra de arroz en el Meta»
Detectan brote de gripa aviar en Colombia
En el desarrollo de las acciones de vigilancia epidemiológica que realiza el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la entidad informó que halló en el territorio nacional un nuevo foco de «influenza aviar de alta patogenicidad», en aves silvestres. Al igual que el foco detectado el pasado 18 de julio en Montería, esta vez fue detectado otro… «Detectan brote de gripa aviar en Colombia»
Asistentes técnicos de cultivo de algodón recibieron capacitación
En el marco de la gestión de riesgos fitosanitarios con enfoque preventivo y con el fin de asegurar la calidad del algodón que se produce en la Orinoquía colombiana, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó un seminario técnico de actualización con aproximadamente 80 ingenieros agrónomos que prestan servicios como asistentes técnicos de cultivos. “Estás jornadas… «Asistentes técnicos de cultivo de algodón recibieron capacitación»
Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado
Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de este año, en el departamento. Cabe mencionar… «Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado»
Meta, libre de Auyezky
El ICA, de manera articulada con Porkcolombia, comprobó que una amplia zona del país, en la que se concentra la producción porcina tecnificada, ya se encuentra libre del virus causante de la enfermedad de Auyeszky. Teniendo en cuenta que los muestreos serológicos de vigilancia activa y la atención a las notificaciones realizados desde el año… «Meta, libre de Auyezky»
Langostas llaneras este año preocupan más que antes
Hay preocupación en el sector ganadero del Meta por la plaga de langostas que está arrasando cultivos de arroz, caña y maíz en los departamentos de Vichada y Casanare. De acuerdo con varios testimonios, el insecto empezó a inundar la sabana y siembras de pastos, principal alimento del ganado. Luis Eduardo Arias, gerente del Comité… «Langostas llaneras este año preocupan más que antes»
Refuerzan acciones contra el hurto de ganado en el Meta
La Policía Nacional a través del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Carabineros y Guías Caninos, continúa desplegando una serie de planes viales con el fin de contrarrestar el hurto de ganado en el Departamento del Meta. En los respectivos controles adelantados en los zonas rurales y urbanos de los… «Refuerzan acciones contra el hurto de ganado en el Meta»
Hoy, ICA inmunizarán más de 200 caballos y asnos contra Encefalitis Equina Venezolana en el Corregimiento 5
A partir de las 8:00 de la mañana tres equipos de expertos adelantarán una jornada especial de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, puntualmente para las veredas Vanguardia, La Poyata y Cairo, en el corregimiento 5 de Villavicencio. Jaime Andrés Cabal, profesional de la Secretaría de Competitividad y coordinador de la actividad, manifestó que la… «Hoy, ICA inmunizarán más de 200 caballos y asnos contra Encefalitis Equina Venezolana en el Corregimiento 5»
Controlado el foco de Newcastle en Villavicencio
Gracias al trabajo conjunto del Instituto, Fenavi y los productores avícolas se logró controlar el foco de Newcastle presentado en la ciudad de Villavicencio, Meta, y no hay riesgo de propagación de la enfermedad. Después de haber establecido el plan de trabajo, los límites y las áreas que debían ser atendidas, funcionarios del ICA y… «Controlado el foco de Newcastle en Villavicencio»
El ICA y Fenavi, trabajan para controlar foco de Newcastle en Villavicencio
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, activó los protocolos sanitarios para atender el foco de Newcastle de alta virulencia presentado en un predio de traspatio en Villavicencio, Meta. Luego de la notificación que hizo el propietario del predio de avícola al ICA por la muerte de 30 aves, funcionarios del Instituto procedieron a tomar las muestras… «El ICA y Fenavi, trabajan para controlar foco de Newcastle en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero