Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 25, 2023

Hoy es el Día Nacional de la Identidad Llanera, gracias a ley promovida por Nohora Tovar (q.e.p.d.)

RP
Redacción PDM

El 28 de junio de 2018, la exsenadora Nohora Tovar (q.e.p.d), logró que se aprobara en el Congreso la ley 1907 por la cual se hace reconocimiento a la cultura, tradición e identidad llanera, y se insta a las autoridades locales administrativas a desarrollar un plan especial de salvaguarda al patrimonio cultural llanero. Es así«Hoy es el Día Nacional de la Identidad Llanera, gracias a ley promovida por Nohora Tovar (q.e.p.d.)»


marzo 4, 2022

‘Llano fue’, una década trochando adversidades

RP
Redacción PDM

Un reconocimiento para quienes se dedicaron a este proyecto, en especial para Elkin Coronell, productor y periodista que encaminó la realización de esta historia y que infortunadamente falleció el pasado primero de febrero sin poderlo presentar en Cartagena.   Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta  “Hace 10 años nació la idea de revivir las«‘Llano fue’, una década trochando adversidades»


diciembre 30, 2021

El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local

RP
Redacción PDM

Durante más de un año el Parque Cerro de Colores ha sido un ejemplo de transformación y reconciliación. A través del proyecto “Colinas Transformando Vidas”, 15 jóvenes en proceso de resocialización han logrado que escenarios de violencia se conviertan hoy por hoy en referentes del turismo local. Después de haber delinquido en las calles de«El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local»


octubre 28, 2021

‘Galería Casa Cadavid’ construye ciudad

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua  En medio de una disciplina artística, hay pintores y escultores que logran ser admirados gracias a la entrega y trabajo incasable que se refleja en cada una de sus obras, y que van más allá de lo que a simple vista se puede apreciar. “Siempre pinto el sentimiento de un amigo o«‘Galería Casa Cadavid’ construye ciudad»


septiembre 25, 2021

Identidad llanera en las aulas

RP
Redacción PDM

Al proponer contenidos asociados a conocimientos de historia, geografía y cultura de los municipios y del departamento, la Cátedra Meta se convierte en un ejercicio innovador. Por Diana Marcela Franco / Especial Periódico del Meta Avanza en cuatro municipios del departamento la Cátedra Meta, una iniciativa desarrollada de manera articulada por la Corporación Desarrollo para«Identidad llanera en las aulas»


septiembre 4, 2021

Compromiso con el pueblo Nükak

RP
Redacción PDM

Esta población sufre desplazamiento desde hace más de 30 años por grupos ilegales y las instituciones prestan su apoyo. La Contraloría  General  de la Nación viajó hasta el Guaviare, con el fin de revisar de manera formal el estado de avance del cronograma  establecido en la mesa técnica y, verificar en campo, lo adelantado en«Compromiso con el pueblo Nükak»


abril 9, 2021

De Gramalote a Villavicencio 1840-2021

RP
Redacción PDM

La evolución del territorio estuvo marcada, entre 1831 y 1863, por los enfrentamientos entre los que defendían a los valores, las instituciones y los privilegios del virreinato (los conservadores), frente a quienes lucharon en las guerras de independencia por las reivindicaciones sociales (liberales).  Por Alberto Baquero Nariño | Presidente de la Academia de Historia del«De Gramalote a Villavicencio 1840-2021»


agosto 16, 2018

Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera

RP
Redacción PDM

La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de«Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»


Ads