Skip to content
martes, 9 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
diciembre 4, 2024

Siguen sesiones de discusión para definir salario mínimo del 2025

RP
Redacción PDM

Este miércoles continuaron las sesiones de la Subcomisión de Productividad para avanzar en la discusión de definirá el salario mínimo legal para el año 2025 y la cual tuvo la presentación técnica del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para la definición de las cifras de productividad que permitirán generar los diálogos técnicos. Las sesiones«Siguen sesiones de discusión para definir salario mínimo del 2025»


octubre 8, 2024

Hay 18 vacantes para ingresar al Mintrabajo en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Hasta el 3 de noviembre los interesados podrán inscribirse a una de las 1.130 vacantes que oferta la a Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar al Ministerio de Trabajo, 18 de las cuales están en la seccional Villavicencio.  Así mismo, hay más de 200 empleos para personas sin experiencia, siendo esta una oportunidad«Hay 18 vacantes para ingresar al Mintrabajo en Villavicencio»


julio 16, 2024

Lo que debe saber de la reducción de la jornada laboral

RP
Redacción PDM

Las empresas en Colombia comenzaron ayer lunes a aplicar la reducción de la jornada laboral semanal a 46 horas, en cumplimiento con la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca promover un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral de los trabajadores sin afectar su salario. Para que empleados y empleadores puedan entender cómo«Lo que debe saber de la reducción de la jornada laboral»


diciembre 30, 2023

Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo para trabajadores colombianos

RP
Redacción PDM

“El Gobierno Nacional decreta un incremento del salario mínimo (SMLV) para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil pesos, es decir, un aumento aproximado del 12 por ciento, y un incremento al auxilio del transporte a 162 mil pesos, el cual corresponde aproximadamente a un 15 por ciento en relación con la cifra«Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo para trabajadores colombianos»


septiembre 11, 2023

Fedefútbol y la Dimayor podrían recibir multas desde 5 hasta 10 millones diarios

RP
Redacción PDM

El Ministerio del Trabajo iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la presunta vulneración del artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo, en tanto han sostenido una negativa a negociar el pliego de peticiones presentado por la Asociación Colombiana de Futbolistas«Fedefútbol y la Dimayor podrían recibir multas desde 5 hasta 10 millones diarios»


febrero 7, 2023

Trabajadoras sexuales buscan regular su labor en Colombia

RP
Redacción PDM

En Cartagena se desarrolló la mesa técnica para análisis sobre el trabajo sexual, conforme a los deberes del Ministerio del Trabajo frente a la necesidad de regulación identificada por la Corte Constitucional, de acuerdo con la sentencia T-629 que señala: “El Ministerio del Trabajo, debe elaborar una propuesta de regulación que proteja a todas y todos«Trabajadoras sexuales buscan regular su labor en Colombia»


septiembre 14, 2022

Buscan salvar 6 mil puestos de trabajo tras liquidación de Justo & Bueno

RP
Redacción PDM

El plan de salvamento para rescatar cerca de 6 mil puestos de trabajo, tras el proceso de liquidación judicial de la sociedad de Justo & Bueno, fue anunciado por la titular de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez Ríos. En anuncio se dio durante el debate de control político en la Comisión Séptima de la«Buscan salvar 6 mil puestos de trabajo tras liquidación de Justo & Bueno»


julio 29, 2022

Ofertas laborales fraudulentas, principal método para trata de personas

RP
Redacción PDM

El viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe y el director Regional Adjunto de UNODC, Oliver Inizan, lideraron la presentación del Informe País Trata de Personas con Fines de Trabajo Forzoso, 2010-2019.   El informe elaborado desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC y la Dirección de Movilidad«Ofertas laborales fraudulentas, principal método para trata de personas»


julio 21, 2022

Firman decreto para facilitar el teletrabajo en Colombia

RP
Redacción PDM

Un decreto expedido el pasado 18 de julio, será la base para que se siga implementando el teletrabajo en Colombia. El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, explicó que con el decreto 1227 se eliminan brechas para el trabajo en la distancia porque dentro de los principales obstáculos estaba la exigencia de la visita presencial previa a la implementación del teletrabajo. Le interesa leer: Trabajo«Firman decreto para facilitar el teletrabajo en Colombia»


mayo 16, 2022

Personas sin opción de pensión tendrán oportunidad de renta vitalicia

RP
Redacción PDM

El Gobierno Nacional trabaja dos decretos que beneficiarán a las personas que no pueden pensionarse, para que no queden desprotegidas.   El primer caso, permitirá a las personas que no se han pensionado y han realizado aportes al Sistema de Pensiones, trasladar al programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS los recursos, sobre los cuales el gobierno otorgará un 20 % adicional para que puedan gozar de una renta«Personas sin opción de pensión tendrán oportunidad de renta vitalicia»


abril 16, 2022

Trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa, así quedaron reglamentados

RP
Redacción PDM

Mediante Decreto 555 del 9 de abril de 2022, el Presidente, Iván Duque Márquez y el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, expidieron la reglamentación de la Ley 2069 de 2020, Ley de Emprendimiento y de la Ley 2121 de 2021, Ley de Trabajo Remoto.   En esta modalidad, el empleador y trabajador no«Trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa, así quedaron reglamentados»


octubre 19, 2021

Amplían plazo de inscripción para certificar conocimientos laborales

RP
Redacción PDM

Dada la acogida del programa ‘Saber Hacer Vale’, que certifica los conocimientos laborales adquiridos por colombianos y extranjeros a lo largo de su vida, el Ministerio del Trabajo, anunció que se amplió el plazo de inscripciones hasta el próximo viernes 22 de octubre.   “Esta es una buena noticia para que quienes aún no se«Amplían plazo de inscripción para certificar conocimientos laborales»


junio 8, 2021

Estudiantes podrán validar las prácticas como experiencia laboral

RP
Redacción PDM

El ministerio del Trabajo, puso en marcha el Decreto 616, en el que reglamenta la equivalencia de experiencia profesional previa de estudiantes, obtenida a través de programas académicos o formativos cursados, y que estos puedan ser validados en sus procesos de inserción laboral, en el sector privado. Lea también: Villavicencio, la tercera ciudad con menos«Estudiantes podrán validar las prácticas como experiencia laboral»


marzo 30, 2021

PAE en Villavicencio: a barajar de nuevo

RP
Redacción PDM

El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, determinó en las últimas horas acabar “de manera bilateral” el contrato del Programa de Alimentación Escolar con el consorcio Alimentación Infantil Villavicencio 2021, debido a que fue comprobado que uno de los documentos presentados sí era falso. Todo empezó cuando el oferente ganador del proceso de contratación No. LP010«PAE en Villavicencio: a barajar de nuevo»


noviembre 11, 2020

Giro al manejo de empleo petrolero en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Hoy muchos recuerdan las violentas protestas del 2011 en Puerto Gaitán en las cuales se llegó a paralizar la producción petrolera de la otrora poderosa Pacific Rubiales. Las condiciones laborales y la falta de oportunidades de quienes habitaban el municipio para trabajar con los operadores, desataron una oleada de manifestaciones violentas que a la postre«Giro al manejo de empleo petrolero en Puerto Gaitán»


septiembre 2, 2018

Independientes y contratistas pagarán Seguridad Social mes vencido

RP
Redacción PDM

A partir del mes de octubre de 2018, el pago de las cotizaciones al Sistema de Seguridad Social de los trabajadores independientes y contratistas debe pagarse mes vencido, por periodos mensuales, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA y teniendo en cuenta los ingresos percibidos en el periodo de cotización, es«Independientes y contratistas pagarán Seguridad Social mes vencido»


Ads