Mediante la estrategia ‘Familias Felices’, se busca garantizar la seguridad de los habitantes de Villavicencio durante las fiestas navideñas. En este sentido, en el desarrollo de la época de vacaciones y celebraciones, se incrementarán los operativos de vigilancia en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en zonas comerciales, el centro y sectores como la vereda… «Lista la estrategia de seguridad para la temporada navideña»
Noticias de Colombia
A mano armada, robaron masivamente en la vereda Buenos Aires
Un espacio comúnmente usado para el senderismo en Villavicencio, se convirtió en el escenario del hurto, de acuerdo con lo denunciado por un grupo de jóvenes. Según lo expuesto por las víctimas, en la mañana de este domingo, dos hombres armados junto a un menor de edad, intimidaron a alrededor de 15 personas que transitaban… «A mano armada, robaron masivamente en la vereda Buenos Aires»
Tenay Torres, la voz que nació del dolor
«Se escuchaba muchísimo el programa ‘Viajando por el Llano’ de La Voz del Llano, que realizaba Julio Eduardo Santos. Cada domingo me gustaba y me ponía a cantar música llanera mientras hacía mis oficios». Por Inelda Rodríguez / Especial para Periódico del Meta Escuchando la señal de emisoras en el campo, María Atenais Torres aprendió… «Tenay Torres, la voz que nació del dolor»
Maestría y ponzoña del chismoso | Opinión
Hace años descubrí aspectos de mí que desconocía, gracias a un amigo que narró cómo una de mis exparejas hablaba de mí. Entendí el refrán: unos nacen para contar historias, otros para ser protagonistas. El chisme, aunque trivial, juega un papel social poderoso. Nos entretiene, fortalece vínculos y ofrece perspectivas externas sobre quiénes somos, aunque… «Maestría y ponzoña del chismoso | Opinión»
Cautelosamente optimistas | Editorial
Empezó diciembre y, al tiempo que se hacen balances, nos alistamos para un 2025 que sin duda será tan o más complicado para diferentes sectores en la región y el departamento. En un contexto marcado por la incertidumbre política, social y económica, la región debe prepare para enfrentar desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. En… «Cautelosamente optimistas | Editorial»
‘En Colombia es más fácil que presten para una moto que para estudiar’: director de Ascun
Las decisiones sobre cambios en el Icetex, las demoras en los traslados y la disminución de recursos para la entidad podrían afectar negativamente la cobertura, la calidad y la sostenibilidad misma del sistema nacional de educación superior mixto, plural y diverso, dice la Asociación de Universidades. Por Jhon Moreno La Asociación Colombiana de Universidades… «‘En Colombia es más fácil que presten para una moto que para estudiar’: director de Ascun»
El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera
Por primera vez el compositor llanero, Marco Sergio Rodríguez, relata cómo nacieron las canciones que lo posicionaron como uno de los mejores y más prolíficos artistas musicales del país. En una entrevista con Periódico del Meta, el autor de Predestinación, Mis cinco sentidos, Mañana y A paso lento, entre muchas otras, relata las anécdotas que… «El hombre detrás de grandes éxitos de la música llanera»
Nuevo plan de premios de la lotería beneficiaría a la salud del Meta
El gerente de la Lotería del Meta calcula que “para el año 2025 tengamos más de 13.000 millones en las transferencias para el sector salud”. Por Lina Sarmiento Recientemente la Lotería del Meta, anunció que tras 10 años manteniendo el mismo plan de premios, este tendría un aumento, pasando de $4.682 millones a $7.200 millones… «Nuevo plan de premios de la lotería beneficiaría a la salud del Meta»
Casabe es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declaró la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció oficialmente, los conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de que fuera elegida mediante votación la propuesta presentada por varios países. Aunque el casabe es uno de los principales alimentos en las… «Casabe es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declaró la Unesco»
Se fundieron 23.500 armas decomisadas a grupos armados
Con apoyo del Gobierno nacional y la empresa privada fueron fundidas 23.500 armas de fuego incautadas en operaciones militares y policiales en contra de grupos armados, organizaciones criminales, delincuencia común o entregadas a las autoridades de manera voluntaria en los últimos años. El material obtenido será transformado en insumos para la elaboración de acero y… «Se fundieron 23.500 armas decomisadas a grupos armados»
$30,9 billones será presupuesto bianual de Regalías 2025-2026
La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el Proyecto de Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. La iniciativa alcanza un monto de $30,9 billones, equivalentes a 1,7 % del PIB. Según el proyecto, el 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones). Se espera… «$30,9 billones será presupuesto bianual de Regalías 2025-2026»
Familias del pueblo Nasa recibieron los cuerpos de sus seres queridos en Mesetas
Con sentimiento de alivio, las familias de dos jóvenes pertenecientes al pueblo indígena Nasa recibieron los cuerpos de Lida Nelly Medina Guetio y Noel Huila Guachetá, lo que permitió realizar una despedida emotiva y pertinente, según sus creencias, para que posteriormente fueran sepultados en el cementerio ancestral del resguardo Ondas del Cafre, ubicado en el… «Familias del pueblo Nasa recibieron los cuerpos de sus seres queridos en Mesetas»
Se cierra el ciclo de aprendizaje de música de Corcumvi
Este viernes 6 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, Corcumvi cerrará el ciclo de aprendizaje del programa de música. El evento marcará el cierre de un ciclo formativo en el que músicos entre 6 y 75 años han fortalecido sus habilidades en música llanera, trabajando con instrumentos como bandola, arpa, cuatro,… «Se cierra el ciclo de aprendizaje de música de Corcumvi»
Familias cacaoteras del Meta son favorecidas por el desminado humanitario
En el año 2023, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 descontaminaron el municipio San Luis Cubarral, permitiendo al aumento de los cultivos agrícolas y actividades ganaderas que fortalecen la economía de la región del Ariari. El sargento viceprimero Aníbal Terraza Castro, líder de desminado, y junto con el soldado Silvio Adalberto… «Familias cacaoteras del Meta son favorecidas por el desminado humanitario»
Arroceros exigen regreso del incentivo al almacenamiento y más seguridad
Con un enérgico llamado para el restablecimiento de la seguridad en las actividades de producción agrícola y el regreso del incentivo al almacenamiento de arroz, el Presidente de la Junta Directiva de Fedearroz José Patricio Vargas y el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, instalaron oficialmente el XXXIX Congreso Nacional Arrocero en el hotel… «Arroceros exigen regreso del incentivo al almacenamiento y más seguridad»
MinTransporte anuncia medidas estrictas para evitar siniestros en temporada vacacional
Debido al alto flujo de viajeros que se registrarán en esta temporada alta de fin de año, El Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevarán a cabo junto con la Ditra, operativos de inspección rigurosos, con el… «MinTransporte anuncia medidas estrictas para evitar siniestros en temporada vacacional»
‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio
La música clásica y la llanera se unen para deleitar al público villavicense con la presentación de apertura de ‘La casa del Arte’, un espacio que estará dedicado a honrar el arte no solo en lo musical, sino también en lo visual. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de PERIÓDICO DEL… «‘Joropo y Piano’, la fusión del folclor y la música clásica llega a Villavicencio»
Siguen sesiones de discusión para definir salario mínimo del 2025
Este miércoles continuaron las sesiones de la Subcomisión de Productividad para avanzar en la discusión de definirá el salario mínimo legal para el año 2025 y la cual tuvo la presentación técnica del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para la definición de las cifras de productividad que permitirán generar los diálogos técnicos. Las sesiones… «Siguen sesiones de discusión para definir salario mínimo del 2025»
El Meta ya registra el primer quemado por pólvora
A pocos días de haber iniciado la temporada navideña, empiezan a reportarse los primeros quemados por pólvora en diferentes puntos del país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 02 de diciembre se han registrado 48 personas con lesiones. De estas, un caso pertenece al Meta. Se trata de un… «El Meta ya registra el primer quemado por pólvora»
Inician inscripciones para prueba Saber 11 2025
Este miércoles 4 de diciembre y hasta el viernes 17 de enero de 2025, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) inicia el proceso de inscripción para las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, que se realizarán el 23 de marzo de 2025, bajo la modalidad… «Inician inscripciones para prueba Saber 11 2025»
Nuevo centro ambiental en la Comuna 5 de Villavicencio
El Concejo de Villavicencio aprobó el Proyecto de Acuerdo No. 049 de 2024, que permitirá a la Alcaldía entregar un predio a Cormacarena para la construcción de un centro administrativo ambiental en la Comuna 5. Este proyecto busca fortalecer la gestión ambiental en un sector clave de la ciudad, conocido por su riqueza ecosistémica. La… «Nuevo centro ambiental en la Comuna 5 de Villavicencio»
Alborada llevará alumbrado navideño a otros municipios
La empresa de tecnología y servicios Alborada ha iniciado la expansión de sus operaciones, llevando el alumbrado navideño a otros municipios. Así lo confirmó Alexandra Hortúa, subgerente comercial de Alborada, quien destacó que la empresa también pondrá el alumbrado en Puerto Lleras, Paratebueno, San Martín, El Castillo y Cabuyaro, “siempre hemos hecho presencia solo acá… «Alborada llevará alumbrado navideño a otros municipios»
Listo el dispositivo de seguridad para el partido Llaneros vs. Unión Magdalena
Esta noche, se activará un dispositivo de seguridad para acompañar a la hinchada de Llaneros F.C. en el duelo contra Unión Magdalena, programado para las 8:00 de la noche en el estadio Bello Horizonte. En este sentido, más de 400 hombres y mujeres de las distintas especialidades de la Policía se encargarán de garantizar la… «Listo el dispositivo de seguridad para el partido Llaneros vs. Unión Magdalena»
Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025
Un grupo de analistas económicos se dio a la tarea, con los actuales contextos sociales, políticos y de la economía, cuáles serán los sectores que estarán en alerta y con oportunidades para el año 2025. Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.co, firma especializada en buscar oportunidades para las empresas y encargada del análisis, resulta crucial… «Analistas revelan los sectores económicos en alerta y con oportunidad para 2025»
Reforma al SGP es una realidad tras aprobación en Cámara
Con 124 votos a favor, fue aprobada la Reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que busca redefinir y aumentar la distribución de recursos y competencias entre los territorios y la Nación. Con la reforma, se pasa del 20% al 39,5%, con el fin de ampliar las posibilidades para suplir las necesidades básicas en educación,… «Reforma al SGP es una realidad tras aprobación en Cámara»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales