Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
agosto 23, 2023

Pacientes a la calle | Editorial

RP
Redacción PDM

La pandemia del Covid-19 ya había puesto en evidencia la fragilidad de la estructura hospitalaria en todo el mundo y por supuesto en el departamento del Meta, al punto que tocó habilitar parqueaderos y clínicas ya cerradas para atender a los pacientes. Los sistemas de salud se vieron visto desbordados y los hospitales tuvieron y«Pacientes a la calle | Editorial»


febrero 14, 2023

Estos son los puntos claves de la reforma a la salud, según el Gobierno

RP
Redacción PDM

Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida, manifestó el Presidente de la República, Gustavo Petro, poco antes de que el Gobierno Nacional radicara ante el Congreso el proyecto legislativo Cambio hacia una Salud para la Vida. En primer«Estos son los puntos claves de la reforma a la salud, según el Gobierno»


mayo 15, 2022

Salud | Música como tratamiento contra la sordera

RP
Redacción PDM

A pesar de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la salud auditiva, la población de personas con hipoacusia se ha disparado por el mal uso de dispositivos electrónicos, que se hizo evidente en la pandemia. Muchas personas desatendieron las recomendaciones de la OMS que contempla el uso de audífonos no«Salud | Música como tratamiento contra la sordera»


abril 12, 2022

Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’

RP
Redacción PDM

La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer.  Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por«Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»


enero 8, 2022

La importancia de morir dignamente

RP
Redacción PDM

Después de dos años, Víctor Escobar, de 60 años de edad y quien padece de varias condiciones degenerativas incurables, recibió lo que para él sería la mejor noticia de su vida: podía recibir la muerte asistida. Ayer siete de enero a las 7:00 p.m., le dio fin a una vida, para él, de sufrimiento. Escobar«La importancia de morir dignamente»


diciembre 12, 2021

‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar

RP
Redacción PDM

Se sabe que hay por lo menos 2.198 enfermedades que son las que deben considerarse enfermedades huérfanas en el país, lo que revela el compromiso que deberían tener las EPS con los pacientes que las sufren. Los observatorios nacionales interinstitucionales de cáncer y enfermedades huérfanas (OICA y ENHU, respectivamente) revelaron esta semana que cerca del«‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar»


noviembre 28, 2021

‘Efectos mentales de la pandemia se verán en años’: Zulma Velasco

RP
Redacción PDM

Experta en salud mental para la familia y líder del proyecto de psicoeducación para familias de la Universidad de los Llanos, advierte sobre las consecuencias mentales a largo plazo, tras los confinamientos.  La pandemia abrió una fisura en la salud mental de los metenses que aún no se tiene medida y que podría manifestarse en«‘Efectos mentales de la pandemia se verán en años’: Zulma Velasco»


octubre 25, 2018

Usuarios de Esimed recibirán atención en otras IPS de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Este jueves la EPS Médimas,  informó a través de un comunicado, que los usuarios que recibían servicios de salud en la Clínica Esimed Llanos, cerrada el pasado 18 de septiembre por la Secretaría de Salud del Meta, serán direccionados a otras IPS del departamento, donde serán prestados los servicios de  urgencias vitales para maternas y«Usuarios de Esimed recibirán atención en otras IPS de Villavicencio»


octubre 22, 2018

En 25% se han incrementado las intoxicaciones por consumo de drogas en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Ante el considerable aumento de personas intoxicadas por el consumo de sustancias psicoactivas en Villavicencio, la Secretaría Local de Salud hizo un llamado de atención a padres de familia para que estén atentos a las dificultades emocionales de sus hijos y evitar que caigan en las garras de este flagelo. Así lo dio a conocer«En 25% se han incrementado las intoxicaciones por consumo de drogas en Villavicencio»


Ads