Hace un año, los candidatos a los Consejos de Juventudes en el país hacían campaña, luego de una gran publicidad para convocarlos a participar. El presidente del consejo juvenil de Villavicencio hace un balance de su trabajo. Tiene 26 años, es egresado de la Universidad de los Llanos, es luchador olímpico y hace un año… «‘La política se cambia con política’: Daniel Felipe Uriza»
Participación
240 mujeres en Villavicencio iniciaron cursos de jardinería y mecánica de motos
Una estrategia orientada a la generación de oportunidades laborales para las mujeres de Villavicencio, suscribieron la Secretaría de la Mujer y el SENA. Esta articulación, busca llevar la oferta institucional de cursos complementarios de 80 horas, en jardinería y mecánica de motos, a diferentes comunas y corregimientos con el fin de promover la formación para… «240 mujeres en Villavicencio iniciaron cursos de jardinería y mecánica de motos»
‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido
La próxima semana, en Mesetas, inaugurarán de manera oficial la emisora de paz número 12 en Colombia, de 20 previstas en los Acuerdos de Paz. Un reto para la comunicación de los habitantes en zonas de conflicto. Como parte del Acuerdo de Paz, RTVC Sistema de Medios Públicos asumió la tarea de crear 20 emisoras… «‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido»
Villavicencio se prepara para la ‘Semana de la Educación Ambiental’
La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará la celebración de la Semana de la Educación Ambiental del 24 al 29 de enero de 2022, con actividades académicas y comunitarias, entre otras, de jornadas de aseo. El mundo conmemorará cada 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental… «Villavicencio se prepara para la ‘Semana de la Educación Ambiental’»
Deportistas ya pueden postularse a premios Gramalote 2021
El Instituto Municipal de Deporte y Recreación abrió desde hoy y hasta el próximo 31 de enero de 2022 la convocatoria para los premios Gramalote 2021, un reconocimiento a los deportistas más destacados del año. Los premios que se vienen realizando desde el año 2016 buscan establecer estímulos, reconocer y premiar los logros obtenidos por… «Deportistas ya pueden postularse a premios Gramalote 2021»
Editorial || Listas, Cámara, acción
La inscripción de las listas de candidatos para la Cámara de Representantes en el Meta, dejó en varias de ellas una sensación de improvisación y falta de liderazgo en la región. En nuestro concepto, los grupos políticos tradicionales se han fortalecido y han ganado más poder, mientras que las que se denominan nuevas fuerzas o… «Editorial || Listas, Cámara, acción»
La ciudad del mañana
La discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es la oportunidad real para tener otra ciudad. Es determinante como instrumento de desarrollo, en el que la administración municipal, el concejo, los gremios económicos y la ciudadanía tienen la obligación de tomar, por fin, decisiones frente a temas que se han venido aplazando. ¿Dónde debe quedar… «La ciudad del mañana»
Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas
Luego de dos años de vigencia, la Mesa Municipal de Víctimas resaltó el trabajo realizado en estos espacios de participación, los cuales han permitido alcanzar logros para la población afectada por el conflicto armado. Ad portas de las próximas elecciones de la Mesa Municipal de Víctimas, esta dejó en evidencia los logros y avances que… «Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas»
Más mujeres en las administraciones, pero pocas mujeres en las corporaciones
Estas fueron las elecciones donde más mujeres participaron para disputar curules en concejos y asamblea, alcaldías y Gobernación, en los últimos 12 años. El pasado 27 de octubre, solo el 11,8% de las mandatarias locales electas fueron mujeres, que gobernarán en 130 municipios. Estos resultados significaron una disminución en el panorama nacional del 3%, al… «Más mujeres en las administraciones, pero pocas mujeres en las corporaciones»
Alianza promociona el voto consiente en el Meta para las elecciones de octubre
Con el propósito de incentivar la participación de la población metense en las elecciones territoriales que se desarrollarán el próximo 27 de octubre de 2019, la Alianza por la Democracia, el Desarrollo y la Construcción de Paz, compuesta por 29 organizaciones sociales del departamento, socializó la estrategia que ejecutará con el objetivo de informar a… «Alianza promociona el voto consiente en el Meta para las elecciones de octubre»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
-
Región
- Defensoría del Pueblo confirma liberación de los 33 soldados retenidos en Guaviare
- 3 consejos para transacciones en línea más seguras en la era de las plataformas digitales
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia