Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
abril 29, 2025

Los PAE serán ahora una política pública de alimentación escolar en Colombia

RP
Redacción PDM

La Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) oficializó la formulación de esta política estructural, que convierte el PAE en una política de Estado y no solo en un programa gubernamental. El objetivo: blindar su operación más allá de los ciclos políticos y asegurar que cada niño, niña y joven reciba una alimentación balanceada y pertinente«Los PAE serán ahora una política pública de alimentación escolar en Colombia»


octubre 10, 2024

Lideresas compartieron sus inquietudes sobre la calidad de vida de las metenses

RP
Redacción PDM

Funcionarios de la Regional Meta de la Defensoría del Pueblo, se reunieron con 38 lideresas y defensoras de los derechos humanos del departamento para escuchar sus inquietudes. Este espacio de diálogo, realizado en días anteriores, buscó fortalecer los lazos entre la comunidad y el Gobierno, con el fin de construir soluciones conjuntas que mejoren la«Lideresas compartieron sus inquietudes sobre la calidad de vida de las metenses»


agosto 29, 2022

Con 11 años, los mercados campesinos siguen incentivando la producción local

Pd
Periodico del Meta

Como una gran vitrina de comercialización y reconocimiento, los mercados campesinos celebraron 11 años de actividades ininterrumpidas que han permitido incentivar la producción agrícola local. En el año 2011, y en el marco de la programación del bicentenario de El Calvario, los mercados campesinos surgieron bajo el nombre de ‘Toma Cultural Gastronómica’; luego, en aras«Con 11 años, los mercados campesinos siguen incentivando la producción local»


julio 18, 2022

Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta

RP
Redacción PDM

Villavicencio es una de las cuatro ciudades del país en la que se está desarrollando una serie de estudios y proyectos sostenibles, así como de economía circular, que nacen de la colaboración entre los gobiernos de Alemania, a través de la organización GIZ, y Colombia. El proyecto se desarrollará en el contexto del ‘Programa de«Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta»


julio 2, 2022

No hay control ni regulación de parqueaderos en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Mientras la demanda de parqueaderos en Villavicencio crece, la oferta para un buen servicio parece no suplirla, incluso, la regulación de los predios donde se ha organizado este servicio, carece de control.  Por Natalia Chipatecua En la zona céntrica de Villavicencio, donde más se concentra el número de negocios de parqueaderos, el servicio parece no«No hay control ni regulación de parqueaderos en Villavicencio»


mayo 15, 2022

‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez

RP
Redacción PDM

Ad portas de un cambio de Gobierno, el presidente Ejecutivo de Fedepalma, aseguró que el nuevo jefe de Estado deberá reconocer el valor de la palmicultura y las oportunidades de desarrollo que genera. Por Natalia Chipatecua El economista de la Universidad de los Andes, con maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Internacional, Nicolás Pérez Marulanda«‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez»


diciembre 27, 2019

Política de Erradicación del Trabajo Infantil en Villavicencio

RP
Redacción PDM

En sesiones extraordinarias, el concejo de la capital del Meta aprobó el pasado jueves 26 de diciembre la nueva Política Pública de Erradicación del Trabajo Infantil, que será una herramienta fundamental para que la próxima administración tenga elementos para defender los derechos de los niños. “Esta Política Pública para erradicar el trabajo en los niños,«Política de Erradicación del Trabajo Infantil en Villavicencio»


julio 22, 2019

Logros y retos del movimiento LGBT en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Villavicencio será la quinta ciudad del país en tener una política pública para las personas con orientación e identidad de género diversas. Sólo Bogotá, Medellín, Cali y Pasto cuentan con esta iniciativa. La Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y«Logros y retos del movimiento LGBT en Villavicencio»


noviembre 8, 2018

Con 2.300 millones se fortalecerá la Política Pública de Víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

Cerca de  2.300 millones de pesos se destinarán para fortalecer la política pública de víctimas, derechos humanos y posconflicto en el Meta. Así lo dio a conocer el secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz, Wilson Chavarro Jiménez, ante la Asamblea Departamental, al presentar el presupuesto de rentas, recursos de capital y aprobaciones de gastos«Con 2.300 millones se fortalecerá la Política Pública de Víctimas en el Meta»


septiembre 19, 2018

Se adopta política pública de libertad religiosa y de cultos para el Meta

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta adoptó la política pública integral de libertad religiosa y de cultos con un enfoque territorial, para reconocer la importancia de respetar los diversos cultos, religiones y organizaciones, con el fin de brindar garantías y protección al ejercicio efectivo de los derechos de los metenses. El secretario de Víctimas, Derechos Humanos y«Se adopta política pública de libertad religiosa y de cultos para el Meta»


agosto 28, 2018

En octubre será radicada política pública con enfoque diferencial

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de construir de una política pública sólida, Norma Vélez Ortega secretaria de la Mujer y Equidad de Género del departamento, socializó ante los diputados del Meta, el documento en el cual está redactada la política pública de la comunidad LGBTI, los cuales sugirieron distintos cambios con el propósito que esta sea pertinente.«En octubre será radicada política pública con enfoque diferencial»


agosto 1, 2018

Avanza el desarrollo de la política pública con enfoque diferencial en el Meta

RP
Redacción PDM

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género departamental en articulación con el Programa de Gobernabilidad Regional de USAID y la Corporación Únete, presentaron ante delegados de las mesas de diferentes municipios del departamento, la socialización del decreto 279 de 2018, por medio del cual se crea la Mesa departamental de la población LGBT.«Avanza el desarrollo de la política pública con enfoque diferencial en el Meta»


Ads