El analista de datos, experto en impulsar proyectos de promoción de derechos humanos, construcción de paz y desarrollo sostenible, escribe sobre la importancia de una educación de calidad. Por Santiago Martínez Castilla / Especial Periódico del Meta En anteriores columnas intenté poner de relevancia los retos estructurales que se deben enfrentar en el Meta para… «Educación y ‘la tiranía del mérito’»
sostenible
Así disminuyó el nivel del ruido en Villavicencio tras restricción vehicular
La restricción vehicular el martes 7 de junio, en el marco de la celebración del Día de la Bicicleta y Actividad Física, permitió que el Centro de Villavicencio presentara una disminución del ruido de 3,5 decibeles. Los resultados corresponden al monitoreo de ruido ambiental que hizo la Secretaría de Medio Ambiente en cuatro puntos de… «Así disminuyó el nivel del ruido en Villavicencio tras restricción vehicular»
Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente
La institución educativa rural Guillermo Cano Isaza, sede principal y ubicada en vereda Buenavista, en el corregimiento Dos de Villavicencio, recibió el aula interactiva solar donada e instalada por el Grupo de Energía de Bogotá. “Se trata de la primera sala inteligente solar instalada en el departamento del Meta, de las 20 que hasta ahora… «Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente»
El miércoles día sin carro y sin moto en Villavicencio
En el marco del Día del Transporte Sostenible, la administración municipal de Villavicencio decretó, para este miércoles 22 de septiembre, restricción vehicular de carros y motos particulares, con el fin de contribuir a una movilidad más razonable. La medida rige a partir de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., así mismo y solo por… «El miércoles día sin carro y sin moto en Villavicencio»
Tecnología para beneficiar la naturaleza
Por primera vez un centro de tecnología, ciencia e innovación estará en funcionamiento para el correcto aprovechamiento del medio ambiente en los llanos orientales. Estará lista en el 2022. Por Natalia Chipatecua Tras la unión de esfuerzos entre la Corporación Ambiental Cormacarena y universidades como la Unillanos y la Corporación Autónoma de Nariño, fue creado… «Tecnología para beneficiar la naturaleza»
Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería
La teoría de Disney Baquero implica que se cree una conexión con los animales al realizar la ganadería, por medio de cantos y el tacto, como se hace tradicionalmente en el llano. Por Camilo Gallo | La ganadería, según artículos académicos de la revista Scielo, genera impacto en el cambio climático y contaminación del aire,… «Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería»
Ganadería sostenible, ¡es posible!
Es evidente la importancia que la producción ganadera tiene para la economía rural, sectorial y la oferta alimentaria del país, contribuye con el 3,6% del PIB nacional, con el 27% del PIB agropecuario y con el 64% del PIB pecuario. Representa el 7% del empleo nacional y el 28% del empleo rural. La ganadería se… «Ganadería sostenible, ¡es posible!»
Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores
Gracias a la iniciativa de fortalecimiento en la producción y comercialización de productos del gobierno departamental, se beneficiaron 135 asociaciones con formación y dotación de maquinaria agrícola. La gobernadora Marcela Amaya realizó el pasado sábado 21 de diciembre en el Pueblito Llanero del Parque Las Malocas, la entrega de la certificación que los acredita como… «Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores»
Con apicultura buscan conservar parques naturales
Jóvenes del municipio de Uribe encontraron en la apicultura una oportunidad para contribuir a la conservación y la seguridad alimentaria. Hoy tienen un apiario con 3 colmenas en producción. Con charlas comparativas entre meliponicultura (cría y producción de abejas nativas) y apicultura (sistema tradicional de crianza de abejas africanizadas Apis mellifera), los jóvenes de la… «Con apicultura buscan conservar parques naturales»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero