La decisión que establece las normas de los territorios indígenas en materia ambiental no fue bien recibida por las autoridades ambientales del país. Por Lina Herrera La expedición del Decreto 1275 de 2024 de la Presidencia de la República, abrió debates en el sector ambiental. En el documento “se establecen las normas requeridas para el… «Indígenas serán autoridad ambiental como Cormacarena»
Territorios
‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’
Un estudio realizado en el Meta revela cómo los jóvenes de municipios golpeados por la violencia como Vista Hermosa y La Macarena luchan por tener un proyecto de vida. Por Valentina Mejía La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por Usaid y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las… «‘Luchan por sus sueños, a pesar de su realidad’»
Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena
El estudio abordó las temáticas de educación, trabajo, salud, salud mental, uso de tiempo libre, medio ambiente, sostenibilidad, género e interseccionalidad, ciudadanía y construcción de paz. La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por USAID y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las percepciones de más de 5.400 jóvenes… «Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena»
Tributaria para construir | Opinión
Por Mario Romero, economista El debate alrededor de la reforma tributaria es necesario. La función de los impuestos no solo es captar recursos, también tienen la posibilidad de incidir en la economía, por ello un camino en el análisis del posible nuevo esquema tributario, es una revisión sectorial. La construcción debe tener un tratamiento diferencial,… «Tributaria para construir | Opinión»
Jóvenes se certifican como guías turísticos para actividades de rafting en el Meta
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la primera fase del proyecto de turismo de naturaleza Ruta Sierra de la Macarena, ejecutado por la Corporación Natupaz. Por Natalia Chipatecua Además de la certificación profesional de 30 guías turísticos, empresas en el municipio de Mesetas… «Jóvenes se certifican como guías turísticos para actividades de rafting en el Meta»
Indígenas desbloquearon vía Rubiales, tras mesa de diálogo en Puerto Gaitán
Luego de varios días bloqueada la vía nacional hacia el departamento del Vichada y el campo petrolero Rubiales por parte de comunidades indígenas por conflicto de territorios, la Alcaldía de Puerto Gaitán y el Gobierno Nacional lograron pactar soluciones. Tras una jornada de concertación liderada por el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Puerto… «Indígenas desbloquearon vía Rubiales, tras mesa de diálogo en Puerto Gaitán «
Parque Los Fundadores no prestará vacunación anticovid este sábado
La Secretaría de Salud de Villavicencio, informó que, solo por mañana sábado 12 de febrero, no se llevará a cabo el servicio de vacunación anticovid en el tradicional Parque Los Fundadores. Lo anterior, debido a que el equipo de la ESE municipal se trasladará a diferentes barrios de la ciudad para llevar a cabo la… «Parque Los Fundadores no prestará vacunación anticovid este sábado»
Transversal de La Macarena está en su etapa final en la vía Mesetas-Uribe
El Ejército Nacional informó que, con la aplicación de la segunda capa de asfalto y obras complementarias, está próximo a culminar la etapa del proyecto a cerca de la Transversal de La Macarena en la vía Mesetas-Uribe, que consolida el sueño de 28.000 habitantes de la región y la conexión de los colombianos hacia los… «Transversal de La Macarena está en su etapa final en la vía Mesetas-Uribe»
Payaso ‘Bombil’ bajó el telón por última vez
Es José Antonio Pinzón Zambrano, quien hizo parte del Circo Colombia N.º 4 de las Fuerzas Militares. Dice adiós a 20 años de servicio, en los cuales se subió al escenario. Entre risas, saltos, luces, vestidos que destellan colores, brillo, aplausos y mucha magia en el Circo Colombia N.° 4, el soldado profesional José Antonio… «Payaso ‘Bombil’ bajó el telón por última vez»
Jóvenes de Villavicencio viajarán para fortalecer el turismo comunitario
Con la oportunidad, se pretende resaltar y fomentar más iniciativas turísticas para conseguir que Villavicencio sea reconocida como una ciudad innovadora e incluyente. Para fortalecer los proyectos de turismo comunitario e impulsar procesos de resocialización y paz que han desarrollado jóvenes en diferentes barrios de Villavicencio, se llevará a cabo, mañana 23 de septiembre, un… «Jóvenes de Villavicencio viajarán para fortalecer el turismo comunitario»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje