En Colombia el 29% de las mujeres adolescentes y adultas jóvenes, entre 18 y 30 años, usan entre 2 y 3 horas diarias su red social favorita, mientras que solo el 14% de los hombres en estas edades reportan este rango de tiempo de uso diario, según un estudio de la Escuela de Administración de… «Mujeres jóvenes dedican más tiempo a redes sociales y se exponen a contenido que afectan su autoestima»
Universidad del Rosario
Villavicencio ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad por ciudades
La capital del Meta ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad (ICC 2022) por ciudades que fue presentado este miércoles en Tunja. Se trata del informe que anualmente elabora el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario de acuerdo a mediciones económicas, ecosistemas innovadores, acceso a educación, salud, sistema financiero, etc.… «Villavicencio ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad por ciudades»
El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo
Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a… «El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»
Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta
La Universidad del Rosario, Fenalco, el Consejo Privado de Competitividad y los empresarios, se reunirán este 6 de septiembre en Villavicencio para examinar los logros y desafíos de esta región del país. Se desarrollará una jornada en la que académicos, autoridades y empresarios de la región, junto con líderes del gobierno nacional, explorarán los mejores… «Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta»
Trabajadores por prestación de servicios no están satisfechos con este tipo de contratos
En 2021 solo el 36,2% de los trabajadores por prestación de servicios reportaba estar satisfecho con el contrato que tenía. Aunque en 2022 el porcentaje subió a 45,8%, esta cifra es baja en comparación con el indicador de los asalariados, que es del 81,7% para este año, Según los resultados preliminares del estudio “Contratos de… «Trabajadores por prestación de servicios no están satisfechos con este tipo de contratos»
Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno
El 48% de los colombianos no se siente representado por ninguno de los dos candidatos a la segunda vuelta presidencial: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Así lo manifestaron personas encuestadas en el ‘Estudio de percepción sobre violencias cotidianas en Colombia’, realizado por la Universidad del Rosario en el cual se les preguntó sobre su intención… «Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno»
Niños colombianos siguen siendo explotados en trabajo infantil
En Colombia 508.000 niños y niñas se mantienen en situación de trabajo infantil. Así lo asegura un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, resultados que se presentaron con ocasión de la conmemoración este 12 de junio del Día mundial contra las peores formas de trabajo infantil. A… «Niños colombianos siguen siendo explotados en trabajo infantil»
Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos
Un encuesta realizada en 11 capitales del país, entre ellas Villavicencio y otros municipios del Meta, reveló que aunque el 79% de los jóvenes tienen claro que va a salir a votar, 52% de ellos no los convence ningún candidato y no se sienten representados por los aspirantes. Se trata del quinto estudio del proyecto… «Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos»
72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia
Para el 72% de los jóvenes en Colombia es muy difícil emprender en el país, según lo concluye un estudio hecho a 1.822 jóvenes en el país. La encuesta ‘Estudio de Percepción de Jóvenes frente al Emprendimiento Social’, es un análisis de la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos, Recon Colombia y El Tiempo, con… «72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia»
Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio
El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Villavicencio reportó un puntaje de 4,65 sobre 10 y se ubica en la posición 18 del ranking nacional, el mismo que ocupó en el 2020, pero con menor puntaje cuando obtuvo 4.73/10.… «Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio»
Análisis de las reformas al sistema laboral en la reactivación económica
Un estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y Alianza EFI analiza la reducción de la jornada laboral, los cambios a la licencia de paternidad y parental y la reforma al trabajo remoto. La estrategia de regulación para la reactivación económica para el país, combina el respeto por el principio de no intervención… «Análisis de las reformas al sistema laboral en la reactivación económica»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán