Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
octubre 18, 2022

Mujeres jóvenes dedican más tiempo a redes sociales y se exponen a contenido que afectan su autoestima

RP
Redacción PDM

En Colombia el 29% de las mujeres adolescentes y adultas jóvenes, entre 18 y 30 años, usan entre 2 y 3 horas diarias su red social favorita, mientras que solo el 14% de los hombres en estas edades reportan este rango de tiempo de uso diario, según un estudio de la Escuela de Administración de«Mujeres jóvenes dedican más tiempo a redes sociales y se exponen a contenido que afectan su autoestima»


octubre 12, 2022

Villavicencio ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad por ciudades

RP
Redacción PDM

La capital del Meta ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad (ICC 2022) por ciudades que fue presentado este miércoles en Tunja. Se trata del informe que anualmente elabora el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario de acuerdo a mediciones económicas, ecosistemas innovadores, acceso a educación, salud, sistema financiero, etc.«Villavicencio ascendió tres puestos en el Índice de Competitividad por ciudades»


septiembre 9, 2022

El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo

RP
Redacción PDM

Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a«El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»


agosto 31, 2022

Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta

RP
Redacción PDM

La Universidad del Rosario, Fenalco, el Consejo Privado de Competitividad y los empresarios, se reunirán este 6 de septiembre en Villavicencio para examinar los logros y desafíos de esta región del país. Se desarrollará una jornada en la que académicos, autoridades y empresarios de la región, junto con líderes del gobierno nacional, explorarán los mejores«Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta»


agosto 29, 2022

Trabajadores por prestación de servicios no están satisfechos con este tipo de contratos

RP
Redacción PDM

En 2021 solo el 36,2% de los trabajadores por prestación de servicios reportaba estar satisfecho con el contrato que tenía. Aunque en 2022 el porcentaje subió a 45,8%, esta cifra es baja en comparación con el indicador de los asalariados, que es del 81,7% para este año, Según los resultados preliminares del estudio “Contratos de«Trabajadores por prestación de servicios no están satisfechos con este tipo de contratos»


junio 13, 2022

Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno

RP
Redacción PDM

El 48% de los colombianos no se siente representado por ninguno de los dos candidatos a la segunda vuelta presidencial: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Así lo manifestaron personas encuestadas en el ‘Estudio de percepción sobre violencias cotidianas en Colombia’, realizado por la Universidad del Rosario en el cual se les preguntó sobre su intención«Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno»


junio 12, 2022

Niños colombianos siguen siendo explotados en trabajo infantil

JM
Jhon Moreno

En Colombia 508.000 niños y niñas se mantienen en situación de trabajo infantil. Así lo asegura un informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario LaboUR y la Alianza EFI, resultados que se presentaron con ocasión de la conmemoración este 12 de junio del Día mundial contra las peores formas de trabajo infantil. A«Niños colombianos siguen siendo explotados en trabajo infantil»


mayo 9, 2022

Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos

RP
Redacción PDM

Un encuesta realizada en 11 capitales del país, entre ellas Villavicencio y otros municipios del Meta, reveló que aunque el 79% de los jóvenes tienen claro que va a salir a votar, 52% de ellos no los convence ningún candidato y no se sienten representados por los aspirantes. Se trata del quinto estudio del proyecto«Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos»


noviembre 18, 2021

72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia

JM
Jhon Moreno

Para el 72% de los jóvenes en Colombia es muy difícil emprender en el país, según lo concluye un estudio hecho a 1.822 jóvenes en el país. La encuesta ‘Estudio de Percepción de Jóvenes frente al Emprendimiento Social’, es un análisis de la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos, Recon Colombia y El Tiempo, con«72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia»


octubre 6, 2021

Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio

RP
Redacción PDM

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Villavicencio reportó un puntaje de 4,65 sobre 10 y se ubica en la posición 18 del ranking nacional, el mismo que ocupó en el 2020, pero con menor puntaje cuando obtuvo 4.73/10.«Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio»


junio 28, 2021

Análisis de las reformas al sistema laboral en la reactivación económica

RP
Redacción PDM

Un estudio del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y Alianza EFI analiza la reducción de la jornada laboral, los cambios a la licencia de paternidad y parental y la reforma al trabajo remoto. La estrategia de regulación para la reactivación económica para el país, combina el respeto por el principio de no intervención«Análisis de las reformas al sistema laboral en la reactivación económica»


Ads