La más reciente masacre en el municipio de Mesetas alerta sobre la presencia de estructuras armadas paramilitares y disidencias cerca del espacio de reincorporación. La comunidad exige presencia y seguridad estatal. No, no es aislado. La masacre que enlutó a la vereda Buenavista, ocurrida la semana ante pasada, tiene relación con el espacio de reincorporación… «Buenavista, la muerte que opaca la paz»
Experiencia de paz
Excombatientes en servicio social
Con una inspección a las viviendas comienza la iniciativa de servicio social “Promoción, Prevención y Control de Enfermedades Trasmitidas por Vectores”, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y apoyada por un grupo de reinsertados. Todos los domingos, un grupo de 22 personas que dejaron la guerra y asumieron el compromiso… «Excombatientes en servicio social»
Héroes de ‘cuatro patas’ luchan contra minas
En Vista Hermosa (Meta), expertos entrenan perros para rastrear minas antipersona. Algunos provienen de Bosnia y Herzegovina. ‘Gumo’ es un Pastor Belga Malinois color negro y con año y medio de edad ya es un héroe de la patria. Desde la tercera semana de su nacimiento ha sido entrenado para salvar vidas. Para él rastrear… «Héroes de ‘cuatro patas’ luchan contra minas»
Verdad y perdón, las tareas que dejó Francisco
Foto: Archivo Particular El Sumo Pontífice fue claro en advertir que por más dolorosa que sea la verdad, esta no puede ser instrumento de venganza, por eso la importancia de aprender a perdonar y a reconciliar. Tal como se esperaba, el Encuentro de Oración por las Víctimas resultó ser tan emotivo que hasta el mismo… «Verdad y perdón, las tareas que dejó Francisco»
Exposición: Retratos de paz
A través de 17 fotografías captadas en Meta, Guaviare, Cauca, Antioquia, Huila, Tolima, Norte de Santander y Cundinamarca, -regiones históricamente afectadas por la violencia-, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración, busca contar historias de excombatientes que han dejado atrás su paso por el conflicto armado y… «Exposición: Retratos de paz»
Exposición fotográfica ‘Retratos de una nueva oportunidad’ en Villavicencio
Historias de excombatientes que han dejado atrás su paso por el conflicto armado y le han apostado a la reconstrucción de sus vidas.
Un enfermero que vale ‘Oros’
Foto: Archivo Particular Fue reclutado siendo un menor de edad, pero cuando cayó herido en uno de los combates al que fue enviado, decidió aprovechar y desmovilizarse. Hoy, desde la enfermería, intenta salvar vidas. Orosman es un enfermero que trabaja ahora como jefe de su área en un reconocido centro de oftalmología en el… «Un enfermero que vale ‘Oros’»
Víctima LGBTI recibió restitución de predio en Lejanías
Amparando el derecho a la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, la identidad sexual y de género, se dio cumplimiento en favor de una víctima con identidad transgénero, compensada económicamente por un predio despojado . Luego de que un fallo inédito ordenara la compensación por un predio del municipio Lejanías, en Meta, en… «Víctima LGBTI recibió restitución de predio en Lejanías»
Muchas veces desplazada, pero nunca derrotada
Blanca Yoli Real González, una llanera de temple, trabajadora, alegre, soñadora y segura de sí misma ha demostrado que la perseverancia es su mejor aliada para cumplir sus metas y apoyar a los sobrevivientes del conflicto armado. En 1998, Blanca tenía una vida normal de ama de casa al lado de su esposo y… «Muchas veces desplazada, pero nunca derrotada»
Ni la violencia le pudo arrebatar La Esperanza
El 17 de noviembre del 2016 fue un día único en la vida de Martha Rodríguez*: ese día, tras más de 23 años de haber huido por la violencia, la justicia reconoció que ella, y solo ella, es la dueña de La Esperanza – Playa Rica, un predio de seis hectáreas ubicado en la vereda… «Ni la violencia le pudo arrebatar La Esperanza»
Una guerrillera que cambió las armas por cosméticos
Mireya Herrera es una ex combatiente de las Farc que se fue a las filas de este grupo armado ilegal apenas con 23 años de edad, creyendo en la promesa con la que muchos se vinculan. Estaba convencida de que en adelante tendría el dinero suficiente para mantener a sus dos hijos y que además… «Una guerrillera que cambió las armas por cosméticos»
El respeto también es para los animales
En el departamento del Meta muchas personas que han hecho parte de grupos armados ilegales están buscando la manera de reintegrarse a la vida civil mientras el Gobierno colombiano adelanta diálogos de paz para buscarle una salida al conflicto armado.
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- El segundo cerebro | Opinión
- ¿Desparchado sin foro? | Opinión
- Agridulce anuncio | Editorial
-
Contenidos especiales
- ‘La música llanera necesita estrategias para no ser devorada por otros géneros’ Marco Sergio Rodríguez | Entrevista
- La trombosis venosa profunda avanza sin dar señales tempranas
- Entre masas y glaseados, una llanera prepara sus sueños
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Abren inscripciones para concursos del 57° Torneo Internacional del Joropo
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Bloqueos en Guayabetal y Chipaque mantienen cerrada la vía Bogotá–Villavicencio
- Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
- Desmienten supuesto accidente en Caño Cristales: no sucedió en el Meta sino en Santander
-
Región
- Gas Natural Vehicular en riesgo en Villavicencio, Acacías, Granada y Yopal desde diciembre
- Con donación de equipos médicos, AstraZeneca inicia cooperación con el Meta
- Vía al Llano: Se levantan bloqueos en Guayabetal, pero continúan en Chipaque y Naranjal