Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
mayo 25, 2025

Invito a café | Opinión

Nelson Augusto López

Un empresario brasileño está interesado en sembrar café en la Altillanura. No sorprende, en sabanas de su país siembran café y disponen de la tecnología. En nuestra región, Agrosavia adelanta un importante proyecto de investigación de café robusta en Puerto Gaitán. Ahora recuerdo tres cosas. La primera es que el café entró a Colombia por«Invito a café | Opinión»


marzo 2, 2025

Altillanura, otra vez | Opinión

Nelson Augusto López

Fedesarrollo elaboró una ‘Propuesta para el desarrollo de la Orinoquia’, incluye la Altillanura, con un diagnóstico preciso y recomendaciones de política pública. Confirma, entre otros limitantes: la inseguridad jurídica de la tenencia de la tierra, ‘el mayor obstáculo para la inversión’, e infraestructura inadecuada. Así, anota, “en 2023 solo 238.000 hectáreas han sido cosechadas, el«Altillanura, otra vez | Opinión»


abril 28, 2024

¡Ay mi Altillanura! | Opinión

Nelson Augusto López

En el mundo hay 445,6 millones de hectáreas de tierras aptas para la expansión sostenible de cultivos por su potencial agroecológico, según el Banco Mundial. De estas, el 28% está en Latinoamérica en áreas cercanas a los mercados, subraya el banco. En Colombia, buena parte de esas tierras se encuentra en la Orinoquia, particularmente en«¡Ay mi Altillanura! | Opinión»


marzo 15, 2024

‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia

RP
Redacción PDM

El director del Centro La Libertad revela que se hacen trabajos de investigación para sembrar café en la Altillanura, algo que se podría conseguir con una variedad especial, que tiene oferta mundial. Román Tibavija Cipagauta (R.T.), es un portogaitanense, quien desde hace tres años es director del Centro de Investigaciones La Libertad de Agrosavia. Es«‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia»


julio 13, 2023

Avanza obra de pavimentación de la Transversal de la Altillanura

RP
Redacción PDM

Obra de pavimentación de la Transversal de la Altillanura entre los departamentos de Meta y Vichada, favorecerá a cerca de 4 millones de habitantes de la región.  Con 11 kilómetros pavimentados avanzan los trabajos a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías),  10 km entre  Puente Arimena –El Viento y 1 km entre Puerto Gaitán«Avanza obra de pavimentación de la Transversal de la Altillanura»


marzo 12, 2023

Tres megaobras | Editorial

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el jueves, al final de la tarde, el paquete de megaobras que financiará en los siguientes tres años el gobierno de Gustavo Petro, y que asciende a una inversión cercana a los 50 billones de pesos. La información se produjo luego de que se confirmara el aumento del perfil de vigencias futuras,«Tres megaobras | Editorial»


marzo 5, 2023

Lecciones para candidatos | Opinión

RP
Redacción PDM

Hace un tiempo dialogué con ministros y expertos sobre el potencial del Meta y su desarrollo. Sus opiniones están vigentes. Andrés Restrepo, exministro de Estado y empresario agrícola: el Meta se presta para la agricultura alimentaria y de plantación. Advierte que la Altillanura es un predesierto y que, dependiendo de su manejo, puede convertirse en«Lecciones para candidatos | Opinión»


febrero 24, 2023

Algodón: nueva cosecha de la Altillanura

RP
Redacción PDM

La apertura de la nueva desmotadora en Puerto López, es la materialización de un sueño que se truncó en la región hace más de 30 años. No son infundadas las expectativas que ha generado la apertura de la nueva planta desmotadora de algodón en Puerto López, con miras al renacimiento de este cultivo en el«Algodón: nueva cosecha de la Altillanura»


mayo 31, 2021

Nuevo atlas muestra el valor de los pastizales en la Orinoquia

RP
Redacción PDM

El 54% de la superficie terrestre del mundo está formada por pastizales naturales, que albergan algunos de los hábitats más preciados de la Tierra y son el sustento de cientos de millones de personas. Estos nuevos datos, publicados en el Atlas de Pastizales del Mundo pueden dar herramientas a los responsables de la formulación de«Nuevo atlas muestra el valor de los pastizales en la Orinoquia»


marzo 29, 2021

Denuncian falso tramitador de tierra en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Una denuncia interpuesta por la Asociación de Desplazados y Campesinos Productores de la Altillanura (ASDEPAGRAL) ante el subdirector de Administración de Tierras de la Nación, Campo Elías Vega Rocha, elevó las alarmas ante un posible caso de falso tramitador en la vereda El Porvenir de Puerto Gaitán. Estos casos suelen resultar«Denuncian falso tramitador de tierra en Puerto Gaitán»


Ads