Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
agosto 30, 2019

Mariscar: amenaza de muerte ‘por tradición’

JM
Jhon Moreno

Los grupos de la familia Guahibo o Sikuani se caracterizaron históricamente como auténticos cazadores-recolectores y durante años lograron resistir los procesos de sedenterización y cristianización que adelantaron las misiones jesuitas. Y es que la caza de animales silvestres ha estado tan ligado a la cultura llanera que incluso hace parte de conflictos de tierras y«Mariscar: amenaza de muerte ‘por tradición’»


julio 10, 2019

Refuerzan acciones contra el hurto de ganado en el Meta

RP
Redacción PDM

La Policía Nacional a través del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Carabineros y Guías Caninos, continúa desplegando una serie de planes viales con el fin de contrarrestar el hurto de ganado en el Departamento del Meta. En los respectivos controles adelantados en los zonas rurales y urbanos de los«Refuerzan acciones contra el hurto de ganado en el Meta»


junio 18, 2019

Animales del Meta, en la mira de extinguirse

RP
Redacción PDM

Para el experto en vida silvestre, Carlos Parra, no es importante saber que los animales se están extinguiendo, si no conocer la causa que está provocando la extinción. Con un total de 540 especies en peligro, Colombia es superado solo por México, Indonesia, Madagascar e India, de acuerdo con el más reciente estudio estadístico de«Animales del Meta, en la mira de extinguirse»


octubre 12, 2018

La Macarena y Villavicencio dedicarán días a la defensa animal

RP
Redacción PDM

Este sábado 13 de octubre inicia en La Macarena la Semana Departamental de los Derechos por los Animales, creada para fortalecer el respeto, cuidado y amor por los animales. La actividad, que se extenderá hasta el próximo 21 de octubre, se realiza por segundo año consecutivo en conjunto con la Asociación Local de Fundaciones y«La Macarena y Villavicencio dedicarán días a la defensa animal»


octubre 11, 2018

Los Ocarros, de cumpleaños

RP
Redacción PDM

Este bioparque, que se extiende a lo largo de 5,5 hectáreas de terreno, en el que casi la mitad son espejos de agua, cumple sus primeros 15 años defendiendo la fauna silvestre. Desde el miércoles de esta semana, el Bioparque Los Ocarros, un sitio destinado a la conservación de la flora y la fauna de«Los Ocarros, de cumpleaños»


agosto 3, 2018

El regreso a la libertad

RP
Redacción PDM

Los animales, de 29 especies diferentes, fueron liberados de manera exitosa en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí, en Puerto López, luego de un proceso de recuperación en el Centro de Atención y Valoración. Antes de ser liberados, en la reserva Yurumí de Puerto López, un grupo de 64 animales fue valorado por«El regreso a la libertad»


mayo 29, 2018

Los Ocarros, ejemplo de bienestar animal

RP
Redacción PDM

Hace más de 15 años abrió sus puertas el Bioparque Los Ocarros, un sitio destinado a la conservación de la flora y la fauna de la Orinoquia, donde se muestra la vida silvestre en todo su esplendor. Aunque muchos lo llaman zoológico, lo cierto es que el Bioparque Los Ocarros se convirtió en santuario exclusivo de«Los Ocarros, ejemplo de bienestar animal»


mayo 27, 2018

Los Ocarros, ejemplo de bienestar animal

RP
Redacción PDM

Hace más de 15 años abrió sus puertas el Bioparque Los Ocarros, un sitio destinado a la conservación de la flora y la fauna de la Orinoquia, donde se muestra la vida silvestre en todo su esplendor. Aunque muchos lo llaman zoológico, lo cierto es que el Bioparque Los Ocarros se convirtió en santuario exclusivo de«Los Ocarros, ejemplo de bienestar animal»


abril 27, 2018

‘Estrellas negras’ para los animales

RP
Redacción PDM

Las especies de fauna siguen siendo las víctimas del desarrollo vial del Meta, así lo demuestra un segundo estudio de animales afectados por la velocidad en las carreteras. El grupo de investigación de la Universidad de los Llanos y Cormacarena presentaron el segundo diagnóstico de Atropellamiento Vial de Fauna Silvestre en el Meta e identificación«‘Estrellas negras’ para los animales»


Ads