Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
enero 30, 2021

Arroceros piden revisar precios

RP
Redacción PDM

Roberto Botero, representante de Dignidad Arrocera manifestó ante el Consejo Nacional del Arroz su preocupación por la situación a la que se enfrentaría el sector arrocero en el 2021. Según el dirigente gremial, las importaciones que llegan procedentes de Estados Unidos, Ecuador y Perú, nos están ocasionando un profundo daño. Para el año 2021 se«Arroceros piden revisar precios»


diciembre 3, 2020

Hay que ‘bajarle’ al arroz

RP
Redacción PDM

Durante el Consejo Nacional del Arroz, que se llevó a cabo la semana pasada, se hizo un llamado para que los productores de arroz no superen las 520.000 hectáreas sembradas en 2021, con el fin de mantener la rentabilidad y competitividad del sector. Los diferentes participantes del Consejo invitaron a los arroceros colombianos a autorregular«Hay que ‘bajarle’ al arroz»


noviembre 3, 2020

Viene arroz ‘como arroz’ de Ecuador

RP
Redacción PDM

El gobierno de Ecuador dio a conocer que se inició el proceso de exportación de arroz por parte de empresas preautorizadas por Colombia. “Hay dos tipos de exportaciones que se hacen, una a los compradores preautorizados por Colombia y otro porcentaje a empresas nuevas, es decir que no están es el registro que ese país«Viene arroz ‘como arroz’ de Ecuador»


agosto 5, 2020

Conozca el plan de contingencia para movilizar la cosecha arrocera

RP
Redacción PDM

Movilizar aproximadamente 800.000 toneladas de arroz cultivadas en el departamento de Casanare no es una tarea fácil y menos en las anuales circunstancias en donde las restricciones por la pandemia son una constante. El plan de contingencia para optimizar el traslado de la cosecha arrocera se adopta por cuarto año consecutivo, y en este 2020«Conozca el plan de contingencia para movilizar la cosecha arrocera»


agosto 2, 2019

Medidas para mover el arroz

RP
Redacción PDM

Por tercer año consecutivo se activó un plan de contingencia para atender la movilidad de la cosecha arrocera en Casanare, que, el gremio estima en cerca de 700.000 toneladas entre agosto y octubre del presente año. Como resultado de las mesas técnicas realizadas entre representantes del gremio arrocero, palmero, piñero, ganadero y de hidrocarburos con«Medidas para mover el arroz»


julio 30, 2019

Se activa el beneficio para los arroceros de los Llanos

RP
Redacción PDM

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció que los productores de arroz de la región de los Llanos Orientales pueden acceder al incentivo de almacenamiento otorgado por el Gobierno Nacional, a partir del próximo primero de agosto tal cual quedó determinado en la resolución 229, que fue expedida el pasado 19«Se activa el beneficio para los arroceros de los Llanos»


julio 22, 2019

Arroceros inconformes

RP
Redacción PDM

Medidas adoptadas por el Gobierno Nacional no sonsuficientes, dicen los cultivadores, porque no hay claridad frente a los destinos de los recursos de apoyo financiero.  El Gobierno Nacional destinó, a través del Ministerio de Agricultura, $11.000 millones para el incentivo al almacenamiento de arroz en los Llanos Orientales, con los que se busca apalancar 65.000«Arroceros inconformes»


mayo 9, 2019

Atentos con el clima

RP
Redacción PDM

Ante los efectos de las variaciones del clima, que pueden afectar el promedio de lluvias, alterar el nivel de las fuentes hídricas, influir en aumento de temperaturas, o incluso provocar heladas, el Gobierno Nacional reitera el llamado para estar atentos con el clima. Estos cambios pueden repercutir negativamente en el sector agropecuario: variaciones en el«Atentos con el clima»


noviembre 12, 2018

El almuerzo sin arroz

RP
Redacción PDM

El productor continúa en la cuerda floja por los precios, el contrabando y la importación del cereal. Según Roberto Botero, representante de los Distritos de Riego del Tolima y Dignidad Arrocera en el Consejo Nacional del Arroz, diagnosticar la problemática del sector arrocero es relativamente sencillo y fácil, lo difícil y complicado hoy en día es«El almuerzo sin arroz»


octubre 8, 2018

Tecnología para mejorar la semilla

RP
Redacción PDM

En Restrepo se encuentra una de las plantas de tratamiento de semillas más tecnificadas y modernas del país, es amigable con el medio ambiente y emplea a más de 80 personas.    La operación de una moderna planta en Restrepo (Meta) es de vital importancia para la producción, mantenimiento, almacenamiento, empaque y distribución de las«Tecnología para mejorar la semilla»


marzo 23, 2018

Avanza construcción de planta de almacenamiento y secamiento de arroz en el Meta

RP
Redacción PDM

Con una inversión cercana a los $58.000 millones, avanza el proyecto de infraestructura que permitirá la construcción de  una planta de secamiento, almacenamiento y trilla de arroz en  Pachaquiaro (Meta). El centro de acopio es uno de los tres que se construye en el país con recursos aportados por la Federación Nacional de Arroceros de Colombia (Fedearroz),«Avanza construcción de planta de almacenamiento y secamiento de arroz en el Meta»


Ads