Con el lema “Sembrando futuro, construyendo país”, este martes desde Cali, abre sus puertas el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, un espacio clave para la agroindustria del país y para el fortalecimiento del diálogo entre palmicultores y actores estratégicos del sector público y privado. El Congreso, organizado por Fedepalma y Cenipalma,… «Este martes inicia el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali»
Cenipalma
Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la competitividad del sector palmicultor, asistentes de diferentes puntos del país se darán cita en Cali para participar en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, uno de los encuentros más importantes del agro colombiano. Del 11 al 13 de junio… «Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite»
Palmicultores se reunieron para hablar de sostenibilidad
El pasado jueves y viernes se desarrolló por primera vez en la Orinoquia el evento ‘Colombia Palmera’, que reunió a diferentes palmicultores del país con el objetivo de visibilizar las nuevas prácticas sostenibles para el cultivo y su producción. La agenda incluyó visitas a lugares donde se practica la productividad sostenible, experiencias en el manejo… «Palmicultores se reunieron para hablar de sostenibilidad»
Colombia Palmera llega por primera vez a la Zona Oriental
Fedepalma y Cenipalma han anunciado la realización de la primera edición de Colombia Palmera en la Zona Oriental, un evento clave para el sector palmero en Colombia. Este encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto, con el objetivo de socializar y visibilizar las plantaciones y organizaciones de la región, así… «Colombia Palmera llega por primera vez a la Zona Oriental»
Palma de aceite: clave para mitigar las emisiones de efecto invernadero
La plantación ‘La Exclusiva’, que es un ejemplo de sostenibilidad en la palmicultura, cuenta con 90 hectáreas de extensión y está ubicado en Pompeya. Allí se realiza un reciclando de materia orgánica, promoviendo un ambiente saludable para el cultivo, evidenciando que las prácticas bajas en carbono no solo son viables sino también beneficiosas a largo… «Palma de aceite: clave para mitigar las emisiones de efecto invernadero»
Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite
Del 26 al 29 de septiembre, los interesados en la industria palmicultora colombiana se sumergieron en una agenda nutrida, que abordó temas clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la producción del oleico, en medio de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga. El director… «Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite»
‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’
A propósito de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga, habla sobre los avances en investigaciones y prácticas de producción efectuadas en los Llanos Orientales. Por Lina Herrera La Reunión Técnica de Palma de Aceite es una oportunidad para que los palmicultores y técnicos del sector… «‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’»
«Alrededor del 31% de productores de palma son mujeres»: Fedepalma
La producción de palma de aceite tiene huella femenina, por esto, en los próximos días desde Fedepalma se determinará una política de género en el sector palmicultor colombiano. Según manifestó a Periódico del Meta, María Rueda, líder social en Fedepalma, la mujer tiene una participación considerable en la agroindustria palmera, abarcando alrededor del 31% de… ««Alrededor del 31% de productores de palma son mujeres»: Fedepalma»
Estos son los retos que enfrentan los palmicultores en el Meta
En el marco de la XVIII Reunión Técnica de Palma de Aceite que se desarrolla esta semana en Bucaramanga, se expusieron diferentes puntos enfocados a los retos en sostenibilidad para una palmicultura productiva e incluyente. No obstante, otros factores que aquejan a los productores del oleico también tuvieron mención. En lo que compete a los… «Estos son los retos que enfrentan los palmicultores en el Meta»
Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite
El sector palmero colombiano se reúne una vez más en la emblemática Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, celebrando su edición número 18 en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de septiembre. Este evento, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Palma de Aceite (Cenipalma), se posiciona como el epicentro… «Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite»
Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura
Este cruzamiento entre palma americana y africana resulta resistente a la pudrición del cogollo, una enfermedad que sigue impactando a plantaciones de los Llanos Orientales. El Centro de Investigación en Palma de Aceite de Colombia (Cenipalma), durante la versión 20 de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, realizada en Cartagena, reveló el desarrollo de… «Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura»
Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite
Alexandre Cooman, director General de Cenipalma, dijo a Periódico del Meta que la palmicultura se ha consolidado en Puerto Gaitán a tal punto en que hoy en día hay alrededor de 30.000 hectáreas sembradas en palma. “El crecimiento ha sido rápido y muy interesante porque muchos pensaban que la palmicultura no era tan viable en… «Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite»
Inaugurarán Centro Experimental Palmar de las Corocoras, en Cabuyaro
Este viernes 6 de mayo, Fedepalma inaugurará el Campo Experimental Palmar de las Corocoras, un Centro que pretende fortalecer las capacidades del gremio palmicultor para desarrollar sus procesos de investigación y de extensión. Este escenario, se suma a la estrategia de continuar impulsando la ciencia, tecnología e innovación en el sector palmero y se enfoca,… «Inaugurarán Centro Experimental Palmar de las Corocoras, en Cabuyaro»
Abren servicio en línea para palmicultores
Con el propósito de continuar acompañando a los palmicultores durante todo el proceso agroindustrial del cultivo de la palma de aceite, entregando cada vez mayores herramientas que optimicen su labor, Cenipalma lanzó “Colombia palmera en línea”, una plataforma virtual permanente al alcance de todos los productores en el país”, anunció Alexandre Cooman, director General de… «Abren servicio en línea para palmicultores»
Sigue lucha contra la PC
La pudrición del cogollo es una de las enfermedades amenaza a los cultivos de palma de aceite en los Llanos Orientales, lo cual ha generado pérdidas a los palmeros. El cultivo de palma de aceite es uno de los más desarrollados en Colombia en las últimas décadas,lo cual que convirtió al país en el… «Sigue lucha contra la PC»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero