Un crudo y desalentador resultado compartió el CICR respectó a la situación humanitaria en Colombia, la cual, en el 2024 presentó el deterioro más crítico en los últimos ocho años, incluyendo la realidad del Meta y Guaviare. Por Lina Herrera Estando cerca a cumplir nueve años de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia,… «CICR alerta deterioro humanitario en Meta y Guaviare»
Desplazamiento
Compensan a familia desplazada de su finca en Acacías
El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó la compensación a una mujer y a su hijo, quienes fueron desplazados de su finca ‘La Esperanza’, ubicada en la vereda Manzanares del municipio de Acacías, Meta. Esta decisión se destaca por su enfoque diferencial, reconociendo las particularidades de los sujetos… «Compensan a familia desplazada de su finca en Acacías»
Restituyen 114 hectáreas a familia víctima del desplazamiento forzado en Lejanías
Con sus corazones llenos de alegría y gratitud, Martha Cecilia, sus hermanos, sobrinos, nietos y demás integrantes de la familia Arce Caballero, recibieron las 114 hectáreas que les devolvió la Unidad de Restitución de Tierras (URT). En un acto que se cumplió en la vereda Lucitania del municipio de Lejanías (Meta) con la presencia de… «Restituyen 114 hectáreas a familia víctima del desplazamiento forzado en Lejanías»
Indígenas ‘nómadas’ en Villavicencio
Bajo el fuerte rayo de sol que penetra a la capital metense por estos días, un grupo de indígenas permanece sin hora de partida frente a la terminal de transporte. Mientras las personas entran y salen con equipaje en mano, a lo lejos se escucha a un ayudante de bus gritar “¡Bogotá, Bogotá!”, intentando buscar… «Indígenas ‘nómadas’ en Villavicencio»
Pese a acuerdos, firmantes de paz abandonarán el ETCR en Mesetas
Tras la situación de desplazamiento de los firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Mariana Páez’, en la sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Reincorporación llevada a cabo en Mesetas, este se declaró campamento humanitario. Con el objetivo de brindar garantías dignas para todos, se determinó la creación de tres comisiones:… «Pese a acuerdos, firmantes de paz abandonarán el ETCR en Mesetas»
Disidencias de las Farc amenazan a firmantes de paz en Mesetas
Firmantes de la paz que residen en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en la vereda Buena Vista del municipio de Mesetas, están siendo desplazados por las disidencias, Estado Mayor Central en un plazo de 30 días. Así lo dieron a conocer los habitantes del ETCR en un comunicado emitido del pasado martes… «Disidencias de las Farc amenazan a firmantes de paz en Mesetas»
Plan retorno con restricción de pico y placa en Bogotá este lunes festivo
Debido al alto impacto que se genera en la movilidad de las vías de acceso a Bogotá en la Operación Retorno implementada durante los puentes festivos, La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vial Andina-Coviandina SAS, informó para los usuarios de las vías, la medida de pico y placa para el ingreso a… «Plan retorno con restricción de pico y placa en Bogotá este lunes festivo»
Compromiso con el pueblo Nükak
Esta población sufre desplazamiento desde hace más de 30 años por grupos ilegales y las instituciones prestan su apoyo. La Contraloría General de la Nación viajó hasta el Guaviare, con el fin de revisar de manera formal el estado de avance del cronograma establecido en la mesa técnica y, verificar en campo, lo adelantado en… «Compromiso con el pueblo Nükak»
Sí se podrá movilizar en este puente festivo por la TTV
Las personas que necesiten viajar durante este puente festivo lo podrán hacer y la Terminal de Transporte de Villavicencio (TTV) contará con su operación normal, siempre y cuando tengan en cuenta las disposiciones emitidas por las autoridades nacionales y locales. Su operación será normal para todos los destinos en los que tiene cobertura entre las… «Sí se podrá movilizar en este puente festivo por la TTV»
Por más ‘familias en su tierra’
El programa del Departamento de Prosperidad Social busca contribuir a la estabilización socioeconómica de los hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados. Ante la situación de pobreza y vulnerabilidad de las 222.893 personas desplazadas que hay registradas en el Meta, el Departamento de Prosperidad Social renovó el programa de estabilización social y económica denominado… «Por más ‘familias en su tierra’»
Tras amenazas, Fuerza Pública acompaña a comunidad de Kanalitojo en el Vichada
La comunidad indígena de Kanalitojo asentada en la zona de Puerto Colombia, aproximadamente a 30 kilómetros de Puerto Carreño ( Vichada) denunció haber sido víctima de amenazas y hostigamientos que recaen sobre su territorio ancestral y cultural. El pasado 9 de julio, la Sala Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá, declaró… «Tras amenazas, Fuerza Pública acompaña a comunidad de Kanalitojo en el Vichada»
20 familias desplazadas en Uribe (Meta) por disidencias de las Farc
EL pasado viernes en la vereda la Ativa, hombres armados al parecer disidentes de las Farc sucumbieron a sus habitantes y dieron la orden de que en doce horas debían abandonar sus predios según afirman los propietarios, los cuales se encuentran actualmente bajo carpas en el polideportivo de la cabecera municipal de Uribe. “Desde la… «20 familias desplazadas en Uribe (Meta) por disidencias de las Farc»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán