El Meta se proyecta hacia el exterior, llevando la riqueza de su cultura llanera a escenarios internacionales en 2025. Con la participación de artistas locales en diferentes ciudades alrededor del mundo y la promoción en consulados y ruedas de negocios. Directores del Instituto de Turismo y el Instituto Departamental de Cultura del Meta gestionaron un… «Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior»
Llaneridad
Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo
En el marco de la celebración del Festival Llanero, los villavicenses podrán zapatear en medio del Maratón de Joropo. Este evento está programado para el sábado 12 de octubre a partir de la 1:00 de la tarde, iniciando frente al Centro Comercial Llanocentro y finalizando en el Parque de la Memoria Histórica. Lea: Artistas/’influencer’: la nueva… «Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo»
Loriana, trazos de historia desde la selva
La artista villavicense lleva las pinturas de los petroglifos del Chiribiquete a Houston, mediante una técnica que combina la caligrafía con el grafiti, en una especie de danza de pinceles. Por Jhon Moreno Cada vez que hace un proyecto artístico, Loriana Espinel sabe que en alguna parte de sus obras está el Llano, el Amazonas… «Loriana, trazos de historia desde la selva»
La casa del joropo, la diversión y la sazón
Con una bebida en la mano y un delicioso plato típico llanero, usted puede disfrutar del folclor y la tradición de los Llanos Orientales en un lugar que reúne lo más representativo de nuestra cultura. Por María Camila Torres /Especial Periódico del Meta Hasta hace unos cuantos años, los turistas que llegaban a Villavicencio tenían… «La casa del joropo, la diversión y la sazón»
‘El confinamiento también da libertad’: Liberado
Este artista de la narración oral tuvo que regresar a San José del Guaviare por la pandemia, para estar con su familia durante el aislamiento. El sector cultural de la cuentería fue uno de los primeros afectados por el coronavirus, obligando a los artistas a detener sus funciones y llevarlos a una situación complicada, pero… «‘El confinamiento también da libertad’: Liberado»
Virginia Rocha, llanera de pura cepa
‘La Corocora del Llano’ no necesita presentación porque ya se convirtió en una cantante y coplera que es ícono de la música llanera en la región. Desarrolló su talento artístico cantando entre los corrales de las vacas en las madrugadas, mientras asistía al ordeño. Un nacimiento artístico muy campesino. Virginia Rocha es una mujer nacida… «Virginia Rocha, llanera de pura cepa»
Villavicencio celebra el ‘Día de la llaneridad’ con show ecuestre, enlazado de ganado y ‘patalgata’
Las nuevas generaciones llaneras son las llamadas a ser las protagonistas de la celebración del Día de la Llaneridad, cuyas actividades están coordinadas por el Gobierno municipal. La Secretaría de Competitividad invita hoy viernes a todos los niños de la ciudad a ensillar su caballito de madera y participar en la ‘patalgata’ que tendrá lugar… «Villavicencio celebra el ‘Día de la llaneridad’ con show ecuestre, enlazado de ganado y ‘patalgata’»
Hoy se firma el gran ‘Pacto por la Llaneridad’
Un pacto que compromete a la Gobernación del Meta a incorporar dentro de los planes generales y las políticas culturales, líneas estratégicas de promoción y divulgación de la cultura llanera, fue acogido por la mandataria Marcela Amaya. Por tal razón los institutos de Cultura y Turismo del Meta se unen a la alianza público privada… «Hoy se firma el gran ‘Pacto por la Llaneridad’»
Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera
La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de… «Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»
Música, baile y cantos llaneros destacaron en el Meta en el ‘Día departamental del llanero y la llaneridad´
Desde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles el arpa, el cuatro, las maracas y los tradicionales versos llaneros retumbaron en las tarimas dispuestas en la plazoleta Los Centauros y los centros comerciales Viva y Villacentro en Villavicencio en el marco de la celebración del ´Día departamental del llanero y la llaneridad´. La… «Música, baile y cantos llaneros destacaron en el Meta en el ‘Día departamental del llanero y la llaneridad´»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Un sicario conveniente | Opinión
- ¿El Meta lo tiene todo? | Opinión
- Susumuco exige gestión | Editorial
-
Contenidos especiales
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Edictos
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
- INPARME – JADER ADOLFO PACHECO FERIA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
- Villavicencio se alista para el gran desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia
- Llaneros en la final: Caimanes del Llano disputará el título del baloncesto profesional
-
Entrevistas
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
- Cumaral se reinventa sin petróleo: el alcalde habla de sus planes para transformar el municipio
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
- Cae red de apoyo a disidencias de las Farc que filtraba datos militares en Meta y Boyacá
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
- Villavicencio moderniza su transporte público: nueva flota, pago digital y más
-
Nacional
- Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud
- Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
-
Región
- Transportadores de carga pesada anuncian paro y se suman a protesta en la vía al Llano
- Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas
- El llanero Camilo Pérez Alvarado suena como próximo viceministro de Turismo