Skip to content
martes, 22 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 31, 2024

Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior

RP
Redacción PDM

El Meta se proyecta hacia el exterior, llevando la riqueza de su cultura llanera a escenarios internacionales en 2025. Con la participación de artistas locales en diferentes ciudades alrededor del mundo y la promoción en consulados y ruedas de negocios. Directores del Instituto de Turismo y el Instituto Departamental de Cultura del Meta gestionaron un«Artistas del Meta serán embajadores culturales en el exterior»


septiembre 30, 2024

Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo

RP
Redacción PDM

En el marco de la celebración del Festival Llanero, los villavicenses podrán zapatear en medio del Maratón de Joropo. Este evento está programado para el sábado 12 de octubre a partir de la 1:00 de la tarde, iniciando frente al Centro Comercial Llanocentro y finalizando en el Parque de la Memoria Histórica. Lea: Artistas/’influencer’: la nueva«Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo»


septiembre 28, 2024

Loriana, trazos de historia desde la selva

RP
Redacción PDM

La artista villavicense lleva las pinturas de los petroglifos del Chiribiquete a Houston, mediante una técnica que combina la caligrafía con el grafiti, en una especie de danza de pinceles. Por Jhon Moreno Cada vez que hace un proyecto artístico, Loriana Espinel sabe que en alguna parte de sus obras está el Llano, el Amazonas«Loriana, trazos de historia desde la selva»


septiembre 18, 2022

La casa del joropo, la diversión y la sazón

RP
Redacción PDM

Con una bebida en la mano y un delicioso plato típico llanero, usted puede disfrutar del folclor y la tradición de los Llanos Orientales en un lugar que reúne lo más representativo de nuestra cultura. Por María Camila Torres /Especial Periódico del Meta Hasta hace unos cuantos años, los turistas que llegaban a Villavicencio tenían«La casa del joropo, la diversión y la sazón»


junio 11, 2020

‘El confinamiento también da libertad’: Liberado

RP
Redacción PDM

Este artista de la narración oral tuvo que regresar a San José del Guaviare por la pandemia, para estar con su familia durante el aislamiento. El sector cultural de la cuentería fue uno de los primeros afectados por el coronavirus, obligando a los artistas a detener sus funciones y llevarlos a una situación complicada, pero«‘El confinamiento también da libertad’: Liberado»


abril 20, 2020

Virginia Rocha, llanera de pura cepa

RP
Redacción PDM

‘La Corocora del Llano’ no necesita presentación porque ya se convirtió en una cantante y coplera que es ícono de la música llanera en la región. Desarrolló su talento artístico cantando entre los corrales de las vacas en las madrugadas, mientras asistía al ordeño. Un nacimiento artístico muy campesino. Virginia Rocha es una mujer nacida«Virginia Rocha, llanera de pura cepa»


julio 26, 2019

Villavicencio celebra el ‘Día de la llaneridad’ con show ecuestre, enlazado de ganado y ‘patalgata’

RP
Redacción PDM

Las nuevas generaciones llaneras son las llamadas a ser las protagonistas de la celebración del Día de la Llaneridad, cuyas actividades están coordinadas por el Gobierno municipal. La Secretaría de Competitividad invita hoy viernes a todos los niños de la ciudad a ensillar su caballito de madera y participar en la ‘patalgata’ que tendrá lugar«Villavicencio celebra el ‘Día de la llaneridad’ con show ecuestre, enlazado de ganado y ‘patalgata’»


agosto 24, 2018

Hoy se firma el gran ‘Pacto por la Llaneridad’

RP
Redacción PDM

Un pacto que compromete a la Gobernación del Meta a incorporar dentro de los planes generales y las políticas culturales, líneas estratégicas de promoción y divulgación de la cultura llanera, fue acogido por la mandataria Marcela Amaya. Por tal razón los institutos de Cultura y Turismo del Meta se unen a la alianza público privada«Hoy se firma el gran ‘Pacto por la Llaneridad’»


agosto 16, 2018

Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera

RP
Redacción PDM

La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de«Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»


julio 25, 2018

Música, baile y cantos llaneros destacaron en el Meta en el ‘Día departamental del llanero y la llaneridad´

RP
Redacción PDM

Desde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles el arpa, el cuatro, las maracas y los tradicionales versos llaneros retumbaron en las tarimas dispuestas en la plazoleta Los Centauros y los centros comerciales Viva y Villacentro en Villavicencio  en el marco de la celebración del ´Día departamental del llanero y la llaneridad´. La«Música, baile y cantos llaneros destacaron en el Meta en el ‘Día departamental del llanero y la llaneridad´»


Ads