Skip to content
sábado, 6 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica
septiembre 28, 2021

Tres estrategias clave de cara a un eventual cuarto pico

RP
Redacción PDM

La eventual presencia de un cuarto pico de la pandemia del covid-19 en Colombia, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Salud (INS), se daría hacia finales del mes de octubre. Le interesa leer: Cuarto pico de contagios se estima para finales de octubre Por esta razón y teniendo en cuenta los aprendizajes«Tres estrategias clave de cara a un eventual cuarto pico»


septiembre 21, 2021

Hábitos saludables para reducir el Alzheimer

RP
Redacción PDM

Los estudios demuestran que se puede reducir el riesgo de padecer demencia haciendo ejercicio con regularidad, no fumando, evitando el uso nocivo del alcohol, controlando el peso, tomando una alimentación saludable y manteniendo una tensión arterial y unas concentraciones sanguíneas adecuadas de colesterol y glucosa. Le interesa leer: Ruta integral de salud mental en centros«Hábitos saludables para reducir el Alzheimer»


septiembre 15, 2021

MinSalud anuncia que ya hay dosis para reactivar vacunación masiva

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud hizo un llamado a los territorios para reactivar la vacunación masiva contra covid-19 de toda la población objeto en Colombia ante la importante disponibilidad de biológicos que supera los 3 millones de vacunas distribuidas en todo el país, la llegada de 3 millones de vacunas adicionales que serán distribuidas antes de«MinSalud anuncia que ya hay dosis para reactivar vacunación masiva»


agosto 11, 2021

MinSalud recomienda no hacerse pruebas rápidas covid luego de la vacunación

RP
Redacción PDM

Muchas personas que han sido vacunadas contra la covid-19 se realizan, por su cuenta, pruebas para identificar si desarrollaron anticuerpos frente al Sars-Cov-2. Esta práctica se ha venido haciendo más común, al parecer, asociado al aumento en la oferta de estas pruebas y a la preocupación de la población. Le interesa: Más de $988 mil«MinSalud recomienda no hacerse pruebas rápidas covid luego de la vacunación»


agosto 5, 2021

Más de $988 mil millones girados a hospitales y personal de la salud del Meta en pandemia

RP
Redacción PDM

A pesar del reclamo de varios actores de la salud en el departamento por la falta de recursos para enfrentar la pandemia, los dineros han venido siendo girados, de acuerdo al reporte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). Periódico del Meta conoció que esta entidad ha«Más de $988 mil millones girados a hospitales y personal de la salud del Meta en pandemia»


julio 29, 2021

Diabetes, una pandemia en la pandemia, advierte MinSalud

RP
Redacción PDM

Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que ha aumentado la cantidad de personas que consultan por diabetes de manera muy importante, “entre 2015 y 2019 casi duplicamos la cantidad de personas que se atienden por diabetes”. Le interesa leer: “En la medida en que las ciudades se vacunen habrá«Diabetes, una pandemia en la pandemia, advierte MinSalud»


julio 27, 2021

Estas son 10 cosas que debe saber sobre las vacunas contra la Covid-19

RP
Redacción PDM

A pesar de que el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19 avanza, aún existen barreras creadas a través de redes sociales y creencias difundidas en cadenas con información falsa, que han generado resistencia en la población para acceder a la vacuna. Aquí se resuelven algunas inquietudes planteada. – ¿Puedo tomar alcohol antes y después«Estas son 10 cosas que debe saber sobre las vacunas contra la Covid-19»


julio 23, 2021

En agosto quedarían abiertos todos los grupos priorizados a vacunar

RP
Redacción PDM

En el momento que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 avanza en su mejor ritmo, se ha dado apertura al grupo de 30 a 34 años, se dispuso unificación de etapas en municipios con población menor a 100 mil habitantes y se inició vacunatón a mujeres gestantes, el ministro de Salud y Protección«En agosto quedarían abiertos todos los grupos priorizados a vacunar»


julio 21, 2021

Nuevo centro masivo de vacunación en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Administración municipal habilitará el martes 27 de julio un nuevo punto de vacunación covid-19 en la comuna Dos, que les permitirá a los ciudadanos ubicados en Nueva Andalucía, Centro, La Salle, Azotea, Barzal, Siete de Agosto, Buque, Trapiche, Villa Codem, San José y barrios aledaños, recibir el inmunobiológico. Este nuevo campamento de 3 mil«Nuevo centro masivo de vacunación en Villavicencio»


junio 3, 2021

“En la medida en que las ciudades se vacunen habrá más apertura”, MinSalud

RP
Redacción PDM

A pesar de que estamos atravesando la extensión del tercer pico de contagios y Villavicencio tiene una ocupación UCI del 100%, pensar que el país tendrá confinamientos como los presentados en el 2020 está prácticamente descartado, así aparezcan olas como las actuales. Así lo dio a conocer el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien«“En la medida en que las ciudades se vacunen habrá más apertura”, MinSalud»


mayo 28, 2021

Docentes de Villavicencio ya se pueden vacunar contra covid-19

RP
Redacción PDM

Con el inicio de la etapa tres de vacunación, el Ministerio de Salud autorizó la inmunización de docentes, de todas las edades, en el marco del proceso de alternancia escolar. Por ello, a partir de hoy viernes 28 de mayo, a las 10 de la mañana, Villavicencio tendrá un nuevo centro de vacunación sin agendamiento,«Docentes de Villavicencio ya se pueden vacunar contra covid-19»


mayo 27, 2021

Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos

RP
Redacción PDM

El ministerio de Salud señaló que el país atraviesa el momento más alto de la pandemia, con afectaciones más evidentes en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander. El miércoles el país sumó solo en 24 horas 23.487 nuevos casos de contagiados, 514 fallecidos, mientras que el Meta tuvo uno de los días de más contagios con«Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos»


mayo 26, 2021

Se abre desde hoy vacunación para nuevos sectores poblacionales

RP
Redacción PDM

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció el martes que se hará apertura de cuatro grupos poblacionales de Etapa 3 en el marco del Plan Nacional de Vacunación, basados en las recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas. Le interesa saber: Desde hoy la vacuna contra el Covid-19 llegará a los barrios de Villavicencio Desde«Se abre desde hoy vacunación para nuevos sectores poblacionales»


mayo 21, 2021

Hipertensos también serán priorizados en vacunación contra Covid

JM
Jhon Moreno

Las enfermedades de base, también conocidas como comorbilidades, donde se comprenden la hipertensión, la diabetes, obesidad, epoc, VIH, entre otras, aumentan el riesgo frente el covid-19. Por eso las personas con estas condiciones han sido priorizadas en el Plan Nacional de Vacunación. Le interesa leer: Hipertensión, enfermedad invisible «Con la pandemia, las personas con enfermedades«Hipertensos también serán priorizados en vacunación contra Covid»


abril 26, 2021

15.800 vacunas de AstraZeneca llegarán al Meta

JM
Jhon Moreno

El Ministerio de Salud  recibió en la madrugada de ayer domingo 912.000 dosis de vacunas de AstraZeneca y, de inmediato, realizó el proceso de asignación para posteriormente enviarlas lo más pronto posible a los territorios. Lea también: Meta, con 100% de ocupación UCI; Colombia: 465 muertos en un día Al departamento del Meta le fueron«15.800 vacunas de AstraZeneca llegarán al Meta»


abril 17, 2021

Confirmadas las cepas británica y brasilera de Covid-19 en Colombia

Pd
Periodico del Meta

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que dos muestras electrónicas dieron positivo para la variante británica de covid-19  en el departamento de Caldas, lo cual “nos indica que en el departamento y, muy probablemente, en el país ya tenemos una circulación importante de la cepa británica”. Le interesa leer:  Hoy reiniciaron las pruebas«Confirmadas las cepas británica y brasilera de Covid-19 en Colombia»


marzo 24, 2021

Recomendaciones con miras a la segunda Semana Santa en pandemia

RP
Redacción PDM

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez indicó que ante los contagios por coronavirus “tuvimos un crecimiento importante hasta principios de febrero y luego se estabilizó la tendencia del país, mientras las demás naciones han venido creciendo”. Tal es el caso de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Ecuador. Este último desde la«Recomendaciones con miras a la segunda Semana Santa en pandemia»


marzo 17, 2021

Inicia etapa 2 de vacunación en Colombia, para adultos de 60 a 79 años

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud emitió la Resolución 327 de 2021, con la que se inicia la Etapa 2 de inmunización de la covid-19 para el grupo de adultos entre los 60 y los 79 años. Al respecto, dijo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, que se emitió dicho acto administrativo “para«Inicia etapa 2 de vacunación en Colombia, para adultos de 60 a 79 años»


febrero 10, 2021

Vacuna para regiones alejadas no será la ultracongelada

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud y Protección Social  dispuso de estrategias para llegar a los puntos más dispersos del país con la vacunación contra la covid-19. Al respecto Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención dijo que «el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con toda una estructura que llega a todo el territorio Nacional, permitiendo«Vacuna para regiones alejadas no será la ultracongelada»


febrero 3, 2021

EPS serán las encargadas de llamar a población a vacunación: Ministerio de Salud

RP
Redacción PDM

El ministerio de Salud cuenta con la ruta para avanzar en el plan de vacunación contra el Covid-19, iniciando con la identificación de la población por grupos de priorización en fases y etapas para vacunar. Le interesa leer: Vacunas: preguntas y respuestas Al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez aclaró«EPS serán las encargadas de llamar a población a vacunación: Ministerio de Salud»


enero 29, 2021

Vacunación contra la Covid-19 empezará el 20 de febrero en Colombia: ministro de Salud

RP
Redacción PDM

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció la noche de este viernes que Colombia aseguró las 35 millones de vacunas necesarias para inmunizar el 70% de su población contra la covid-19 y con la cual se alcanzará la inmunidad de rebaño. Le interesa leer: ‘En vacunación no puede haber filas’ Además,«Vacunación contra la Covid-19 empezará el 20 de febrero en Colombia: ministro de Salud»


enero 29, 2021

‘En vacunación no puede haber filas’

RP
Redacción PDM

Esta semana volvió a ser polémica la demora en la llegada de las vacunas contra el Covid al país. Aunque se dice que será en febrero, no se ha definido una fecha exacta. No obstante Villavicencio está preparándose para recibir las dosis y pese a que hay muchas especulaciones, la capital tendrá que regirse a«‘En vacunación no puede haber filas’»


enero 5, 2021

Así será el proceso de vacunación contra la covid-19

Pd
Periodico del Meta

Después de haberse dado a conocer que Colombia ha adquirido las vacunas del covid-19 para 29 millones de personas, y el Gobierno Nacional está en las negociaciones para garantizar la vacunación de un total de 35 millones de colombianos, el Ministerio de Salud y Protección Social definió la ruta y proceso de la vacunación contra«Así será el proceso de vacunación contra la covid-19»


septiembre 25, 2020

Protocolos para el regreso a clases presenciales en Colegios

RP
Redacción PDM

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó los aspectos generales del protocolo de bioseguridad para el regreso a las aulas de clase en instituciones educativas de diferentes niveles, ante los miembros de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes. En primera instancia abordó cómo se ve afectada la salud física«Protocolos para el regreso a clases presenciales en Colegios»


julio 12, 2020

Organismos de salud nacionales no recomienda la ivermectina como tratamiento para covid-19

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA-, el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud -IETS-, y la Asociación Colombiana de Infectologia –ACIN-, anuncian que no recomiendan el uso de ivermectina como tratamiento para el covid-19, salvo cuando se use dentro de un estudio clínico«Organismos de salud nacionales no recomienda la ivermectina como tratamiento para covid-19»


Ads