Noticias de Colombia
Corredor de Páramos, proyecto clave para ordenar el territorio en torno al agua
El proyecto denominado “Ordenamiento alrededor del agua y adaptación climática en el paisaje Chingaza-Sumapaz- Guerrero- Guacheneque (Corredor Páramos)” para recuperar y conservar estos ecosistemas de alta montaña será fundamental para la seguridad hídrica del centro del país. Puede leer: ‘El gran reto es ordenar el territorio en torno al agua’ – director de la RAP-E… «Corredor de Páramos, proyecto clave para ordenar el territorio en torno al agua»
Pese a advertencias de economistas, entró a último debate la reforma el SGP
Pese a las advertencias que han hecho diferentes economistas, el representante a la Cámara, Carlos Ardila Espinoza, radicó ayer martes el informe de ponencia para octavo y último debate del proyecto de Acto Legislativo que reforma el Sistema General de Participaciones (SGP). Lea también: Reforma al SGP ¿Cómo va ahí el Meta? Este proyecto tiene… «Pese a advertencias de economistas, entró a último debate la reforma el SGP»
Así quedaron las tarifas en las Zonas de Permitido Parqueo
De acuerdo al Decreto No. 341 de 2024 expedido por la alcaldía de Villavicencio, quedaron oficializadas las nuevas tarifas de las Zonas de Permitido Parqueo (ZPP) en el municipio. Semanas atrás por medio de un boletín de prensa, la Secretaría de Movilidad anunció que se retomarían las conocidas ‘zonas azules’, empezando con una en el… «Así quedaron las tarifas en las Zonas de Permitido Parqueo»
Familia será compensada por predio abandonado tras la masacre de Puerto Alvira
El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio, ordenó compensar a una mujer cabeza de hogar y a sus tres hijos, con un nuevo predio a cambio del que debieron abandonar tras la masacre perpetrada por paramilitares en la inspección de Puerto Alvira en Mapiripán (Meta). La historia de esta… «Familia será compensada por predio abandonado tras la masacre de Puerto Alvira»
Icetex confirmó que no hay plata para nuevos créditos
El ministro de Educación, Daniel Rojas, y la presidente del Icetex, Patricia Abadía, confirmaron el lunes 25 de noviembre que no habrá convocatoria de nuevos créditos para estudiantes en el primer semestre de 2025, debido a que no hay cómo garantizar los desembolsos. “De no contar con la totalidad de los recursos para apalancar la… «Icetex confirmó que no hay plata para nuevos créditos»
El Meta encabeza la lista de feminicidios en la región
Previo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio Colombiano de Feminicidios reportó que entre enero y octubre de este año, en el país se han registrado 745 feminicidios, siendo marzo (86) y agosto (92), los meses con más casos. Antioquia (110), Bogotá (74), Atlántico (66), y Valle del… «El Meta encabeza la lista de feminicidios en la región»
‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano
En el marco del tercer Festival Mundial del Arraigo Llanero Casanare Palpita 2024, el compositor Carlos Gabriel ‘El Mocho’ Pérez fue homenajeado por su invaluable contribución al folclor colombovenezolano. En una emotiva ceremonia realizada la noche del sábado, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, hizo entrega formal de la condecoración y de un incentivo… «‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano»
Comité ‘No + Peaje Puente Amarillo’ exige diálogo directo con Petro
Después de 116 días de protestas, el Comité ‘No Más Peaje Puente Amarillo’ quienes han estado realizando las manifestaciones en este punto de recaudo, han expresado su voluntad de reunirse con el presidente Gustavo Petro, con el fin de que se atiendan los requerimientos de las comunidades de Restrepo y Cumaral que desde agosto pasado… «Comité ‘No + Peaje Puente Amarillo’ exige diálogo directo con Petro»
¡Pilas! Esta semana estará cerrado el cruce de las Acacias hacia Multifamiliares los Centauros
Desde este lunes hasta el 01 de diciembre, se implementará un plan piloto en la movilidad de una zona aledaña a Multifamiliares los Centauros. Se trata del cierre en el cruce de la carrera 34 con calle segunda, a la altura del asadero Las Acacias, el cual permite dirigirse desde el barrio La Coralina hacia… «¡Pilas! Esta semana estará cerrado el cruce de las Acacias hacia Multifamiliares los Centauros»
Segunda Marquetalia | Opinión
La reciente ruptura de la Segunda Marquetalia ha sacado a la luz las tensiones latentes que venían gestándose en su interior. La supuesta pugna entre Walter Mendoza y el ‘Zarco Aldinever’, viejo conocido de la violencia en el Meta cuando perteneció a las Farc, plantea serios interrogantes sobre el futuro de este grupo. Según fuentes… «Segunda Marquetalia | Opinión»
Incremento del salario mínimo para 2025 no debería superar el 7%: Gremio de RR.HH.
La Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP afirmó que el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente en el país para el 2025 no debería superar el 7%, esto en relación a un análisis de proyecciones salariales basado en una robusta Investigación Nacional de Salarios y Beneficios. Según el gremio de los RR.HH, que consultó… «Incremento del salario mínimo para 2025 no debería superar el 7%: Gremio de RR.HH.»
90 % de los colombianos, en desacuerdo con que Gobierno reconozca a Nicolás Maduro
Si en algo están de acuerdo la mayoría de los colombianos (el 90 %) es que el gobierno colombiano no debe reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025, cuando posesione. Así lo indican los resultados del módulo Evaluación y Gestión Gobierno Nacional de la Encuesta Polimétrica de… «90 % de los colombianos, en desacuerdo con que Gobierno reconozca a Nicolás Maduro»
Los PDET en el Meta enfrentan retos y demoras
Este 24 de noviembre se conmemoran ocho años de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, por lo tanto, es debido detenerse y dar un vistazo al estado de implementación del Acuerdo. Uno de los pilares importantes del Acuerdo, fue crear iniciativas que se enfocaran en las regiones más afectadas por el conflicto armado,… «Los PDET en el Meta enfrentan retos y demoras»
‘Hacemos una revisión integral a las tarifas de energía’: comisionada de la CREG
La Comisión de Regulación de Energía y Gas recorre el país para socializar la nueva metodología que esperan beneficie a los usuarios en el pago de sus tarifas y vuelva más eficientes a las distribuidoras. Por Lina Herrera En julio pasado, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, posesionó a Fanny Guerrero Maya (F.G.)… «‘Hacemos una revisión integral a las tarifas de energía’: comisionada de la CREG»
Torneo improvisado | Editorial
El Torneo Internacional del Joropo es, sin duda, el evento más emblemático del folclor en los Llanos Orientales. Sin embargo, la improvisación en su organización para el año 2024 ha generado una serie de preocupaciones entre seguidores de la música y algunos gestores culturales, que no pueden ser ignoradas. La decisión de mover la fecha,… «Torneo improvisado | Editorial»
8 años de una paz que avanza lento en el Meta
“El avance más significativo es comprender que la paz es el único camino para los cambios y las transformaciones que demanda el territorio del Meta”, César Huertas, líder del Grupo de Investigación en Transformación Agraria. Por Lina Sarmiento Después de ocho años de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las… «8 años de una paz que avanza lento en el Meta»
Joven llanero obtuvo uno de los mejores puntajes del Icfes y UNAL
A pesar de su edad, tiene claro que ser un estudiante destacado también implica ser un compañero comprometido con el bienestar de los demás. Por Lina Sarmiento. Como respuesta a que los esfuerzos traen sus frutos, un joven de 17 años demostró que es posible soñar en grande. Carlos Samuel Criollo Olivares, estudiante de la… «Joven llanero obtuvo uno de los mejores puntajes del Icfes y UNAL»
Urge regulación de viviendas turísticas
El estudio de Cotelco sobre el ‘Comportamiento de las viviendas turísticas en Colombia’ cobra especial importancia ya que el país será sede de la Asamblea de Global ReformBnB, la asociación internacional hotelera y de alojamiento. Ante el crecimiento de las viviendas turísticas en Colombia sin planificación, gestión ni control, Cotelco resaltó esta semana la urgencia… «Urge regulación de viviendas turísticas»
Accidentado inicio de fin de semana en la vía al Llano
Dos siniestros viales, uno de ellos un aparatoso choque múltiple, ocurridos en las últimas horas en la vía al Llano marcaron el inicio del fin de semana y el cierre del principal corredor que conecta a Bogotá con los Llanos Orientales. Primero fue un dramático choque entre varios vehículos sobre las 4:45 de la tarde… «Accidentado inicio de fin de semana en la vía al Llano»
Bajo vigilancia locales que venden pólvora
La Secretaría de Gobierno y Posconflicto lidera inspecciones en locales dedicados a la venta de pólvora, con el fin de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente sobre la venta y uso de la misma. Jennifer Lorena Díaz, profesional de la dependencia, explicó que se está verificando detalladamente el acatamiento de los requisitos legales, entre… «Bajo vigilancia locales que venden pólvora»
Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano
A propósito del homenaje a Milena Benites en la 56° edición del Torneo Internacional del Joropo, hay que destacar el posicionamiento de las mujeres en la música llanera, que, a pesar de los baches en el camino, han logrado resaltar a lo largo de los años. Por Lina Herrera Si de hablar de la música… «Criollas y recias, las mujeres que le cantan al Llano»
Joven: ¿le huye al servicio militar? este es el servicio social para la paz
El Departamento Administrativo de la Función Pública con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), lograron que el Consejo Directivo del Fondo Colombia en Paz, aprobara una subcuenta destinada exclusivamente al financiamiento del servicio social para la paz, alternativa al servicio militar. El servicio social para la paz ha sido diseñado para jóvenes, hombres y mujeres,… «Joven: ¿le huye al servicio militar? este es el servicio social para la paz»
Se realizó el Segundo Congreso Nacional de Destinos Emergentes
Este jueves 21 de noviembre se desarrolló en el Hotel Estelar de Villavicencio el Segundo Congreso Nacional de Destinos Emergentes, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). Este evento se centra en promover la actividad turística de la región con el fin de fortalecer la economía local, exaltando también la cultura y gastronomía… «Se realizó el Segundo Congreso Nacional de Destinos Emergentes»
Avanza vacunación contra la fiebre amarilla en Villavicencio
Tras la alerta emitida por el ministerio de Salud ante el aumento de casos de fiebre amarilla, un total de 2.432 niños y 2.462 adultos han sido vacunados este año en los diferentes centros de salud y jornadas de la Empresa Social del Estado (ESE). Yudy Moreno, funcionaria de la ESE, señaló que la vacuna… «Avanza vacunación contra la fiebre amarilla en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales