Skip to content
lunes, 17 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
septiembre 18, 2024

Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln

RP
Redacción PDM

En la tarde de este martes, 18 miembros del Ejército Nacional fueron trasladados a Bogotá, tras resultar heridos en medio del atentado al puesto de mando del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18, ubicado en Puerto Jordán (Arauca). Este ataque fue llevado a cabo con artefactos explosivos improvisados lanzados desde una volqueta, y es«Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln»


septiembre 17, 2024

Reabren túneles de Quebrada Blanca con restricciones de horario

RP
Redacción PDM

A partir de hoy, los conductores que transiten por la vía hacia Villavicencio podrán utilizar los túneles de Quebrada Blanca durante 12 horas continuas, en un horario comprendido entre las 5:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana, así lo anunció Coviandina. Esta medida estará vigente hasta la madrugada del 23 de septiembre, según«Reabren túneles de Quebrada Blanca con restricciones de horario»


septiembre 17, 2024

Indagan aparente incremento injustificado de contratos en la Agencia Nacional de Tierras

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa en contra de funcionarios por determinar de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), por presuntas irregularidades en la contratación bajo la modalidad de prestación de servicios durante el primer semestre de este año. Aparentemente, esa forma de vinculación laboral se habría incrementado de forma desproporcionada frente al«Indagan aparente incremento injustificado de contratos en la Agencia Nacional de Tierras»


septiembre 17, 2024

Agua potable llega a las comunidades más remotas del Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las zonas más apartadas del Meta, se están implementando sistemas alternativos de tratamiento y recolección de agua potable en comunidades rurales. En los municipios de Mapiripán y La Macarena, familias que han vivido durante años sin acceso a este recurso básico pronto verán una solución«Agua potable llega a las comunidades más remotas del Meta»


septiembre 17, 2024

Dengue: Colombia superó los 247.000 casos

RP
Redacción PDM

De acuerdo con recientes datos del Instituto Nacional de Salud – INS, Colombia ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue en 2024, con más de 247.000 reportados, a corte de 12 de agosto. Esta cifra duplica la reportada en 2023 de aproximadamente 119.353 registros de personas afectadas. Villavicencio no se queda atrás.«Dengue: Colombia superó los 247.000 casos»


septiembre 17, 2024

¡Ojo! Día sin Carro y sin Moto se realizará de manera voluntaria

RP
Redacción PDM

El domingo 22 de septiembre, Villavicencio llevará a cabo la jornada del Día del Transporte Sostenible, incluyendo cambios en su programación.  En respuesta a las peticiones por parte de los comerciantes locales, apoyados por la Asamblea del Meta y algunos concejales, en donde se buscaba postergar este evento para evitar afectaciones económicas en el marco«¡Ojo! Día sin Carro y sin Moto se realizará de manera voluntaria»


septiembre 17, 2024

Inicia campaña contra el reclutamiento de menores en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Se puso en marcha la ‘Cruzada Nacional Contra el Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes para la Comisión de Delitos’, una iniciativa articulada entre la alcaldía de Villavicencio y la Policía Nacional. Esta campaña, que se desarrollará del 16 al 20 de septiembre en colaboración con la Fiscalía General de la Nación«Inicia campaña contra el reclutamiento de menores en Villavicencio»


septiembre 16, 2024

Buscan restituir 10.000 hectáreas a despojados del Meta y Guaviare

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras radicó 14 demandas con el fin de reclamar 10.000 hectáreas en favor de los despojados en el Meta, Guaviare y Cundinamarca. Gran parte de ellos adultos mayores y mujeres. Estas acciones judiciales corresponden a varios municipios del Meta, incluyendo: Puerto Gaitán, Uribe, Puerto Concordia, Granada y El Castillo; en«Buscan restituir 10.000 hectáreas a despojados del Meta y Guaviare»


septiembre 16, 2024

Ubican depósito con minas antipersonal en zona rural del Guaviare

RP
Redacción PDM

En una operación militar desarrollada por el Ejército en el departamento del Guaviare, se logró ubicar y neutralizar un depósito ilegal que contenía artefactos explosivos. En el lugar se encontraron 78 minas antipersonales y 27 metros de cordón detonante, los cuales estaban destinados a ser utilizados en un ataque contra las fuerzas armadas y la«Ubican depósito con minas antipersonal en zona rural del Guaviare»


septiembre 16, 2024

Artistas podrán capacitarse en creación de proyectos culturales

RP
Redacción PDM

El próximo miércoles 18 de septiembre, los artistas de Villavicencio tendrán una oportunidad única para fortalecer sus conocimientos sobre la formalización cultural y la formulación de proyectos. A partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una charla-taller gratuita en el auditorio Mauricio Dières Monplaisir, ubicado en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.«Artistas podrán capacitarse en creación de proyectos culturales»


septiembre 16, 2024

Restrepo recibe un nuevo vehículo adaptado para personas con discapacidad

RP
Redacción PDM

En un significativo avance hacia una mayor inclusión, los habitantes de Restrepo ahora cuentan con un vehículo completamente adaptado para el transporte de personas con discapacidad. Este nuevo bus, modelo 2025, con capacidad para 32 personas, permitirá que más de 400 ciudadanos del municipio, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, puedan desplazarse de manera segura«Restrepo recibe un nuevo vehículo adaptado para personas con discapacidad»


septiembre 16, 2024

Caño Cristales: el río de los siete colores, una maravilla natural de Colombia

RP
Redacción PDM

Caño Cristales, ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el departamento del Meta, sigue siendo considerado uno de los tres ríos más hermosos de Colombia y el mundo, así lo anunció Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO. Conocido como el “río de los Siete Colores”, este fenómeno natural ha capturado«Caño Cristales: el río de los siete colores, una maravilla natural de Colombia»


septiembre 15, 2024

Precios impopulares, pero ¿injustos? | Opinión

Alex Caro

Cuando un bien o servicio público no es gratuito o barato, algunos lo califican de abusivo, desestimando la información que podría ofrecerles mejores argumentos para validar o rectificar su opinión.  Esto sucede con los precios de los combustibles. Una de estas ideas es que la gasolina y el diésel deberían ser baratos porque somos un«Precios impopulares, pero ¿injustos? | Opinión»


septiembre 15, 2024

Wilfer, historia de un taxista

RP
Redacción PDM

Además de vivir de su labor al frente del volante, se ha dedicado a construir una carrera artística que le ha dado para grabar discos y hacer presentaciones y conciertos en diversos escenarios.   Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial Periódico del Meta La Historia de Taxi, el tema de Ricardo Arjona, no es precisamente«Wilfer, historia de un taxista»


septiembre 15, 2024

Sí hay golpe | Opinión

Juan Carlos Guardela

El término «golpe blando» hace referencia a una estrategia de destitución no violenta que busca debilitar o remover a un gobierno electo mediante el uso de medios judiciales, legislativos y mediáticos. Este tipo de golpe se apoya en campañas de desinformación, instrumentalización del sistema judicial (lawfare), protestas masivas organizadas y la manipulación de procesos legislativos«Sí hay golpe | Opinión»


septiembre 15, 2024

Directiva presidencial | Editorial

Redacción PDM

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales y las bodegas de desinformación proliferan, se resalta a los medios tradicionales como pilares fundamentales de la democracia. La reciente directiva presidencial firmada por Gustavo Petro, que establece un nuevo marco de relacionamiento entre los funcionarios públicos y la prensa, subraya la necesidad de«Directiva presidencial | Editorial»


septiembre 14, 2024

El Meta es un santuario de la biodiversidad

RP
Redacción PDM

Autoridades lanzan un llamado a hacer la paz con la naturaleza y a proteger todas las formas de vida, pero especialmente a respetar los usos de la tierra para no deforestar.   De acuerdo con cifras del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB Colombia), se estima que en el país hay entre 200.000 y 900.000«El Meta es un santuario de la biodiversidad»


septiembre 14, 2024

Puerto Alvira, ejemplo de organización, 27 años después

RP
Redacción PDM

Los desplazados se han convertido en un ejemplo en su proceso organizativo, de autogestión y de convivencia reconstruyendo sus vidas, lejos de la victimización. Trabajan en una propuesta de granja comunitaria integral. Por Ómar Eduardo Gómez Reina / Especial Periódico del Meta Al cabo de casi tres décadas y a pesar de la valiosa colaboración«Puerto Alvira, ejemplo de organización, 27 años después»


septiembre 14, 2024

Peaje Puente Amarillo: esperan propuesta del Gobierno

RP
Redacción PDM

Una vez más, la mesa de concertación frente al peaje de Puente Amarillo, continúa sin tener un acuerdo definitivo. Ayer viernes, los voceros del Comité ‘No Más Peaje Puente Amarillo’ nuevamente estuvieron reunidos junto el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, y las alcaldía de Restrepo y Cumaral; para abordar las peticiones en«Peaje Puente Amarillo: esperan propuesta del Gobierno»


septiembre 14, 2024

Protección de líderes sociales, un reto para la paz

RP
Redacción PDM

Expertos aseguran que es importante fortalecer las políticas de protección y abordar las causas estructurales que perpetúan esta violencia. Por Luissa Fernanda Pérez La cifra de asesinatos de líderes sociales en el país aumenta. Recientemente, un informe de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación señaló que, en lo corrido del«Protección de líderes sociales, un reto para la paz»


septiembre 14, 2024

Regresaron las alertas por incendios en el Meta

RP
Redacción PDM

Los organismos de socorro del departamento están atentos a las conflagraciones, sin embargo, llaman la atención por el escaso apoyo por parte de los entes gubernamentales. Por Lina Herrera A pesar de la alerta por la llegada del Fenómeno de La Niña, con la que se esperaban fuertes lluvias, en las últimas tres semanas los«Regresaron las alertas por incendios en el Meta»


septiembre 13, 2024

12 municipios PDET de Meta y Guaviare revisaron iniciativas subregionales

RP
Redacción PDM

Comunidades de la subregión Macarena – Guaviare priorizaron seis proyectos, en el marco de la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), con el fin de transformar el territorio y avanzar en el desarrollo de la región. Después de cinco años, comunidades de los doce municipios PDET de los«12 municipios PDET de Meta y Guaviare revisaron iniciativas subregionales»


septiembre 13, 2024

Puente Amarillo, una visión estudiantil

RP
Redacción PDM

Producto de una visita académica a la sede de Periódico del Meta, un grupo de estudiantes del colegio Puente Amarillo fue invitado a escribir un artículo periodístico con la visión que tienen sobre la problemática del peaje ubicado muy cerca de su lugar de estudio. Este fue el resultado. Por María José Blanco Tinoco*. Grado«Puente Amarillo, una visión estudiantil»


septiembre 12, 2024

Operativo contra la deforestación en Chiribiquete es revisado por la Procuraduría

RP
Redacción PDM

 El Ministerio Público le pidió a la Viceministra de Políticas de Defensa y Seguridad (E), Daniela Gómez, informar las generalidades del operativo conjunto de la Fiscalía General y la Policía en el que se intervinieron tres puntos críticos de deforestación en el Parque Nacional Natural Chiribiquete. Cabe recordar que durante este hecho, efectuado el pasado 17«Operativo contra la deforestación en Chiribiquete es revisado por la Procuraduría»


septiembre 12, 2024

Gobierno recorrerá la Amazonía para anunciar acciones para proteger los ecosistemas

RP
Redacción PDM

El presidente de la República, Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, emprenderán del 12 al 14 de septiembre la gira ‘Salvemos la Selva’ por tres zonas en la región: Florencia y Cartagena del Chairá, en Caquetá y San José del Guaviare. “Durante este recorrido tendremos grandes noticias para la«Gobierno recorrerá la Amazonía para anunciar acciones para proteger los ecosistemas»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads