La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 017 del 2024, a fin de que los entes de carácter nacional, departamental y local pongan en marcha acciones que protejan a las comunidades de Cumaribo (Vichada), puesto a que la reactivación y expansión del Frente Arcesio Niño del Estado Mayor Central de las… «Por expansión de disidencias de las Farc, comunidades del Vichada estarían en riesgo»
Noticias de Colombia
Mujer es asesinada en San Martín tras intento de hurto
Una mujer de 35 años fue brutalmente asesinada durante la madrugada del pasado domingo en el municipio de San Martín, el responsable ya fue capturado por la Policía Nacional. Los hechos ocurrieron el barrio los Libertadores, la víctima identificada como Gloria Clemencia Rey Guzmán, fue atacada dentro de su propia vivienda, tras sorprender a un… «Mujer es asesinada en San Martín tras intento de hurto»
Así reaccionaron líderes locales ante la reelección de Nicolás Maduro
Tras el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, diferentes actores políticos del Meta manifestaron su postura. Uno de estos fue Felipe Harman, exalcalde de Villavicencio y director de la Agencia Nacional de Tierras, quien en medio de la jornada electoral se refirió a la demora en la entrega de resultados. «Las… «Así reaccionaron líderes locales ante la reelección de Nicolás Maduro»
Cierran bares por presencia de armas y droga en Villavicencio
Durante el pasado fin de semana, la Alcaldía de Villavicencio y la Policía Metropolitana llevaron a cabo operativos en varios establecimientos nocturnos de la ciudad, lo que resultó en el cierre temporal de cinco locales. Las inspecciones se realizaron en los barrios Doce de Octubre, Galán, Siete de Agosto, así como en negocios situados en… «Cierran bares por presencia de armas y droga en Villavicencio»
Puerto Rico recibió dotación para fortalecer su red de salud
Avanzando en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), entregó a la comunidad del municipio de Puerto Rico (Meta) dos ambulancias TAB dotadas que fortalecerán la red de salud. Los vehículos de transporte asistencial cuentan con camillas, silla de ruedas, bala de oxígeno y… «Puerto Rico recibió dotación para fortalecer su red de salud»
Tren regional | Opinión
La Orinoquia tiene experiencia en sueños y proyectos frustrados. Tuvo la Ley 69 de 1964, que ordenaba la construcción de canales fluviales para comunicar los ríos Casanare y Arauca, Muco y Vichada, Guaviare e Inírida, quedaron por fuera el Meta y el Ariari a través del caño Camoa. El gran avance fue la ley. El… «Tren regional | Opinión»
Afro: cuando el cabello es cultura
A propósito del Día de la Mujer Afrodescendiente, que se conmemoró Yennifer Morales Borja cuenta sobre las taras que tuvo que superar por su cabello. Haberse autorreconocido afro se convirtió en un motivo para sentirse bien consigo misma, más allá de los comentarios que hacían de ella y de su pelo. Por Jhon Moreno Durante… «Afro: cuando el cabello es cultura «
Tierra y violencia | Opinión
Que la tierra en Colombia es una expresión de poder, es una verdad de Perogrullo. Por conseguirla, conservarla o apropiarla, ha habido nefastos ciclos de violencia. El fenómeno ocurre desde antes de que, formalmente, Colombia existiera como república, acontecimiento que data de comienzos del siglo XIX. Los modos de la conquista de los nativos y… «Tierra y violencia | Opinión»
“Todo está quieto” | Editorial
La contratación pública no es solo un trámite administrativo, en regiones como el departamento del Meta, se convierte es una herramienta poderosa para impulsar la economía de nuestros municipios. Como motor económico, no solo beneficia a los contratistas de manera directa, sino también a todas las comunidades con obras y empleos formales. En estos siete… «“Todo está quieto” | Editorial»
‘Hay que dejar de estigmatizar a los pacientes mentales’ – representante por Bogotá
Proyecto de Ley busca darle a la salud mental una mayor importancia en el escenario público y político. La representante por Bogotá, Olga Lucía Velásquez, impulsa un proyecto de ley en el Congreso que le daría la vuelta a la manera en que se atienden los casos de salud mental en el país. Por Jhon… «‘Hay que dejar de estigmatizar a los pacientes mentales’ – representante por Bogotá»
Apoyo para que actores de paz sean proveedores del turismo
La paz abrió nuevas oportunidades para el desarrollo turístico en regiones anteriormente afectadas por el conflicto, ahora consideradas Destinos de Paz. Por ello, bajo la estrategia ‘Turismo para una cultura de paz’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y Colombia Productiva ponen en marcha el programa ‘Mejores proveedores en Destinos de Paz’. Con… «Apoyo para que actores de paz sean proveedores del turismo «
Trabajo infantil: entre pobreza e informalidad
Analistas dicen que es fundamental fortalecer las políticas de protección infantil que garanticen un futuro mejor y más seguro para los niños, niñas y adolescentes. A pesar de los esfuerzos para reducir esta práctica, la persistencia del empleo informal y la pobreza en la región los continúan exponiendo. Ver a niños en los semáforos, acompañados… «Trabajo infantil: entre pobreza e informalidad «
¿Por qué no estamos en París?
Esta vez el Meta no llevó a ningún deportista en la delegación de Colombia en los Juegos Olímpicos. Análisis Deportistas y dirigentes explicar las razones para evitar que en Los Ángeles 2028 el departamento pueda regresar con atletas a las justas mundialistas. Por Jhon Moreno Con una delegación de 89 deportistas, 57 mujeres y 32… «¿Por qué no estamos en París?»
Jeny Mesa renunció a la secretaría de la Mujer
Tras siete meses en el cargo, Jeny Mesa Suárez presentó su renuncia irrevocable como secretaria de la Mujer de Villavicencio. De acuerdo con el documento dirigido a la administración de Alexander Baquero, Mesa abandona la dependencia por circunstancias de carácter personal. «De manera cordial le informo que algunas circunstancias de carácter personal me impiden continuar… «Jeny Mesa renunció a la secretaría de la Mujer»
San Juanito, inmerso en una disputa limítrofe
Fómeque (Cundinamarca) concentra la mayor parte de territorio reclamado por San Juanito. El municipio de la cordillera reclama una extensión de tierras similar a las hectáreas que tiene hoy su propio territorio. Por ahora, se mantiene en una solicitud de deslinde. Por Lina Herrera Si meses atrás el problema radicaba en la posibilidad de desempolvar… «San Juanito, inmerso en una disputa limítrofe «
Están ‘calientes’ las elecciones en la Unillanos
El lunes podría definirse si el actual rector, Charles Arosa, continúa sin contratiempos en su candidatura. Tanto para elegir rector como para la elección de representantes de egresados al Consejo Superior de la Universidad, hay críticas. Por Jhon Moreno Para el próximo lunes 29 de julio está programada una reunión que podría definir el futuro… «Están ‘calientes’ las elecciones en la Unillanos «
Dónde y cuándo competirán los colombianos en los Juegos Olímpicos
Esté atento porque en este artículo le explicamos dónde y cuándo competirán los colombianos en los Juegos Olímpicos París 2024. Prográmese. La inauguración de estas justas multideportivas se vivirá este viernes 26 de julio, a la 1:00 de la tarde, en directo desde la capital francesa con el desfile de las delegaciones y la participación de más… «Dónde y cuándo competirán los colombianos en los Juegos Olímpicos»
Por amenazas, no abrió el comercio en Fuentedeoro y San José del Guaviare
Esta semana fueron cuatro los municipios que se sumaron a la incertidumbre por la situación de orden público en la región. Después de que en la mañana de este miércoles, los comerciantes de Vista Hermosa optaran por cerrar sus negocios ante los panfletos recibidos el día anterior, horas más tarde los habitantes de Fuentedeoro también… «Por amenazas, no abrió el comercio en Fuentedeoro y San José del Guaviare»
Fuerza pública incautó maquinaria minera en Mesetas
Esta semana, tropas de la Séptima Brigada y la Policía Nacional obtuvieron varios resultados operacionales en el departamento del Meta. El primero se llevó a cabo en el peaje Ocoa, jurisdicción del municipio de Acacías. Allí, las tropas incautaron 179 kilos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en una camioneta tipo furgón. El cargamento iba escondido en una… «Fuerza pública incautó maquinaria minera en Mesetas»
Henry López Fierro, nuevo secretario de las TIC del Meta
Tras venir desempeñándose en condición de encargado, Henry López Fierro asumió como secretario de las Tecnologías y Sistemas de Información (TIC) del departamento. López Fierro, quien antes de ser encargado de la dependencia se desempeñaba como gerente de Infraestructura y Sistemas de Información, es oriundo de San Martín, municipio donde fue electo concejal. Lea: Gobernación supervisó… «Henry López Fierro, nuevo secretario de las TIC del Meta»
Este es el proyecto de vivienda que fue evaluado por la Contraloría
Tras la presentación de un informe del proyecto Bosques Santa Ana, que revela inconsistencias, Piedemonte elevó una denuncia ante los entes de control por posibles irregularidades en los procesos de construcción del aliado Ingeniería y Construcciones de la Orinoquía SAS. La Contraloría municipal arrancó con una visita al terreno este miércoles 24 de julio para… «Este es el proyecto de vivienda que fue evaluado por la Contraloría»
«Gobernadores deben responder por seguridad de alcades» – director de la UNP
En las últimas horas, el Ejército Nacional encontró a cabecillas de las disidencias de las FARC transportándose en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Esto generó múltiples opiniones que cuestionan la gestión de la entidad para asignar esquemas de seguridad. Además, la situación de orden público en el Meta es cada vez más… ««Gobernadores deben responder por seguridad de alcades» – director de la UNP»
Luego de cuatro años, por fin está en servicio la vía Charrascal – Caracolí
Con una inversión de 8.471 millones de pesos, el alcalde Alexander Baquero Sanabria y el secretario de Infraestructura, Mario Leandro Castro Espinosa, entregaron la nueva vía que conecta los barrios Charrascal y Caracolí, como parte del Corredor Ecológico de Villavicencio. “Es un placer para nuestra administración entregar esta importante obra en el sector del Corredor… «Luego de cuatro años, por fin está en servicio la vía Charrascal – Caracolí»
Así delinquía red de tráfico de estupefacientes en tres departamentos de la Orinoquía
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía, más de un año de investigaciones, seguimientos e interceptación de comunicaciones le permitieron a un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Casanare desarticular el grupo delincuencial ‘Los Industriales’, señalado de dinamizar el tráfico de estupefacientes en Casanare, Vichada y Meta. Seis diligencias de allanamiento… «Así delinquía red de tráfico de estupefacientes en tres departamentos de la Orinoquía»
Línea férrea Villavicencio – Puerto Gaitán potenciará comercio y turismo
A finales del año, el Tren Maya construido en México inspiró al presidente Gustavo Petro, quien ordenó al Ejército Nacional replicar el ejemplo para construir una línea férrea entre Villavicencio y Puerto Gaitán, con el objetivo de potenciar el comercio en esta zona para el resto del país. “Hemos dado la orden al Ejército de… «Línea férrea Villavicencio – Puerto Gaitán potenciará comercio y turismo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio