Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
mayo 16, 2025

600 hectáreas de la Orinoquia reverdecen

RP
Redacción PDM

El proyecto de restauración ecológica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fundación Natura, demuestra que es posible equilibrar desarrollo y sostenibilidad en una de las regiones más biodiversas de Colombia. A tan solo un respiro del bullicio de Acacías, donde el asfalto cede paso al terroso abrazo del campo, existe un rincón«600 hectáreas de la Orinoquia reverdecen»


abril 16, 2025

Orinoquia comienza veda de pesca para proteger especies

RP
Redacción PDM

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca- AUNAP, informó a todos los actores del sector pesquero de la Orinoquia, incluyendo pescadores, acopiadores, comercializadores, exportadores, acuaristas, transportadores, comerciantes y consumidores,  el inicio de la veda pesquera en esta región del país. Esta medida, establecida mediante la Resolución 2663 del 9 de noviembre de 2022, se implementará«Orinoquia comienza veda de pesca para proteger especies»


abril 13, 2025

El poder del Llano en 7 pasos | Opinión

David Luna

Así como el sol nace en el oriente, el futuro amanece en los Llanos Orientales. Hay tierras que definen el destino de una nación, la Altillanura es una. Un territorio subestimado, pero con el poder de convertirnos en potencia. Para aprovecharlo propongo siete pasos: 1.Infraestructura. La Altillanura tiene 20 veces menos vías que el promedio«El poder del Llano en 7 pasos | Opinión»


abril 13, 2025

La Orinoquia en Bogotá | Editorial

Redacción PDM

En la Cámara de Comercio de Bogotá, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, un espacio que busca construir una agenda para impulsar el futuro de esta región clave para Colombia. Aunque la iniciativa es valiosa y necesaria, resulta paradójico —y hasta contradictorio— que un evento destinado a poner “en el«La Orinoquia en Bogotá | Editorial»


abril 12, 2025

Buscan fortalecer agenda ambiental de la Amazonía y Orinoquia

RP
Redacción PDM

La ministra de Ambiente reafirmó su compromiso con la protección del Arco Amazónico y la gestión territorial en armonía con el ambiente, señalando que el próximo encuentro con los mandatarios regionales se llevará a cabo en sus territorios.   En un diálogo abierto y constructivo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi,«Buscan fortalecer agenda ambiental de la Amazonía y Orinoquia»


marzo 19, 2025

Así llega la temporada de lluvias a la Orinoquia y el resto del país

RP
Redacción PDM

La primera temporada de lluvias del año comenzó oficialmente en Colombia, y con ella, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alertas sobre las regiones que experimentarán mayores precipitaciones, mientras que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha establecido lineamientos para la preparación y respuesta ante eventuales«Así llega la temporada de lluvias a la Orinoquia y el resto del país»


febrero 15, 2025

‘Solo en 2024 realizamos 100 entregas dignas de cuerpos’: directora Regional de Oriente de la UBPD

RP
Redacción PDM

La UBPD continúa su labor humanitaria de buscar personas desaparecidas en todo el territorio, sin embargo, su directora Regional admite que es mucho más emotivo ver un reencuentro entre abrazos, cuando aparecen vivos.  Por Jhon Moreno Entre 2018 y 2024, la Regional de Oriente de la Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desparecidas«‘Solo en 2024 realizamos 100 entregas dignas de cuerpos’: directora Regional de Oriente de la UBPD»


enero 18, 2025

Orinoquia, la de mayor crecimiento en frecuencias aéreas

RP
Redacción PDM

Diciembre de 2024 finalizó con 6.649 frecuencias aéreas semanales, lo que se traduce en un 23% más, al comparase con el mismo mes de 2023; la Orinoquia fue la de mayor crecimiento.  Uno de los grandes desafíos que tiene el turismo para este año es lograr que los colombianos descubran o redescubran la riqueza de«Orinoquia, la de mayor crecimiento en frecuencias aéreas»


noviembre 10, 2024

Orinoquia y retos del cambio climático | Opinión

Felipe Fonseca Fino

La crisis climática, evidenciada en fenómenos como la alteración de las temperaturas y los cambios en los regímenes de lluvias, puede transformar el mapa productivo de la Orinoquia. Esto impactaría de manera positiva o negativa la aptitud agropecuaria de ciertos sistemas dentro de la frontera agrícola, que abarca el 58% de la región con 14.879.973«Orinoquia y retos del cambio climático | Opinión»


noviembre 4, 2024

Atraso del catastro, problema mayor en la Orinoquia

RP
Redacción PDM

Clara Leticia Serrano Castillo, directora ejecutiva de Prorinoquia, comentó que en la actualidad es rentable invertir en la Orinoquia, pero advirtió que en algunos lugares hay retos en lo relacionado con las vías de acceso, así como en la incertidumbre jurídica sobre la propiedad de la tierra. La Orinoquia tiene un atraso preocupante en la«Atraso del catastro, problema mayor en la Orinoquia»


noviembre 2, 2024

Orinoquia, agua y alimentos

RP
Redacción PDM

A propósito del cierre de la COP16, hacemos un análisis sobre el potencial de los Llanos a la luz de la biodiversidad. La frontera agrícola de la Orinoquia es de 14,8 millones de hectáreas, de las cuales están sembradas casi un millón, ahora, se necesita una estrategia concertada con el Gobierno Nacional con inversión, seguridad«Orinoquia, agua y alimentos»



julio 8, 2024

Organización de mujeres presentará herramienta para hacerle seguimiento a los PDET

RP
Redacción PDM

Enredhadas por la paz, colectiva de mujeres que promueven la memoria y la vida sin violencia, realizará este jueves 18 de julio un encuentro presencial en el hotel Puerta de Alcala en Villavicencio, a las 9:00 a.m., para socializar una herramienta metodológica que funcionará como una hoja de ruta para quien desee aprender a hacer«Organización de mujeres presentará herramienta para hacerle seguimiento a los PDET»


junio 19, 2024

Llaneros se coronó campeón en el Torneo de Ascenso 2024 – I

RP
Redacción PDM

En la noche de hoy miércoles, Llaneros FC y Orsomarso, disputaron la gran final del Torneo BetPlay 2024 – I en el estadio Bello Horizonte «Rey Pelé», de Villavicencio.   Cabe resaltar, que ninguno de los equipos tenía ventaja, ya que en el partido de ida, ambos equipos empataron 0-0, lo que aumentó la tensión en«Llaneros se coronó campeón en el Torneo de Ascenso 2024 – I»



abril 30, 2024

Jóvenes llaneros podrán prestar su servicio militar en la Armada Nacional

RP
Redacción PDM

Ya está abierta la convocatoria para que jóvenes llaneros puedan prestar su servicio militar en la Armada Nacional. A partir del 29 de abril hasta el 1 de mayo, quienes deseen resolver su situación militar deben presentarse en el Distrito de Incorporación Naval No.12  de Villavicencio a las 7:00 a.m. «Se da una bonificación mensual«Jóvenes llaneros podrán prestar su servicio militar en la Armada Nacional»


abril 30, 2024

Un millón de dólares anuales para Chiribiquete

RP
Redacción PDM

En un hecho sin precedentes, el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, se convierte en la primera área protegida del país en contar con un programa de inversión constante, a través de la cooperación internacional. Serán  un millón de dólares anuales que permitirán cubrir el 25 % del total de recursos que requiere el parque«Un millón de dólares anuales para Chiribiquete»



marzo 17, 2024

La promesa de Petro | Editorial

Redacción PDM

¿Quiénes más interesados que los mismos llaneros para que nos cumplan las décadas de abandono de los gobiernos? ¿Quiénes más interesados que los llaneros para que los dos años que le quedan a Gustavo Petro en la presidencia, sean el cambio prometido para la Orinoquia? La ausencia de Petro o su llegada exageradamente tarde a«La promesa de Petro | Editorial»



marzo 15, 2024

‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia

RP
Redacción PDM

El director del Centro La Libertad revela que se hacen trabajos de investigación para sembrar café en la Altillanura, algo que se podría conseguir con una variedad especial, que tiene oferta mundial. Román Tibavija Cipagauta (R.T.), es un portogaitanense, quien desde hace tres años es director del Centro de Investigaciones La Libertad de Agrosavia. Es«‘No estamos lejos de sembrar café en la Altillanura’: Agrosavia»



febrero 24, 2024

Inírida: una década en medio de crisis de vivienda

Lina Herrera

La capital de la ‘tierra de muchas aguas’ es el escenario de invasiones y ocupación ilegal. Con base en las proyecciones del Dane para el 2023, Inírida (Guainía) cuenta con 37.015 habitantes, de los cuales, 1.200 familias están inmersas en un lío de ocupación ilegal.  Recientemente la Procuraduría General de la Nación hizo visible la«Inírida: una década en medio de crisis de vivienda»


febrero 16, 2024

El Meta registra anualmente cerca de 30 casos nuevos de cáncer infantil

RP
Redacción PDM

La especialista en hemato – oncología pediátrica, Amparo Plata García, informó que en el Meta y la Orinoquia se registran anualmente entre 28 y 30 casos nuevos de cáncer infantil en el Hospital Departamental de Villavicencio, siendo la leucemia el cáncer más común, seguida por los tumores malignos del sistema nervioso central y los linfomas.«El Meta registra anualmente cerca de 30 casos nuevos de cáncer infantil»


enero 28, 2024

Bloque regional

Nelson Augusto López

Enhorabuena el Bloque Regional por la Defensa de la Vía al Llano. Los cierres permanentes de esta vía y su grave impacto económico y social motivaron esta iniciativa. La región siempre ha tenido un rol de dependencia del centro, poco liderazgo colectivo y de anticipación, solo reacciona. Predomina una visión cortoplacista y estrecha. Esto debería«Bloque regional»


Ads