En el marco del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma abordó su Política de Género. De acuerdo con Andrés Felipe García Azuero, director de Sostenibilidad y Acceso a Mercado, esta iniciativa nace desde un análisis en el sector palmero, el cual evidención ocho brechas de género que giraban en la autonomía económica de… «Así es la Política de Género en el gremio palmero»
Palma
‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’
A propósito de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga, habla sobre los avances en investigaciones y prácticas de producción efectuadas en los Llanos Orientales. Por Lina Herrera La Reunión Técnica de Palma de Aceite es una oportunidad para que los palmicultores y técnicos del sector… «‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’»
Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta
Nicolás Pérez Marulanda, habló a Periódico del Meta sobre las problemáticas que abarcan el sector y las estrategias para combatirlas. Por: Luissa Fernanda Pérez Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma, que se lleva a cabo en Barranquilla, Nicolas Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, expresó que hay retos por superar… «Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta»
Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’
Las postulaciones para el tradicional Premio a la Mujer Palmera están abiertas desde el 13 de febrero y se extienden hasta el 24 de marzo del año en curso para la versión 2023. El Premio busca reconocer la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a… «Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’»
Drones para detectar madurez de la palma
Estudiante de doctorado creó un sistema con drones que permite identificar la palma amazónica y la madurez de sus frutos para reducir los tiempos de colecta. Por María Camila Botero* El agua, que llega hasta la cintura, dificulta caminar. La temperatura ronda los 34°C y la ropa se pega al cuerpo. Adentrarse al bosque virgen… «Drones para detectar madurez de la palma»
Campo | Palmicultores van por deforestación cero
Más de 800 personas y 45 organizaciones participaron del evento anual más representativo de esta agroindustria que ha traído desarrollo, legalidad, empleo y bienestar a varias regiones del país. Por Valentina Mejía Con el lema ‘Cosechando Historia y Sembrando Futuro’, el Congreso Nacional de Palma de Aceite, que reúne a la mayoría de palmicultores de… «Campo | Palmicultores van por deforestación cero»
Opinión: Los tiempos de la palma
Por Jens Mesa Dishington | Presidente Ejecutivo Fedepalma En el contexto de los retos y oportunidades de la agroindustria de la palma de aceite, de cara a desarrollar su gran potencial y continuar trabajando por un futuro promisorio, la articulación entre Cenipalma y los palmicultores resulta fundamental y estos últimos tienen la decisión final de… «Opinión: Los tiempos de la palma»
Sigue lucha contra la PC
La pudrición del cogollo es una de las enfermedades amenaza a los cultivos de palma de aceite en los Llanos Orientales, lo cual ha generado pérdidas a los palmeros. El cultivo de palma de aceite es uno de los más desarrollados en Colombia en las últimas décadas,lo cual que convirtió al país en el… «Sigue lucha contra la PC»
Peligrosa deforestación
En los departamentos de Meta y Guaviare se han encontrado algunas evidencias de áreas con deforestación de bosques naturales, así como de actividades productivas en zonas de exclusión legal tales como áreas de reservas naturales, forestales e indígenas. Deforestar o cultivar palma en zonas no permitidas, está en contravía de las políticas y los objetivos… «Peligrosa deforestación»
Alcaldía de Villavicencio prometió reiniciar labores de mantenimiento vial, tras curiosa protesta de conductores
Con una inusual pero creativa forma de mostrar inconformismo por la cantidad de huecos que hay en las calles de Villavicencio, un grupo de taxistas sembró palmas en varios de los baches que hay en la malla vial de la ciudad. Según los taxistas, los huecos superan en algunos casos los tres metros de diámetro,… «Alcaldía de Villavicencio prometió reiniciar labores de mantenimiento vial, tras curiosa protesta de conductores»
Gobernadora pide incrementar en un 20 por ciento mezcla de biodiésel en el Meta
En una carta enviada a Carlos David Beltrán, director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya pide incrementar para la flota de vehículos que circula por el departamento del Meta, mezclas superiores de biodiésel en diésel por encima de la actual, es decir, superiores al 10 por ciento.… «Gobernadora pide incrementar en un 20 por ciento mezcla de biodiésel en el Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán