Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
junio 11, 2025

Así es la Política de Género en el gremio palmero

RP
Redacción PDM

En el marco del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma abordó su Política de Género. De acuerdo con Andrés Felipe García Azuero, director de Sostenibilidad y Acceso a Mercado, esta iniciativa nace desde un análisis en el sector palmero, el cual evidención ocho brechas de género que giraban en la autonomía económica de«Así es la Política de Género en el gremio palmero»


septiembre 30, 2023

‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’

RP
Redacción PDM

A propósito de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga, habla sobre los avances en investigaciones y prácticas de producción efectuadas en los Llanos Orientales. Por Lina Herrera  La Reunión Técnica de Palma de Aceite es una oportunidad para que los palmicultores y técnicos del sector«‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’»


junio 10, 2023

Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta

RP
Redacción PDM

Nicolás Pérez Marulanda, habló a Periódico del Meta sobre las problemáticas que abarcan el sector y las estrategias para combatirlas.  Por: Luissa Fernanda Pérez  Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma, que se lleva a cabo en Barranquilla, Nicolas Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, expresó que hay retos por superar«Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta»


febrero 23, 2023

Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’

RP
Redacción PDM

Las postulaciones para el tradicional Premio a la Mujer Palmera están abiertas desde el 13 de febrero y se extienden hasta el 24 de marzo del año en curso para la versión 2023. El Premio busca reconocer la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a«Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’»


noviembre 3, 2022

Drones para detectar madurez de la palma

RP
Redacción PDM

Estudiante de doctorado creó un sistema con drones que permite identificar la palma amazónica y la madurez de sus frutos para reducir los tiempos de colecta. Por María Camila Botero* El agua, que llega hasta la cintura, dificulta caminar. La temperatura ronda los 34°C y la ropa se pega al cuerpo. Adentrarse al bosque virgen«Drones para detectar madurez de la palma»


junio 5, 2022

Campo | Palmicultores van por deforestación cero

RP
Redacción PDM

Más de 800 personas y 45 organizaciones participaron del evento anual más representativo de esta agroindustria que ha traído desarrollo, legalidad, empleo y bienestar a varias regiones del país. Por Valentina Mejía Con el lema ‘Cosechando Historia y Sembrando Futuro’, el Congreso Nacional de Palma de Aceite, que reúne a la mayoría de palmicultores de«Campo | Palmicultores van por deforestación cero»


octubre 14, 2020

Opinión: Los tiempos de la palma

RP
Redacción PDM

Por Jens Mesa Dishington | Presidente Ejecutivo Fedepalma En el contexto de los retos y oportunidades de la agroindustria de la palma de aceite, de cara a desarrollar su gran potencial y continuar trabajando por un futuro promisorio, la articulación entre Cenipalma y los palmicultores resulta fundamental y estos últimos tienen la decisión final de«Opinión: Los tiempos de la palma»


julio 8, 2019

Sigue lucha contra la PC

RP
Redacción PDM

  La pudrición del cogollo es una de las enfermedades amenaza a los cultivos de palma de aceite en los Llanos Orientales, lo cual ha generado pérdidas a los palmeros. El cultivo de palma de aceite es uno de los más desarrollados en Colombia en las últimas décadas,lo cual que convirtió al país en el«Sigue lucha contra la PC»


noviembre 27, 2018

Peligrosa deforestación

RP
Redacción PDM

En los departamentos de Meta y Guaviare se han encontrado algunas evidencias de áreas con deforestación de bosques naturales, así como de actividades productivas en zonas de exclusión legal tales como áreas de reservas naturales, forestales e indígenas. Deforestar o cultivar palma en zonas no permitidas, está en contravía de las políticas y los objetivos«Peligrosa deforestación»


agosto 15, 2018

Alcaldía de Villavicencio prometió reiniciar labores de mantenimiento vial, tras curiosa protesta de conductores

RP
Redacción PDM

Con una inusual pero creativa forma de mostrar inconformismo por la cantidad de huecos que hay en las calles de Villavicencio, un grupo de taxistas sembró palmas en varios de los baches que hay en la malla vial de la ciudad. Según los taxistas, los huecos superan en algunos casos los tres metros de diámetro,«Alcaldía de Villavicencio prometió reiniciar labores de mantenimiento vial, tras curiosa protesta de conductores»


mayo 29, 2018

Gobernadora pide incrementar en un 20 por ciento mezcla de biodiésel en el Meta

RP
Redacción PDM

En una carta enviada a Carlos David  Beltrán,  director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya pide incrementar para la flota de vehículos que circula por el departamento del Meta, mezclas superiores de biodiésel en diésel por encima de la actual, es decir, superiores al 10 por ciento.«Gobernadora pide incrementar en un 20 por ciento mezcla de biodiésel en el Meta»


Ads