Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
agosto 6, 2025

Concejo de Villavicencio avala redistribución del presupuesto 2025

RP
Redacción PDM

En sesión plenaria, el Concejo Municipal de Villavicencio aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 038 de 2025, mediante el cual se modifica el Presupuesto General de Rentas, Recursos de Capital y Apropiaciones de Gastos del municipio, correspondiente a la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Esta«Concejo de Villavicencio avala redistribución del presupuesto 2025»


enero 14, 2025

Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo

RP
Redacción PDM

Empezar el año nuevo endeudado por las compras y celebraciones de las festividades de diciembre, se convirtió en una tradición para muchos de los colombianos que gastaron, algunos sin medida, en regalos, viajes o cenas.  En tiempos donde la economía del país no se encuentra en su mejor momento, es importante planear el presupuesto personal«Consejos para manejar el presupuesto familiar en año nuevo»


septiembre 29, 2024

El recorte presupuestal | Editorial

Redacción PDM

El departamento del Meta enfrenta un panorama preocupante con el recorte presupuestal proyectado para 2025. Según el Ministerio de Hacienda, ese tijeretazo a los recursos podría alcanzar en nuestra región el 31,3%, siendo el quinto departamento con mayor disminución en la destinación de dineros provenientes del Gobierno central. Y es que con la decisión de«El recorte presupuestal | Editorial»


septiembre 10, 2024

Por estos proyectos de ordenanza la Asamblea del Meta instaló sesiones extraordinarias

RP
Redacción PDM

Este martes, la Asamblea Departamental del Meta instaló a las sesiones extraordinarias convocadas por la Gobernación. «Hemos sido convocados para el estudio y la discusión de seis proyectos de ordenanza, dos de ellos ligados al desarrollo presupuestal que buscará afectar con una incorporación y traslados, el presupuesto del 2024. Otro ligado directamente a hacer incorporaciones«Por estos proyectos de ordenanza la Asamblea del Meta instaló sesiones extraordinarias»


febrero 4, 2024

Incendio en la torre | Opinión

Germán Vargas Lleras

La Ley 1523 de 2012, que estableció el sistema nacional de gestión de riesgos de desastre y de la cual fui autor como ministro del Interior, en su artículo 3 establece que corresponde a la Nación la gestión integral del riesgo contra incendios y expresamente al Presidente la conducción del sistema. A su turno, señala«Incendio en la torre | Opinión»


octubre 27, 2023

El presupuesto del 2024 | Opinión

RP
Redacción PDM

Jorge Iván González / Director del Departamento Nacional de Planeación  La inversión del 2024, con un crecimiento del 19% respecto a la del 2023, es la mayor que ha tenido el país en su historia. Sin embargo, si a esta inversión de $99,4 billones del PGN le sumamos los recursos del Sistema General de Participaciones«El presupuesto del 2024 | Opinión»


mayo 16, 2021

El momento del cambio | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Mario Romero | Secretario de Planeación de Villavicencio Miles de personas siguen en las calles alzando su voz, sumándose a la consigna de cambio. El Gobierno Nacional debe entender que esta movilización pasó a un nuevo nivel, la espontaneidad quedó atrás, el nacimiento de un proceso de formación política liderado por jóvenes que debaten,«El momento del cambio | Opinión»


marzo 1, 2021

Finalizaron sesiones extras en la Asamblea

RP
Redacción PDM

La Asamblea Departamental dio por terminada la jornada de sesiones extraordinarias convocadas por el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, con el objetivo de estudiar dos proyectos de ordenanza para la adición de recursos. Se añadió al presupuesto del sector educativo del departamento 7.458 millones de pesos del Ministerio de Educación Nacional, además, 5.500 millones«Finalizaron sesiones extras en la Asamblea»


diciembre 7, 2020

Villavicencio: pospandemia con $751.000 millones

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz El presupuesto, que para el 2020 estuvo en 705.339 millones de pesos, se incrementó en casi $45.000 millones debido al traslado de recursos del componente de gastos de funcionamiento al componente de inversión, con el fin de financiar el proyecto del Fondo Público de Desarrollo Local y también a la inclusión de«Villavicencio: pospandemia con $751.000 millones»


diciembre 1, 2020

751 mil millones de pesos será el presupuesto de Villavicencio para el 2021

RP
Redacción PDM

El concejo municipal  de Villavicencio aprobó en segundo debate el proyecto 022 de 2020 de acuerdo por el cual se adopta el presupuesto de rentas recursos de capital y apropiaciones de gastos para el Municipio de Villavicencio del primero de enero al 31 de diciembre de 2021. Setecientos cincuenta y un mil novecientos cincuenta y«751 mil millones de pesos será el presupuesto de Villavicencio para el 2021»


septiembre 12, 2020

Regalías, nueva oportunidad | Editorial

RP
Redacción PDM

La reglamentación del nuevo Sistema General de Regalías (SGR), aprobada esta semana, es una nueva oportunidad para regiones como el Meta que vieron duramente menguados sus recursos con la reforma en el gobierno de Juan Manuel Santos. Como lo dijo la senadora Maritza Martínez, coordinadora de la conciliación en el Congreso, su trámite en Cámara«Regalías, nueva oportunidad | Editorial»


agosto 29, 2019

Déficit de $12.000 millones por cierre de la vía al Llano

RP
Redacción PDM

Aunque las cifras no han sido discriminadas por sectores, se habla de una afectación de 12.000 millones de pesos en el presupuesto anual del departamento, debido a la crisis que generó el colapso de la carretera Bogotá-Villavicencio.   La crisis de la vía al Llano, además de afectar la productividad, competitividad y aumentar los costos«Déficit de $12.000 millones por cierre de la vía al Llano»


octubre 2, 2018

Presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno Nacional aumenta en más del 60%

RP
Redacción PDM

El presupuesto de regalías del bienio 2019-2020 crecerá más del 60%, en comparación con el periodo 2017-2018. Así lo anunciaron la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez y el Ministro de hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, durante la radicación conjunta del Presupuesto Bienal de Regalías, a la que también asistió la«Presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno Nacional aumenta en más del 60%»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads