Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
mayo 9, 2022

Con arte y memoria histórica fortalecerán procesos de paz en Villavicencio

RP
Redacción PDM

A partir del 14 de mayo, los villavicenses podrán asistir a la galería ‘Tejidos Vivos: memoria y naturaleza para dignificar la búsqueda’, una apuesta por la construcción de paz en la ciudad. Le interesa leer: Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado Esta galería es el resultado del proyecto ganador del programa de«Con arte y memoria histórica fortalecerán procesos de paz en Villavicencio»


mayo 8, 2022

Editorial | En honor a la verdad

RP
Redacción PDM

El informe de la Comisión de la Verdad será el primero en el mundo en publicarse cuando aún hay un conflicto vivo; el primero en el mundo en enfrentarse al desalmado escrutinio de las redes sociales y será el primero en presentarse, el 28 de junio, cuando la polarización de la elección del nuevo presidente«Editorial | En honor a la verdad»


abril 22, 2022

Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda

RP
Redacción PDM

Rosa González* y sus cuatro hijas serán compensadas con un nuevo predio a cambio de los dos lotes que debieron abandonar por presión de las Farc Ep en la inspección de La Julia en Uribe, según lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá. En el año 2000, doña Rosa* adquirió dos predios: un lote de«Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda»


enero 26, 2022

Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones

RP
Redacción PDM

La dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 704 millones de pesos a 123 personas víctimas del conflicto armado de los de los municipios de Villavicencio, Restrepo, Puerto López, Acacías y Guamal. Con esto la entidad busca aportar a la reconstrucción de los proyectos de vida de las personas afectadas por el«Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones»


enero 24, 2022

Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica

RP
Redacción PDM

La Unidad para la Víctimas a través de la dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 48 cartas de indemnización administrativa a víctimas del conflicto de los municipios de Granada, Puerto Lleras, Vista Hermosa, San Luis de Cubarral, San Martín, El Castillo, Puerto Rico, Lejanías, Mesetas y San Juan de Arama. La«Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica»


diciembre 6, 2021

En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’

RP
Redacción PDM

En el marco de ‘La semana y foro internacional de Derechos Humanos y Paz Territorial en la ciudad, este martes 7 de diciembre en el auditorio ‘Julio Flores 2’ de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) se llevará a cabo el estreno del documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’. El proyecto audiovisual dirigido por«En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’»


junio 20, 2021

En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas inició desde el año 2014 la Ruta de Reparación Colectiva de las veredas de Puerto Lucas, Palestina, Albania y Buenos Aires, pertenecientes al municipio PDET de Vista Hermosa (Meta), con el propósito de reparar integralmente a estas comunidades campesinas que fueron vulneradas por el conflicto. En el Comité Municipal de«En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa»


febrero 22, 2021

Mejoramiento de la malla vial en diferentes partes de Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Dirección Operativa de la Secretaría de Infraestructura atendió los reportes que realizó la ciudadanía a través de la App Gobierno Contigo, para avanzar en el mejoramiento de la malla vial en las comunas Uno, Siete y ocho de Villavicencio. Las Cuadrillas operativas de ‘reparcheo’, intervinieron 95 huecos en las vías principales de los barrios«Mejoramiento de la malla vial en diferentes partes de Villavicencio»


noviembre 9, 2020

Villavicencio busca reparación del conflicto

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Villavicencio desea construir un plan con enfoque que buscaría que zonas que fueron afectadas por el conflicto armado tengan la posibilidad de inversión, saneamiento básico, educación y salud, por lo que se gestiona el ejercicio de crear un PEDET urbano. Dicho proyecto garantizaría unos procesos de reparación colectiva y dignificar los lugares«Villavicencio busca reparación del conflicto»


septiembre 20, 2020

Casi lista reparación colectiva en El Dorado

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| El próximo seis de noviembre se va a realizar el evento de cierre del proceso del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) en El Dorado, que culminó cada una de las acciones y medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación y garantías de no repetición, implementadas en atención al Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).«Casi lista reparación colectiva en El Dorado»


julio 2, 2020

«Víctimas que no puedan ir a cobrar en los próximos días, no se les va a devolver su giro»

RP
Redacción PDM

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a la Víctimas informó que viene indemnizando a los sobrevivientes del conflicto teniendo en cuenta la Ruta prioritaria para víctimas de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, por enfermedad, discapacidad y edad. El director de la entidad puntualizó que serán programadas las víctimas que cumplen con los requisitos««Víctimas que no puedan ir a cobrar en los próximos días, no se les va a devolver su giro»»


mayo 29, 2018

Inició reparación del puente metálico en Puente Abadía, averiado por caudal del río Guatiquía

RP
Redacción PDM

Félix Javier Muruaga Garzón, gerente Técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, (EAAV) informó  que a raíz de la impresionante creciente del río Guatiquía registrada el fin de semana pasado y de los fuertes embates a través de grandes troncos contra la infraestructura metálica de Puente Abadía, se inició el desmonte del«Inició reparación del puente metálico en Puente Abadía, averiado por caudal del río Guatiquía»


Ads