A partir del 14 de mayo, los villavicenses podrán asistir a la galería ‘Tejidos Vivos: memoria y naturaleza para dignificar la búsqueda’, una apuesta por la construcción de paz en la ciudad. Le interesa leer: Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado Esta galería es el resultado del proyecto ganador del programa de… «Con arte y memoria histórica fortalecerán procesos de paz en Villavicencio»
Reparación
Editorial | En honor a la verdad
El informe de la Comisión de la Verdad será el primero en el mundo en publicarse cuando aún hay un conflicto vivo; el primero en el mundo en enfrentarse al desalmado escrutinio de las redes sociales y será el primero en presentarse, el 28 de junio, cuando la polarización de la elección del nuevo presidente… «Editorial | En honor a la verdad»
Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda
Rosa González* y sus cuatro hijas serán compensadas con un nuevo predio a cambio de los dos lotes que debieron abandonar por presión de las Farc Ep en la inspección de La Julia en Uribe, según lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá. En el año 2000, doña Rosa* adquirió dos predios: un lote de… «Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda»
Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones
La dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 704 millones de pesos a 123 personas víctimas del conflicto armado de los de los municipios de Villavicencio, Restrepo, Puerto López, Acacías y Guamal. Con esto la entidad busca aportar a la reconstrucción de los proyectos de vida de las personas afectadas por el… «Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones»
Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica
La Unidad para la Víctimas a través de la dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 48 cartas de indemnización administrativa a víctimas del conflicto de los municipios de Granada, Puerto Lleras, Vista Hermosa, San Luis de Cubarral, San Martín, El Castillo, Puerto Rico, Lejanías, Mesetas y San Juan de Arama. La… «Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica»
En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’
En el marco de ‘La semana y foro internacional de Derechos Humanos y Paz Territorial en la ciudad, este martes 7 de diciembre en el auditorio ‘Julio Flores 2’ de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) se llevará a cabo el estreno del documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’. El proyecto audiovisual dirigido por… «En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’»
En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa
La Unidad para las Víctimas inició desde el año 2014 la Ruta de Reparación Colectiva de las veredas de Puerto Lucas, Palestina, Albania y Buenos Aires, pertenecientes al municipio PDET de Vista Hermosa (Meta), con el propósito de reparar integralmente a estas comunidades campesinas que fueron vulneradas por el conflicto. En el Comité Municipal de… «En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa»
Mejoramiento de la malla vial en diferentes partes de Villavicencio
La Dirección Operativa de la Secretaría de Infraestructura atendió los reportes que realizó la ciudadanía a través de la App Gobierno Contigo, para avanzar en el mejoramiento de la malla vial en las comunas Uno, Siete y ocho de Villavicencio. Las Cuadrillas operativas de ‘reparcheo’, intervinieron 95 huecos en las vías principales de los barrios… «Mejoramiento de la malla vial en diferentes partes de Villavicencio»
Villavicencio busca reparación del conflicto
Por Katherine Cruz Villavicencio desea construir un plan con enfoque que buscaría que zonas que fueron afectadas por el conflicto armado tengan la posibilidad de inversión, saneamiento básico, educación y salud, por lo que se gestiona el ejercicio de crear un PEDET urbano. Dicho proyecto garantizaría unos procesos de reparación colectiva y dignificar los lugares… «Villavicencio busca reparación del conflicto»
Casi lista reparación colectiva en El Dorado
Por Camilo Gallo| El próximo seis de noviembre se va a realizar el evento de cierre del proceso del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) en El Dorado, que culminó cada una de las acciones y medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación y garantías de no repetición, implementadas en atención al Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).… «Casi lista reparación colectiva en El Dorado»
«Víctimas que no puedan ir a cobrar en los próximos días, no se les va a devolver su giro»
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a la Víctimas informó que viene indemnizando a los sobrevivientes del conflicto teniendo en cuenta la Ruta prioritaria para víctimas de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, por enfermedad, discapacidad y edad. El director de la entidad puntualizó que serán programadas las víctimas que cumplen con los requisitos… ««Víctimas que no puedan ir a cobrar en los próximos días, no se les va a devolver su giro»»
Inició reparación del puente metálico en Puente Abadía, averiado por caudal del río Guatiquía
Félix Javier Muruaga Garzón, gerente Técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, (EAAV) informó que a raíz de la impresionante creciente del río Guatiquía registrada el fin de semana pasado y de los fuertes embates a través de grandes troncos contra la infraestructura metálica de Puente Abadía, se inició el desmonte del… «Inició reparación del puente metálico en Puente Abadía, averiado por caudal del río Guatiquía»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje