La Contraloría General de la República presentó el informe financiero con corte al 31 de diciembre de 2024 sobre la operación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), revelando que las intervenciones que ha hecho la Superintendencia de Salud a varias de ellas, no han servido para mejorar la situación de la salud en Colombia.… «Intervenciones de la Supersalud no han revertido crisis financiera ni mejorado las EPS: Contraloría»
Sistema de salud
Matar al paciente | Opinión

La señora Corcho descubrió los males que aquejaban a la Salud en Colombia: las EPS supuraban corrupción y malversación, los usuarios reclamaban, no había prevención primaria, la salud era un negocio. Los privados no aportaban capital, sino intermediación lucrativa entre el estado y el pueblo. Ella dijo poseer la fórmula salvadora: estatizar el servicio. Armó… «Matar al paciente | Opinión»
En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría
En los últimos dos años, las quejas por fallas en la prestación de servicios de salud en Colombia han aumentado en un 75.7%, según un informe de la Defensoría del Pueblo. La entidad advierte que la crisis del sistema ha alcanzado niveles alarmantes, afectando especialmente la oportunidad en la atención médica, el acceso a servicios… «En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría»
Debate por incremento de la UPC y la información reportada por las EPS
Con el anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social sobre el incremento del valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que será del 5.36% «considerando la inflación causada a noviembre de 2024», y la baja calidad de la información reportada por las EPS, se desató un debate nacional, pues algunos califican de… «Debate por incremento de la UPC y la información reportada por las EPS»
Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano
Recientemente, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se refirió la grave crisis que viven millones de pacientes del sistema de salud colombiano. “La situación que enfrentan los pacientes del sistema de salud es crítica. Estamos ante una crisis marcada por una insuficiencia financiera y operativa que afecta directamente el acceso y la… «Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano»
Esto es lo que pasará con los afiliados a EPS Sura , tras su retiro del sistema de salud
En la mañana de este martes EPS Sura anunció su retiro del sistema de salud, a pesar de tener más de cinco millones de afiliados, la mayoría en el régimen contributivo, debido a lo que calificaron como la desfinanciación del sistema y que haya más deterioro. “El tiempo se agotó y se deben tomar medidas… «Esto es lo que pasará con los afiliados a EPS Sura , tras su retiro del sistema de salud»
Médicos: en peligro de extinción por violencia
La intolerancia, la sobreexplotación laboral y la deuda de las EPS agravan la situación, exigiendo atención prioritaria. Por Luissa Fernanda Pérez El pasado 30 de octubre el personal médico del puesto de salud que hace parte de la E.S.E. Departamental Meta, en el municipio de Barranca de Upía, fue objeto de un acto vandálico, dejando… «Médicos: en peligro de extinción por violencia»
Supersalud ordenó liquidación de la EPS Ecoopsos, que tenía usuarios en el Meta
El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, ordenó el miércoles la liquidación de la EPS Ecoopsos debido a la reiteración y acumulación de deficiencias que evidenció en la protección de sus 356.845 afiliados, la mayoría de los cuales pertenecían a población en condiciones vulnerables de los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Tolima, Antioquia,… «Supersalud ordenó liquidación de la EPS Ecoopsos, que tenía usuarios en el Meta»
Estos son los 5 principales motivos de quejas contra las EPS, este año
Según la Superintendencia Nacional de Salud, este año, cerca de 3.500 ciudadanos al día presentaron quejas contra las EPS por mala atención. El estado de insatisfacción de los usuarios viene imparable desde hace varios años, pero entre enero y octubre de este 2022 ya se rebasó la cifra del millón de quejas (1.043.026 para ser… «Estos son los 5 principales motivos de quejas contra las EPS, este año»
Ya está al servicio la nueva oficina de atención en salud para la comunidad
La administración Municipal informó que desde hoy lunes estará en funcionamiento la Oficina del Servicio de Atención a la Comunidad por la Secretaría de Salud de Villavicencio. Ximena Velasco, secretaria de Salud, manifestó que esta es la oportunidad para que las personas puedan presentar sus quejas de a las empresas prestadoras de salud (EPS) e… «Ya está al servicio la nueva oficina de atención en salud para la comunidad»
Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’
La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer. Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por… «Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»
Hospitales de primer nivel pueden prestar servicios especializados
Con la asistencia técnica de la dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria del Ministerio de Salud y Protección Social y con el trabajo articulado de los Gerentes de las ESE del Departamento, en cabeza de secretario de Salud del Meta, doctor Jorge Ovidio Cruz Álvarez, se realizó el ajuste al Programa Territorial de… «Hospitales de primer nivel pueden prestar servicios especializados»
Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó la atención sobre la difícil situación que atraviesan los departamentos del país, debido a que no cuentan con los recursos suficientes para financiar el No POS (Plan Obligatorio de Salud). Según la mandataria departamental, una de las consecuencias que acarrea la falta de financiación se… «Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Concejo de Bogotá alerta: se pierden más de $20.000 millones diarios por el cierre de la Vía al Llano
- Autoridades hallan material bélico en zona rural de La Macarena
- En el Meta más de 267.000 jóvenes podrán votar este domingo para elegir Consejos de Juventud