Skip to content
lunes, 17 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
junio 8, 2025

La capucha como resistencia | Opinión

Santiago Herrera

En el contexto de las manifestaciones sociales, especialmente en América Latina, el uso de la capucha ha sido tradicionalmente estigmatizado por los discursos oficiales, que lo asocian con el anonimato del delito y el vandalismo. Sin embargo, esta narrativa ignora una dimensión política crucial: la capucha es, ante todo, un acto de defensa frente a«La capucha como resistencia | Opinión»


junio 6, 2025

Hay que cuidar la democracia: reforma sí, pero no así | Opinión

Claudia Ximena Calderón

Como ciudadana del Meta y líder social, observo con preocupación la insistencia del Gobierno nacional en DECRETAR una consulta popular sobre la reforma laboral, a pesar de que esta ya avanza en el Congreso de la República. El Congreso, como escenario natural de la democracia, ha retomado el debate de la reforma laboral con seriedad«Hay que cuidar la democracia: reforma sí, pero no así | Opinión»


junio 3, 2025

Los trabajadores de Racero y la Reforma Laboral | Opinión

David Mora

Enorme revuelo nacional generaron los audios revelados por el periodista Daniel Coronell sobre las condiciones de explotación laboral a la que estaría sometiendo el congresista David Racero, del Pacto Histórico, a sus trabajadores en un Fruver. Además de posibles casos de clientelismo en el SENA, Positiva y Colombia Compra Eficiente, “una joyita”. Del mismo autor«Los trabajadores de Racero y la Reforma Laboral | Opinión»


junio 2, 2025

Que no falte el coraje | Opinión

Juan Carlos Guardela

En tiempos de gritería digital y discursos polarizados, el periodismo independiente se convierte en un acto de resistencia. Celebrar 500 ediciones de un medio sin ataduras es también defender la libertad de pensamiento. Felicitamos a Jhon Moreno, a Guillermo Herrera y a su equipo de Periódico del Meta.  En una era marcada por la inmediatez«Que no falte el coraje | Opinión»


junio 1, 2025

La verdad incómoda: Periódico del Meta y su batalla contra la impunidad | Opinión

Juan Pablo Barrientos

A propósito de la edición 500 de Periódico del Meta, dos experimentados periodistas nos escriben sobre sus visiones particulares de investigaciones y análisis, así como la importancia de la prensa en las regiones.    En 2020, una noticia surgida desde Villavicencio estremeció al mundo. Treinta y ocho sacerdotes, en un acto de crueldad inhumana, abusaron sexualmente«La verdad incómoda: Periódico del Meta y su batalla contra la impunidad | Opinión»


junio 1, 2025

¡500! | Editorial

Redacción PDM

Llegamos a 500 ediciones. Hoy, esa cifra no es solo un número; es un testimonio de resistencia, un acto de fe grabado en papel en plena era digital. En un mundo que corre tras lo efímero, donde las pantallas parpadean con urgencia artificial; donde la profundidad de la información dura 30 segundos, sostener la solidez«¡500! | Editorial»


mayo 31, 2025

500 ediciones, un faro de comunicación regional | Opinión

Jorge Cardona

Las regiones de Colombia necesitan urgentemente más visibilidad. Los informes de la FLIP son claros: hay territorios enteros invisibilizados, sin suficientes plataformas de comunicación para dar a conocer sus realidades. Y en este silencio, los únicos que se benefician son los grupos al margen de la ley. Es hora de amplificar las voces que hablan«500 ediciones, un faro de comunicación regional | Opinión»


mayo 25, 2025

La sociedad de la nieve | Opinión

Leonel Pérez Bareño

El próximo 12 de octubre se cumplirán 53 años de la tragedia de los Andes, ocurrida cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se accidentó en la cordillera de los Andes, justo en el lindero entre Argentina y Chile. Siendo las 3:30 de la tarde el balance era dramático. 16 personas estaban muertas y«La sociedad de la nieve | Opinión»


mayo 25, 2025

Invito a café | Opinión

Nelson Augusto López

Un empresario brasileño está interesado en sembrar café en la Altillanura. No sorprende, en sabanas de su país siembran café y disponen de la tecnología. En nuestra región, Agrosavia adelanta un importante proyecto de investigación de café robusta en Puerto Gaitán. Ahora recuerdo tres cosas. La primera es que el café entró a Colombia por«Invito a café | Opinión»


mayo 25, 2025

Mantener la primera categoría | Editorial

Redacción PDM

El departamento del Meta se encuentra en un momento decisivo. La posibilidad de perder su categoría administrativa, una clasificación que determina la cantidad de recursos financieros y las facultades operativas de la región, ha encendido las alarmas en Villavicencio. En un contexto donde la escasez de recursos financieros es una constante, este escenario podría agravar«Mantener la primera categoría | Editorial»


mayo 19, 2025

Unidos por Ecopetrol | Opinión

David Mora

La empresa de mayoría pública más importante del país, Ecopetrol, la joya de la corona, está atravesando por una difícil situación financiera y lo más preocupante, se vislumbra un futuro oscuro de mantenerse su actual administración y las políticas de decrecimiento antinacionales. Puede leer: Ganancias de Ecopetrol volvieron a caer en el primer trimestre de«Unidos por Ecopetrol | Opinión»


mayo 18, 2025

Colombia y el eterno Caín | Opinión

Juan Carlos Guardela

En Colombia, el cainismo no es solo una metáfora bíblica: es una práctica política, una cultura de poder, un ADN social sembrado a plomo. Aquí, el hermano mata al hermano —no por odio íntimo, sino por mandato, por herencia, por cálculo. Y lo más triste: por costumbre. Esa fractura nacional —esa guerra intestina de pueblo«Colombia y el eterno Caín | Opinión»


mayo 18, 2025

La razón, ante la turbulencia | Editorial

Redacción PDM

En momentos en que el país enfrenta una encrucijada institucional tras la negativa del Senado a convocar a una consulta popular, es imperativo reflexionar sobre las consecuencias de las acciones que, desde distintos sectores, se proponen como respuesta. Llamar a huelgas, paros y protestas en un contexto ya fracturado por la violencia armada, la delincuencia«La razón, ante la turbulencia | Editorial»


mayo 12, 2025

Política y extremos | Opinión

Fernando Rivera

Esta discusión en Colombia entre la izquierda y la derecha, empieza a hacer crisis. El barullo que genera, terminará por agotar a una población que oye muchos discursos pero no ve acciones. Unos ofrecen cambio a toda costa; otros prometen estabilidad a cualquier precio. En medio del ruido ideológico, lo que se pierde es el«Política y extremos | Opinión»


mayo 11, 2025

Villavo, cero cultura | Opinión

Diego Orlando Barbosa Montealegre

La calidad del paisaje urbano no es un capricho ni un lujo, es el respeto de los ciudadanos hacia su territorio. La ciudad es un producto social y, como tal, refleja las desigualdades y contradicciones de la sociedad que la construye. Por ende, con el desarrollo desordenado, recuperar los espacios públicos es también restaurar la«Villavo, cero cultura | Opinión»


mayo 11, 2025

Teleférico, con los pies en la tierra | Editorial

Redacción PDM

Celebramos con genuino entusiasmo cualquier iniciativa que busque impulsar el turismo y fortalecer la competitividad de Villavicencio. La llegada de un mayor número de visitantes siempre será bienvenida, trayendo consigo oportunidades de crecimiento económico, generación de empleo y un mayor reconocimiento de la riqueza natural y cultural que nuestra tierra ofrece. En este contexto, la«Teleférico, con los pies en la tierra | Editorial»


mayo 6, 2025

La dignidad no se abandona en los andenes del poder | Opinión

Marcela Amaya

Por estos días, un mensaje recorre con fuerza las redes sociales y los corazones creyentes del Meta: el lamento por el abandono del Museo Papa Francisco. Un espacio concebido como símbolo de reconciliación, fe y memoria colectiva, hoy permanece cerrado, sumido en la desidia institucional y el deterioro físico. Lo que alguna vez nos llenó«La dignidad no se abandona en los andenes del poder | Opinión»


mayo 5, 2025

¿Presidente drogadicto? | Opinión

Rafael H. Salamanca

¿Consume Petro en sus rumbas alcohol y drogas hasta embrutecerse? Eso dicen. Incumple repetidamente compromisos de Estado. A la madrugada ventila incongruencias en X. En plaza pública discursea borracho. Ingrid Betancourt le recordó en campaña cuando lo encontró hace muchos años privado en el suelo de su apartamento en Bélgica. Benedetti, compañero de farras, lo«¿Presidente drogadicto? | Opinión»


mayo 4, 2025

Los alias | Opinión

Juan Carlos Guardela

En el juicio más mediático del momento en Colombia (el que se desarrolla en el juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá) los alias brotan como moscas sobre un cuerpo muerto, revelando la profundidad de los males que envenenaron al Estado y la vida de los ciudadanos durante los hechos que hoy salen«Los alias | Opinión»


mayo 4, 2025

“Si lo mataron, por algo sería” | Editorial

Redacción PDM

La selectividad en la indignación y el silencio ante la violencia actual en Colombia evidencian una preocupante deshumanización de ciertos sectores de la población, alimentada por la polarización política, lo que impide la construcción de una paz y una justicia integrales. La memoria y la indignación se han vuelto selectivas y la instrumentalización del dolor«“Si lo mataron, por algo sería” | Editorial»


abril 27, 2025

90 años de la vía al Llano | Opinión

Leonel Pérez Bareño

La noticia de El Tiempo es de enero 25 de 1936: «Llegó a Villavicencio el primer autobús de pasajeros el sábado«. Página 8, una columna, 450 palabras.  Si la noticia es del 25, significa que dicho primer bus llegó en alguno de los días anteriores. Además, cuatro días antes, el 21, otra noticia estupenda fue«90 años de la vía al Llano | Opinión»


abril 27, 2025

María Mercedes | Opinión

Nelson Augusto López

Un integrante de las exFarc, Pastor Alape, declaró ante la JEP sobre “el secuestro que más le ha dolido, lamentó lo sucedido con Ramiro Carranza, hermano de la poeta María Mercedes Carranza, nos metimos con el arte, con la cultura”. Ramiro murió enfermo en cautiverio, no hubo compasión con él ni su familia.   Sí, se«María Mercedes | Opinión»


abril 27, 2025

Las frases olvidadas de Francisco | Editorial

Redacción PDM

Hace siete años, las palabras del papa Francisco resonaron en Villavicencio como un llamado a construir una sociedad basada en el respeto, la paz y la reconciliación. En un contexto marcado por el conflicto y las heridas históricas, su mensaje trascendió lo religioso para convertirse en un manual ético para la vida en comunidad. Sin«Las frases olvidadas de Francisco | Editorial»


abril 14, 2025

El peso de los dones | Opinión

Juan Carlos Guardela

En algún momento de la infancia fuimos señalados con lo que parecía un regalo: “este niño es inteligente”. Desde entonces comenzamos a vivir bajo el mandato silencioso de no fallar. La sociedad celebra la inteligencia, pero rara vez se pregunta por las consecuencias de convertirla en identidad. Nos convencieron de que éramos distintos, portadores de«El peso de los dones | Opinión»


abril 13, 2025

El poder del Llano en 7 pasos | Opinión

David Luna

Así como el sol nace en el oriente, el futuro amanece en los Llanos Orientales. Hay tierras que definen el destino de una nación, la Altillanura es una. Un territorio subestimado, pero con el poder de convertirnos en potencia. Para aprovecharlo propongo siete pasos: 1.Infraestructura. La Altillanura tiene 20 veces menos vías que el promedio«El poder del Llano en 7 pasos | Opinión»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads