Skip to content
jueves, 31 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4
febrero 16, 2025

El futuro de la Unidad de Licores | Editorial

Redacción PDM

La reciente decisión de la Corte Constitucional de permitir la venta de aguardiente sin limitaciones regionales, la cual dejó en libertad de elección a los consumidores para tomar el licor que les plazca en cualquier parte del país, debería ser una alarma no solo para nuestro Aguardiente Llanero, sino para la Unidad de Licores del«El futuro de la Unidad de Licores | Editorial»


febrero 14, 2025

Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión

Claudia Ximena Calderón

Hoy quiero reconocer a todas las mujeres que han llegado a cargos de elección popular, enfrentando ataques y denuncias sin fundamento. Un ejemplo es la gobernadora del Meta, quien, tras seis intentos legales por removerla de su cargo, fue ratificada hasta 2027 por el Consejo de Estado, respetando el voto de más de 180 mil«Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión»


febrero 9, 2025

Aporofobia | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

La orden del presidente de Estados Unidos de expulsar a cientos de migrantes, tratados indistintamente como delincuentes, ha puesto de presente los niveles crecientes de aporofobia que hoy se registran en el mundo. Valga recordar que el término, que traduce el miedo y rechazo al migrante pobre, fue acuñado por la filósofa española Adela Cortina«Aporofobia | Opinión»


febrero 9, 2025

La ultraderecha no es bruta | Opinión

Juan Carlos Guardela

La ultraderecha está perfectamente preparada para esquilmarnos la vida. No sólo domina las herramientas digitales y manipula las emociones, sino que aprendió las lecciones de los dictadores del siglo XX y las adaptó a una era de espectáculos mediáticos y algoritmos. Orwell y Huxley lo advirtieron: nuestra libertad está atrapada entre la cultura dominante y«La ultraderecha no es bruta | Opinión»


febrero 9, 2025

Segundo aire para Rafaela | Editorial

RP
Redacción PDM

Ahora que se ha confirmado la legitimidad de su elección y se han disipado las dudas sobre su supuesta doble militancia política durante la campaña del 2023, Rafaela Cortés tiene ante sí una nueva oportunidad. Gobernar sin la incertidumbre de que en cualquier momento pueda abandonar su cargo, como pasó durante su primer año de«Segundo aire para Rafaela | Editorial»


febrero 8, 2025

Villavo, plusvalía y vivienda | Opinión

Diego Orlando Barbosa Montealegre

En Villavicencio, por estos días, somos testigos de las vallas publicitarias que proponen que los “constructores paguen impuesto de Plusvalía en forma de subsidios para vivienda social propia, si el concejo municipal lo aprueba”. Frente a esto, debo decir lo siguiente: primero, destaco que los líderes políticos planteen propuestas para promover la vivienda social sobre«Villavo, plusvalía y vivienda | Opinión»


febrero 3, 2025

Papeles | Opinión

Nelson Augusto López

Un año nuevo o un trasteo conlleva la revisión de papeles para mantener o desechar. Desde hace años voy como trashumante con varios de ellos, que aprecio por ser de mis maestros, protagonistas regionales que ya no están con nosotros. Eso me pasa con varios tomos de revista Trocha que su director, Leonidas Castañeda, empastaba«Papeles | Opinión»


febrero 3, 2025

Los pendientes de Petro | Opinión

Mario Romero

Nos encontramos en la última parte de un gobierno cuya bandera principal fue el cambio; el presidente Petro lo sabe, está cerca del final de su mandato, y esa presión genera en los ciudadanos la ansiedad de querer saber si se cumplió o no con su promesa. Para empezar el año, resulta necesario hacer un«Los pendientes de Petro | Opinión»


febrero 2, 2025

De deportaciones y pandillas | Editorial

Redacción PDM

Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024; solo el año pasado llegaron cerca de 14.000 personas, muchas de ellas señaladas de cometer delitos graves como hurtos a mano armada, homicidios o tráfico de drogas. Aunque en su gran mayoría son personas que buscaban mejores futuros para«De deportaciones y pandillas | Editorial»


enero 27, 2025

Usar al otro, dejarse usar | Opinión

Juan Carlos Guardela

Así como están las cosas hoy, el acto de «usar al otro» ha dejado de ser un comportamiento disimulado para convertirse en una práctica normalizada. Abiertamente, la gente usa a otros. Sin embargo, una dimensión igual de preocupante es “dejarse usar”, que refleja cómo, en un mundo donde todo tiene un precio, muchos aceptan ser«Usar al otro, dejarse usar | Opinión»


enero 27, 2025

La hora de Sergio | Opinión

Andrés Hoyos

¿Pertenece usted, estimado lector, a esa minoría estadística a la que le gustan los hirvientes, como Petro? ¿Le gustan los que echan burbujitas de vapor por los oídos? Está en todo su derecho. Eso sí, le deseo suerte con sus candidatos y con los resultados, aunque, por supuesto, muchos no van a querer ni acercarse«La hora de Sergio | Opinión»


enero 26, 2025

Violencia cercana | Editorial

Redacción PDM

La situación de orden público en el Meta vuelve a estar en un punto crítico y podría empeorar si no se toman medidas urgentes. Los recientes acontecimientos en el Catatumbo, donde ha habido al menos 60 muertos y más de 18.000 desplazados, son un claro indicio de la gravedad de la situación. El Eln volvió«Violencia cercana | Editorial»


enero 20, 2025

Negacionismo histórico | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

En El libro de la risa y el olvido (1978), el novelista Milán Kundera consignó una reflexión que se hizo célebre: “La lucha del hombre contra el poder, es la lucha de la memoria contra el olvido”. La sentencia ha adquirido pertinencia en tiempos en que gana terreno el negacionismo histórico, entendido como una postura«Negacionismo histórico | Opinión»


enero 19, 2025

Matoneo digital | Opinión

Nelson Augusto López

El país asiste hoy al espectáculo de la polarización política en las redes sociales. Los insultos, la mentira, la desinformación, ficciones de conjuras, propaganda y manipulación, el radicalismo ideológico, el adoctrinamiento, el dividir para confundir y el odio, pasan por allí. La polarización, un atavismo desde la Independencia cuando una vez lograda aparecen la anarquía,«Matoneo digital | Opinión»


enero 19, 2025

Hasta cuándo | Opinión

Jorge Cárdenas Fonseca

Desde agosto de 2024 un grupo de personas que se apropió de la representación de las comunidades, utilizando las vías de hecho, se tomó las estaciones de peaje de La Libertad, Ocoa e Iracá impidiendo el cobro de los peajes, obstruyendo las obras de mantenimiento y obstaculizando el ingreso de los trabajadores. Han violentado la«Hasta cuándo | Opinión»


enero 19, 2025

Pintura y libertad de expresión | Editorial

Redacción PDM

En los últimos días, el retiro de un mural en Medellín, que conmemoraba a las supuestas víctimas de la escombrera de la Operación Orión, encendió un debate profundo y necesario sobre el respeto a los derechos, la libertad de expresión y los límites del irrespeto. Este debate no debería ser exclusivo de Medellín, ya que«Pintura y libertad de expresión | Editorial»


enero 17, 2025

Impacto de los festivales | Opinión

Mario Romero

En redes sociales se politizó el debate sobre el Festival del Río Guatiquía. Es cierto que se programó un gasto de recursos públicos en ese evento, pero también es cierto que muchos otros alcaldes han hecho lo mismo. La falta de profundidad técnica en este debate deja a la ciudad en posiciones extremas, expuesta a«Impacto de los festivales | Opinión»


enero 12, 2025

Correr: antídoto contra el sedentarismo y puerta al bienestar en 2025 | Opinión

Diego Ardila

El sedentarismo es uno de los grandes enemigos de nuestra salud en el mundo actual. En Colombia, la situación es alarmante: según la OMS, el 81 % de los adolescentes, junto con el 27,5 % de los adultos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados, y solo el 35% la practica una vez a la«Correr: antídoto contra el sedentarismo y puerta al bienestar en 2025 | Opinión»


enero 11, 2025

La trampa del “exitismo” | Opinión

Juan Carlos Guardela

Hace unos años, en un intento por impresionar a alguien que me interesaba, le dije con ironía que estaría cómodo “debajo de los puentes”. Su mirada de desconcierto, casi de terror, me dejó claro que no había captado la broma. En ese preciso instante supe que había dejado de resultarle atractivo; estaba claro que su«La trampa del “exitismo” | Opinión»


enero 5, 2025

Mala señal | Opinión

Germán Vargas Lleras

Comienza el año con pronóstico muy reservado en todos los frentes. El principal, a mi modo de ver, el del déficit fiscal, que ya supera el 5,6 % del PIB, junto a una caída –mil veces anunciada– del recaudo de impuestos cercana al 7 %. El crecimiento de la deuda, tanto externa como interna, junto«Mala señal | Opinión»


diciembre 31, 2024

Entre el cielo y el infierno | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

A medida que el 2024 llega a su fin, entra un aire de reflexiones de los momentos vividos durante el paso de la vida, que permite la introspección del por qué el camino hacia el cielo se ve lleno de esfuerzos, en cambio el del infierno no; en el entendido de que “el cielo” es«Entre el cielo y el infierno | Opinión»


diciembre 23, 2024

Lucha contra delitos ambientales | Opinión 

Susana Muhamad

Este año Colombia realizó una de las COP más poderosas en estos 30 años, la COP de la Gente, gracias a la incidencia pública y política de la población, que enseñó al país la importancia de conectar los foros internacionales con las realidades de los colombianos. Las proyecciones actuales indican un aumento global del 15%«Lucha contra delitos ambientales | Opinión «


diciembre 22, 2024

Navidad segura | Opinión

Ricardo Pulgarín

En Navidad, los ciberdelincuentes refuerzan sus estrategias para aprovechar el aumento de compras y el entusiasmo de la gente para intentar engañarnos con técnicas de ingeniería social cada vez más sofisticadas. Por eso, es importante estar atentos, tomar precauciones y proteger nuestra información. Estas son algunas de las principales técnicas de fraude que afectan a los consumidores: Estafas de entregas y«Navidad segura | Opinión»


diciembre 22, 2024

Carta al Niño Dios | Editorial

Redacción PDM

En medio de las dificultades que hemos enfrentado este año, querido Niño Dios, fue fundamental mantener el optimismo y la esperanza que, a través tuyo, Dios nos dio. Llegamos a estas festividades decembrinas con la oportunidad para reflexionar, compartir y encontrar paz y tranquilidad con nuestros vecinos, amigos, familiares y con nosotros mismos. Ojalá en«Carta al Niño Dios | Editorial»


diciembre 16, 2024

Infraestructura: peor, imposible | Opinión

Germán Vargas Lleras

Anualmente los gremios aprovechan para presentar en sus asambleas o congresos la realidad que atraviesan. La excepción la constituye la Cámara Colombiana de la Infraestructura, para cuyo director-presidente nada pasa en su sector. En 2023 y ante el nulo avance del programa, el presidente gremial advirtió que todo se resolvería por la vía de la«Infraestructura: peor, imposible | Opinión»


Ads