En el marco del paro nacional arrocero, los manifestantes que mantienen bloqueos en la vía al Llano anunciaron que a partir de este lunes disminuirán los horarios de cierre vehicular, como muestra de voluntad y apertura al diálogo en la mesa de negociación que adelantan con el Gobierno Nacional. De acuerdo con la nueva programación,… «Paro arrocero: reducen bloqueos y anuncian nuevos horarios de paso en la vía al Llano»
Bloqueos
Vía al Llano con bloqueos por paro arrocero: así está el paso en Llano Lindo
Desde la mañana de este lunes 14 de julio, el paro arrocero nacional comenzó a generar afectaciones en la movilidad sobre la vía al Llano, a la altura del kilómetro 84+300, sector de Llano Lindo, donde los manifestantes mantienen bloqueos intermitentes. Estos cierres se están manejando bajo un esquema de seis horas de bloqueo por… «Vía al Llano con bloqueos por paro arrocero: así está el paso en Llano Lindo»
Ecopetrol alerta sobre riesgos por bloqueos en campos petroleros de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva
Desde el pasado 21 de abril, los campos petroleros Chichimene, Akacías y Castilla, operados por Ecopetrol en los municipios de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva (Meta), enfrentan bloqueos que impiden el tránsito de vehículos y el acceso del personal a las operaciones. Situación que ha afectado a 3.741 trabajadores, tanto de Ecopetrol como de… «Ecopetrol alerta sobre riesgos por bloqueos en campos petroleros de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva»
Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio
La aerolínea Satena anunció un plan de contingencia en respuesta al paro nacional de transportadores que afecta a varias regiones del país. Como parte de esta estrategia, se han habilitado 7 frecuencias adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio – Bogotá, con el fin de mitigar las dificultades de transporte ocasionadas por los bloqueos en… «Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio»
Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos
En medio del bloqueo de vías por parte de los transportadores de carga, surge la preocupación sobre la distribución de alimentos que son movilizados por este gremio. Aunque ya se completan dos días de bloqueos en diferentes puntos de Villavicencio, la Central de Abastos indicó a Periódico del Meta que no hay desabastecimiento, y hoy,… «Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos»
Vía al Llano: levantan el bloqueo en Guayabetal y se reanuda paso vehicular
Casi 40 horas duró el bloqueo de la vía al Llano debido a manifestaciones inicialmente en Pipiral (Meta) y luego en Guayabetal (Cundinamarca), que paralizaron no solo el tráfico por la principal carretera de los Llanos Orientales, sino la economía de la región. Según confirmaron a Periódico del Meta fuentes cercanas a la mesa de… «Vía al Llano: levantan el bloqueo en Guayabetal y se reanuda paso vehicular»
Así se vivió la protesta por el alza de los peajes en el Meta
Sobre las nueve de la mañana, conductores, comerciantes y empresarios, se tomaron la vía al llano hasta el sector de Pipiral, con el objetivo de manifestar su inconformismo por alza de los peajes. Todo inició con un plan tortuga por la vía principal que conduce hacia Bogotá, donde cerca de 80 vehículos participaron de esta… «Así se vivió la protesta por el alza de los peajes en el Meta»
No baja el precio de los huevos
Proveedores mayoristas, tenderos y vendedores de comida para animales le contaron a Periódico del Meta porqué aún se mantiene alto el precio de los huevos, si supuestamente la causa principal fueron los bloqueos. Por Natalia Chipatecua/Especial Periódico del Meta En las diferentes jornadas de marchas que se llevaron a cabo en Villavicencio, en el marco… «No baja el precio de los huevos»
Nuevamente con diálogo levantan bloqueo en Puerto Gaitán
En una mesa de concertación que se llevó a cabo en el Resguardo Wacoyo, el alcalde Jorge Plazas Hernández, junto al Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y representantes de las comunidades, se concretaron compromisos con los habitantes de esta zona indígena. Le interesa leer: Con diálogo logran levantar bloqueos en Puerto Gaitán Los acuerdos… «Nuevamente con diálogo levantan bloqueo en Puerto Gaitán»
Doble bloqueo en las vías de salida a Bogotá
La inestabilidad de la antigua vía a Bogotá debido a la constante caída de lodo y piedra y la obstinación de un grupo manifestantes que insiste en seguir obstaculizando el paso en el km 85+400 de la vía al Llano, sector de Llano Lindo, tienen aislados al Meta con el centro del país. Lea también:… «Doble bloqueo en las vías de salida a Bogotá»
Con diálogo logran levantar bloqueos en Puerto Gaitán
Luego de un intenso proceso de diálogo en cabeza del alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas, la noche del jueves se logró un acuerdo para levantar la protesta y normalizar el paso vehicular que afectaba especialmente a la industria de hidrocarburos. La jornada de ayer, que se cumplió en el centro poblado El Oasis de… «Con diálogo logran levantar bloqueos en Puerto Gaitán»
Frontera Energy suspende producción debido a bloqueos en Puerto Gaitán
La empresa canadiense Frontera Energy dio a conocer que desde el pasado martes la compañía decidió suspender la producción del bloque CPE-6, en Puerto Gaitán, lo cual representa una afectación de aproximadamente 3.500 barriles de petróleo diarios. Lea: Puerto Gaitán reanuda concertación con la industria petrolera La decisión fue tomada por los directivos debido a… «Frontera Energy suspende producción debido a bloqueos en Puerto Gaitán»
Empezó a afectarse transporte básico en el Meta por bloqueo en carreteras
El primero que hizo la alerta fue el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quien pidió el lunes crear corredores humanitarios en las carreteras para que pasen elementos esenciales como el oxígeno que necesitan los enfermos de covid-19 en las clínicas y centros asistenciales del departamento. Lea también: Balance de la jornada de protestas en… «Empezó a afectarse transporte básico en el Meta por bloqueo en carreteras»
Taxistas bloquean entrada a pasajeros provenientes de Bogotá
María Carmenza Espitia, gerente general de la Terminal de Transportes de Bogotá, desvirtuó información que circula a través de redes sociales sobre un supuesto desbordamiento de pasajeros del terminal de Bogotá hacia Villavicencio. “Hasta el momento llevamos 319 pasajeros despachados para el Llano, específicamente para Villavicencio,. Hay un flujo normal de pasajeros. La opración está… «Taxistas bloquean entrada a pasajeros provenientes de Bogotá»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Un sicario conveniente | Opinión
- ¿El Meta lo tiene todo? | Opinión
- Susumuco exige gestión | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
- INPARME – JADER ADOLFO PACHECO FERIA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
- Villavicencio se alista para el gran desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia
-
Entrevistas
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
- Cumaral se reinventa sin petróleo: el alcalde habla de sus planes para transformar el municipio
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
- Villavicencio moderniza su transporte público: nueva flota, pago digital y más
-
Nacional
- Registraduría abre convocatoria para contratar a 2.103 jóvenes en elecciones de Consejos de Juventud 2025
- Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud
- Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
-
Región
- Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía
- Se levanta el paro arrocero, pero el gremio de transporte de carga pesada sigue en protesta
- 17.000 millones para apoyar educación superior de población indígena para 2025-2