La pandemia incrementó las enfermedades de salud mental como la ansiedad, la depresión y los problemas para conciliar el sueño y este resulta imprescindible para la supervivencia. El grupo Ceinfes, del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, destacó en su Cuestionario de Salud General (GHQ-12) realizado a más de 1.350 jóvenes colombianos entre los… «Para cuidar su salud, no deje de soñar»
Cambios
Editorial || El ‘recorderis’
Como Villavicencio sigue siendo una ciudad de tránsito para muchos, donde miles de personas vienen y van de paso, trabajan por algunos meses o años y luego buscan nuevos rumbos, es necesario que recordemos la historia reciente de la capital del Meta, con el fin de conocer mejor de dónde venimos. Franklin Germán Chaparro es… «Editorial || El ‘recorderis’»
‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano
A menos de cinco meses para acabarse el gobierno de Iván Duque, los balances son inevitables; y aunque estos muchas veces tienen el sesgo ideológico de quien lo haga, hay entidades que a la luz de los resultados pueden ser evaluados de manera un poco más objetiva. La Agencia de Renovación del Territorio es una… «‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano»
Los cambios que dejó la pandemia en la región
A pesar del dolor por las personas que murieron, la pandemia ha acelerado procesos de cambio irreversibles en la educación, el comercio y la salud, entre otros, impulsados por las nuevas tecnologías en la región. Por Valentina Mejía Mientras los científicos buscaban de manera acelerada una vacuna para ofrecerla al mundo, nuestros sistemas educativos seguían… «Los cambios que dejó la pandemia en la región»
‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia
En medio de una época difícil, producto de la guerra en Puerto Rico y Mesetas, varias familias empezaron a organizarse de manera individual y comunitariamente para ser ejemplo de transformación y reconciliación del territorio.Tr Por Natalia Chipatecua El sur del Meta y el Guaviare tienen una particularidad: siempre han estado marcados por episodios de violencia… «‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia»
El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local
Durante más de un año el Parque Cerro de Colores ha sido un ejemplo de transformación y reconciliación. A través del proyecto “Colinas Transformando Vidas”, 15 jóvenes en proceso de resocialización han logrado que escenarios de violencia se conviertan hoy por hoy en referentes del turismo local. Después de haber delinquido en las calles de… «El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local»
La encrucijada con el pueblo Nukak
Aunque sus problemáticas son muchas, también se hace necesario definir la instancia de esta población indígena y su representación legítima en todos los espacios institucionales. Por Natalia Chipatecua La comunidad indígena Nukak enfrenta múltiples realidades que impactan su cultura y forma de vida. En su condición de nómadas, residen especialmente en el Guaviare, pero las… «La encrucijada con el pueblo Nukak»
Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer
A pesar de pertenecer al programa de ONU Mujeres de Ciudades Seguras, ellas no se sienten tranquilas caminando por ciertos lugares y a determinadas horas. Por Natalia Chipatecua Según la alcaldía de Villavicencio, 196 casos de violencia contra la mujer se han atendido en los centros de salud de la Empresa Social del Estado (ESE)… «Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer»
El ejercicio y su relación con el ciclo menstrual
Aunque los efectos de la menstruación varían mucho de una mujer a otra, tenemos que tener en cuenta que el rendimiento físico de esta puede verse condicionado de manera muy importante. Es pertinente conocer la relación entre menstruación y deporte. Hay días en los que te sobra la energía para hacer un entrenamiento HIIT y… «El ejercicio y su relación con el ciclo menstrual»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán