Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 20, 2022

Para cuidar su salud, no deje de soñar

RP
Redacción PDM

La pandemia incrementó las enfermedades de salud mental como la ansiedad, la depresión y los problemas para conciliar el sueño y este resulta imprescindible para la supervivencia. El grupo Ceinfes, del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, destacó en su Cuestionario de Salud General (GHQ-12) realizado a más de 1.350 jóvenes colombianos entre los«Para cuidar su salud, no deje de soñar»


abril 24, 2022

Editorial || El ‘recorderis’

RP
Redacción PDM

Como Villavicencio sigue siendo una ciudad de tránsito para muchos, donde miles de personas vienen y van de paso, trabajan por algunos meses o años y luego buscan nuevos rumbos, es necesario que recordemos la historia reciente de la capital del Meta, con el fin de conocer mejor de dónde venimos. Franklin Germán Chaparro es«Editorial || El ‘recorderis’»


marzo 14, 2022

‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano

RP
Redacción PDM

A menos de cinco meses para acabarse el gobierno de Iván Duque, los balances son inevitables; y aunque estos muchas veces tienen el sesgo ideológico de quien lo haga, hay entidades que a la luz de los resultados pueden ser evaluados de manera un poco más objetiva. La Agencia de Renovación del Territorio es una«‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano»


marzo 11, 2022

Los cambios que dejó la pandemia en la región

RP
Redacción PDM

A pesar del dolor por las personas que murieron, la pandemia ha acelerado procesos de cambio irreversibles en la educación, el comercio y la salud, entre otros, impulsados por las nuevas tecnologías en la región. Por Valentina Mejía Mientras los científicos buscaban de manera acelerada una vacuna para ofrecerla al mundo, nuestros sistemas educativos seguían«Los cambios que dejó la pandemia en la región»


enero 15, 2022

‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia

RP
Redacción PDM

En medio de una época difícil, producto de la guerra en Puerto Rico y Mesetas, varias familias empezaron a organizarse de manera individual y comunitariamente para ser ejemplo de transformación y reconciliación del territorio.Tr Por Natalia Chipatecua El sur del Meta y el Guaviare tienen una particularidad: siempre han estado marcados por episodios de violencia«‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia»


diciembre 30, 2021

El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local

RP
Redacción PDM

Durante más de un año el Parque Cerro de Colores ha sido un ejemplo de transformación y reconciliación. A través del proyecto “Colinas Transformando Vidas”, 15 jóvenes en proceso de resocialización han logrado que escenarios de violencia se conviertan hoy por hoy en referentes del turismo local. Después de haber delinquido en las calles de«El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local»


diciembre 19, 2021

La encrucijada con el pueblo Nukak

RP
Redacción PDM

Aunque sus problemáticas son muchas, también se hace necesario definir la instancia de esta población indígena y su representación legítima en todos los espacios institucionales.  Por Natalia Chipatecua La comunidad indígena Nukak enfrenta múltiples realidades que impactan su cultura y forma de vida. En su condición de nómadas, residen especialmente en el Guaviare, pero las«La encrucijada con el pueblo Nukak»


diciembre 3, 2021

Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer

RP
Redacción PDM

A pesar de pertenecer al programa de ONU Mujeres de Ciudades Seguras, ellas no se sienten tranquilas caminando por ciertos lugares y a determinadas horas.  Por Natalia Chipatecua Según la alcaldía de Villavicencio, 196 casos de violencia contra la mujer se han atendido en los centros de salud de la Empresa Social del Estado (ESE)«Ciudades seguras, clave en la lucha contra la violencia de la mujer»


noviembre 22, 2021

El ejercicio y su relación con el ciclo menstrual

RP
Redacción PDM

Aunque los efectos de la menstruación varían mucho de una mujer a otra, tenemos que tener en cuenta que el rendimiento físico de esta puede verse condicionado de manera muy importante. Es pertinente conocer la relación entre menstruación y deporte. Hay días en los que te sobra la energía para hacer un entrenamiento HIIT y«El ejercicio y su relación con el ciclo menstrual»


Ads