Este martes, la Asamblea Departamental del Meta instaló a las sesiones extraordinarias convocadas por la Gobernación. «Hemos sido convocados para el estudio y la discusión de seis proyectos de ordenanza, dos de ellos ligados al desarrollo presupuestal que buscará afectar con una incorporación y traslados, el presupuesto del 2024. Otro ligado directamente a hacer incorporaciones… «Por estos proyectos de ordenanza la Asamblea del Meta instaló sesiones extraordinarias»
Colombia
Estos expresidentes de concejo tienen cargos por presuntas irregularidades en elección de personeros
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra cinco expresidentes de concejos municipales del Meta, por las presuntas irregularidades en que incurrieron al suscribir contratos para la elaboración del concurso en la elección de los personeros del periodo 2020 – 2024. La Entidad vinculó al expediente a los expresidentes del Concejo de… «Estos expresidentes de concejo tienen cargos por presuntas irregularidades en elección de personeros»
Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta
Con el fin de coordinar acciones interinstitucionales que acompañen el traslado de la comunidad indígena Guahibo del paraje de Caño Jabón, ubicado en Mapiripán y perteneciente al pueblo Sikuani, se llevó a cabo en Villavicencio una jornada de concertación, construcción e implementación de un plan de retorno sostenible. Este encuentro estuvo encabezado por la Unidad… «Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta»
Señalan nexos entre paramilitares del Casanare y exfuncionarios de una petrolera
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, se confirmó en segunda instancia la resolución de acusación en contra de dos exfuncionarios de la petrolera Perenco. Se trata del exgerente de distrito, Antenor Sarmiento Delgado; y del exsupervisor de tierras de la misma compañía, Ramiro Pinzón Suárez, como presuntos responsables del delito de concierto… «Señalan nexos entre paramilitares del Casanare y exfuncionarios de una petrolera»
Benjamín Balverde Ospina, nuevo secretario de Minas y Energía del Meta
El Ingeniero Ambiental, Benjamín Balverde Ospina, se posicionó como nuevo secretario de Minas y Energía del departamento. El funcionario cuenta con experiencia en Formulación y Evaluación de Proyectos, Analítica de Datos, y la estructuración de proyectos minero – energéticos. Lea: ADR presentó las inversiones en Meta y Cundinamarca Asimismo, ha desempeñado cargos en el sector público,… «Benjamín Balverde Ospina, nuevo secretario de Minas y Energía del Meta»
Estos son los acuerdos entre el Gobierno Nacional y transportadores para darle fin al paro
Después de cinco días de bloqueo en diferentes vías del país, el Gobierno Nacional y la base de los transportadores de carga lograron llegar a un acuerdo y levantar el paro camionero. Cabe recordar que tuvieron que realizarse tres reuniones entre ambos actores. Como resultado final se acordaron 14 puntos: Solicitar ante las autoridades que… «Estos son los acuerdos entre el Gobierno Nacional y transportadores para darle fin al paro»
Ecopetrol inició apagado de campos de producción debido al paro camionero
Ecopetrol inició el apagado de campos de producción de petróleo debido a la situación de bloqueos en las vías que impide el normal desarrollo de sus operaciones en distintos lugares del país. La Empresa se vio obligada a cerrar el campo de producción Caño Sur, en Puerto Gaitán, departamento del Meta, debido a que se… «Ecopetrol inició apagado de campos de producción debido al paro camionero»
Por paro camionero, estas aerolíneas tendrán vuelos adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio
En medio de la coyuntura de movilidad terrestre que vive el país debido al paro camionero, varias aerolíneas fortalecen su conectividad en la ruta Bogotá – Villavicencio – Bogotá. En este sentido, Clic decidió incrementar hasta 4 vuelos diarios adicionales. Además, la aerolínea está apoyando a sus viajeros, quienes han tenido dificultades de movilidad para… «Por paro camionero, estas aerolíneas tendrán vuelos adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio»
Villavicencio entró en alerta amarilla como consecuencia del paro camionero
A partir de las 6:00 p.m. de ayer miércoles, Villavicencio entro en alerta amarilla debido a las implicaciones del paro camionero que ha bloqueado las principales vías de acceso a la ciudad, incluidas las que la conectan con Bogotá. Esta medida fue decretada por la secretaría de Salud Municipal para asegurar la prestación continua y… «Villavicencio entró en alerta amarilla como consecuencia del paro camionero»
Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio
La aerolínea Satena anunció un plan de contingencia en respuesta al paro nacional de transportadores que afecta a varias regiones del país. Como parte de esta estrategia, se han habilitado 7 frecuencias adicionales en la ruta Bogotá – Villavicencio – Bogotá, con el fin de mitigar las dificultades de transporte ocasionadas por los bloqueos en… «Por el paro camionero, Satena anuncia más frecuencias en la ruta Bogotá-Villavicencio»
Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos
En medio del bloqueo de vías por parte de los transportadores de carga, surge la preocupación sobre la distribución de alimentos que son movilizados por este gremio. Aunque ya se completan dos días de bloqueos en diferentes puntos de Villavicencio, la Central de Abastos indicó a Periódico del Meta que no hay desabastecimiento, y hoy,… «Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos»
Fiscalía indaga bloqueos promovidos por los transportadores
La Fiscalía General de la Nación abrió indagación por 36 bloqueos totales de vías públicas en Bogotá, algunos corredores viales de la región del Magdalena Medio y los departamentos de Norte de Santander, Nariño y Meta, en hechos que se registran durante la jornada del paro promovido por el gremio de transportadores del país. De… «Fiscalía indaga bloqueos promovidos por los transportadores»
Extorsionistas del sur del Meta exigían pagos por cada hectárea de tierra
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Adolfo Rojas Rodríguez y Jhon Edwin Rodríguez Arias, como presuntos responsables del delito de extorsión del que serían víctimas varios campesinos de la vereda La Esperanza en Vista Hermosa (Meta). Los detenidos, al parecer, les estaban exigiendo a varios habitantes del sur del departamento el pago de $20.000 pesos por… «Extorsionistas del sur del Meta exigían pagos por cada hectárea de tierra»
Fuertes vientos afectaron viviendas en Granada y El Castillo
Tras los fuertes vientos registrados en la tarde de este domingo en los municipios de Granada y El Castillo, 15 viviendas presentaron afectaciones. Estas emergencias fueron atendidas por voluntarios de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos: «a cuatro viviendas le cayeron arboles encima. También, tenemos un balance de 15 viviendas destechadas«, comentó Jorge… «Fuertes vientos afectaron viviendas en Granada y El Castillo»
Por reciente amotinamiento, refuerzan seguridad en El Yarí
Con el objetivo de reforzar la seguridad en el Centro de Atención del Menor Infractor El Yarí, ubicado en Villavicencio, se llevó a cabo una reunión con el Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Durante el encuentro, se discutieron las necesidades críticas del centro, agravadas tras el amotinamiento del pasado 21 de agosto, en el… «Por reciente amotinamiento, refuerzan seguridad en El Yarí»
Consultas previas | Opinión
Colombia es quizás el país en donde peor se ha entendido el alcance de las famosas consultas previas. De su reglamentación nadie ha vuelto a hablar, pero lo cierto es que es urgente establecer costos razonables para aquellas, además de tiempos precisos y compensaciones proporcionales a los proyectos. Preocupado por el tema, solicité información al… «Consultas previas | Opinión»
Adrián, de la cocina llanera a la internacional
En Villavicencio encontró la oportunidad de abrirse paso ente otros chefs jóvenes del continente. Por Luissa Fernanda Pérez En San Luis de Gaceno, Boyacá, un municipio enclavado en la frontera con Casanare, nació el 11 de enero del 2000 Adrián Camilo Gil Bernal, un joven que ha sabido combinar su herencia campesina con una… «Adrián, de la cocina llanera a la internacional»
‘En los Llanos se desplazaron campesinos para tener otro tipo de cultivos’: magistradas de la JEP
En el proceso judicial se ha recogido evidencia que indica que en las estrategias de control territorial estas poblaciones también sufrieron limitaciones para obtener alimentos, restricciones a la participación democrática y restricciones de movilidad terrestre, aérea y fluvial. El miércoles de esta semana, en una audiencia pública, las víctimas del conflicto hicieron observaciones sobre lo… «‘En los Llanos se desplazaron campesinos para tener otro tipo de cultivos’: magistradas de la JEP»
Adiós al caucho de La Grama | Opinión
Hace unos días Villavicencio despidió a un testigo centenario de los cambios, las alegrías y las tristezas de la comunidad. El caucho de La Grama fue talado sin argumento científico. En un comunicado las autoridades ambientales dijeron que se trató de una “muerte descendente”, y que no había nada que hacer. Esto fue negado por… «Adiós al caucho de La Grama | Opinión»
El mensaje de Acosta | Editorial
Este viernes 30 de agosto, mediante la aplicación de la eutanasia, terminó con su vida Javier Acosta, un hombre de 36 años, padre de una hija de 16. El hincha de Millonarios, que se volvió viral al contar su historia en Facebook, adquirió en una piscina una bacteria que rápidamente se extendió por su cuerpo… «El mensaje de Acosta | Editorial»
MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector
Inversiones por más de $20 mil millones de recursos ColRice y una hoja de ruta para fortalecer el sector hacen parte de este histórico acuerdo liderado por la cartera agropecuaria. Gremios e industria celebran la decisión. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció el pasado miércoles la aprobación de los proyectos presentados por Fedearroz, … «MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector»
Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas
Comida con exceso de grasa, poco seguimiento en dietas, falta de agua y malos tratos, son las principales quejas de algunos residentes de este albergue. Personas provenientes de departamentos como Guainía, Vichada, Vaupés y Guaviare, incluyendo población indígena, han elevado quejas sobre el albergue Sukurame, una institución que sirve como alojamiento durante la temporada… «Reportan deficiencia en servicios de albergue para indígenas»
Partidos de la A en Villavicencio: reto para la logística y seguridad de la ciudad
Desde que supo que los equipos jugarían en la ciudad, surgieron preocupaciones sobre la preparación del estadio Bello Horizonte, que aún presenta falencias en seguridad y logística y lo que sería un posible ascenso de Llaneros a la A. Por Luissa Fernanda Pérez La esperanza de que el equipo de la media Colombia ascienda… «Partidos de la A en Villavicencio: reto para la logística y seguridad de la ciudad»
Vía al Llano: viaducto del Km 58 aún no le compete a Coviandina
Los comentarios de Coviandina a la ANI, eran unas recomendaciones generales sobre la geometría del puente, la visibilidad de los usuarios al utilizarlo y los riesgos que podían tener cuando utilizaran el puente por la alta pendiente y poca visibilidad. Por Lina Herrera A pesar de que el Instituto Nacional de Vías (Invías) aseguró… «Vía al Llano: viaducto del Km 58 aún no le compete a Coviandina»
La plata de regalías se sigue perdiendo
AIM y Edesa aparecen en la lista de “megacontratistas” con más dineros de regalías adjudicados en el país, pero que al mismo tiempo tienen serias observaciones al desarrollo de los proyectos que ejecutan. La conclusión es que la plata de las regalías se sigue perdinedo. “Lo que han hecho con las regalías en Colombia son… «La plata de regalías se sigue perdiendo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia
- La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta