Bajas tasas de interés, disminución de la inflación y el preció del dólar serán tres de los aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos en este año, de acuerdo a las tendencias que está dejando el primer mes del 2025. Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de… «3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos»
Inflación
Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo
Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) compartió el índice de Precios al Consumidor (IPC) con información de diciembre y el total anual del 2023, que impacta en la inflación. Este es una medida del cambio (variación), en el precio de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país conocido como… «Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo»
Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023
La economía colombiana cerrará este año con un crecimiento promedio de 1,02 %, según los pronósticos de los seis centros de investigaciones económicas, que intervinieron en el “Encuentro gremial economía colombiana: retos y desafíos al cierre del 2023”, organizado por la firma Acciones & Valores y la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.… «Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023»
Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos
El Presidente Gustavo Petro anunció ayer un acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) para diseñar e implementar medidas que permitan reducir los precios de los alimentos en beneficio del bolsillo de los colombianos. Lea también: Restaurantes: a sobrevivir en medio de la carestía… «Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos»
Precio del dólar pone en riesgo proyectos de infraestructura
Aunque en la estructuración financiera de los proyectos, la fluctuación del dólar se considera como una variable importante, el actual precio de la divisa se salió de las previsiones, poniendo en riesgo la viabilidad de grandes proyectos en el país, no solo aquellos que se encuentran en ejecución sino los que se estarán adjudicando próximamente.… «Precio del dólar pone en riesgo proyectos de infraestructura»
Conozca los productos y servicios que suben de precio en este 2023
Llegó el 2023 y con ello el aumento de algunos productos y servicios que afectarán el bolsillo de los colombianos durante este nuevo año. Estos cambios responden a varios factores como la inflación, el aumento del salario mínimo y los cambios en los impuestos que ha traído el nuevo gobierno. El salario mínimo aumentó 16%, lo… «Conozca los productos y servicios que suben de precio en este 2023»
Aerolíneas suspenden rutas de baja demanda tras impacto de la inflación
Debido a altos costos operativos que ha causado la inflación, sumado al alto precio del combustible, las aerolíneas Latam, Avianca, Easyfly y Viva Air, informaron suspender rutas con baja demanda que no les ha permitido ser rentables. Como una de las últimas aerolíneas en sumarse a dicho recorte de rutas nuevas, Easyfly impidió el trayecto… «Aerolíneas suspenden rutas de baja demanda tras impacto de la inflación»
Si usted colabora, la inflación puede ayudar al medio ambiente
De acuerdo con el último reporte de inflación, a mayo de 2022, la variación de la inflación año corrido fue de 6,55%, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo para los colombianos. Jenny Paola Lis-Gutiérrez, docente investigadora del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en dialogo… «Si usted colabora, la inflación puede ayudar al medio ambiente»
Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica
Con el dólar cerrando este lunes a 4.578 pesos en promedio, su máximo precio en toda la historia el cual seguirá rompiendo récord, los comerciantes y empresarios que deben importar materia prima, siguen en incertidumbre. Puede interesarle: Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza Jorge Arango, director de Fenalco Meta, sostuvo que la actual… «Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica»
Villavicencio: la cuarta ciudad con mayor inflación
De acuerdo con las cifras entregadas por el DANE, la capital del Meta está por debajo del promedio nacional en lo que corresponde a vacunación y confianza en el futuro, y por encima del promedio en cuanto a carestía y desempleo. Por Valentina Mejía La capital del Meta es la cuarta ciudad con mayor inflación,… «Villavicencio: la cuarta ciudad con mayor inflación»
Gobierno Nacional anunció plan para enfrentar carestía de alimentos
Para enfrentar la inflación el Gobierno Nacional anunció un Plan Técnico de Acción, que contempla medidas de precios, arancelarias y de logística, que buscan frenar el alza indiscriminada de precios al consumidor en Colombia. Le interesa leer: Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar El Plan de Acción es de rigor… «Gobierno Nacional anunció plan para enfrentar carestía de alimentos»
Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), durante el 2021 la capital del Meta presentó una inflación del 7,4 por ciento, ubicándose en la mitad del promedio nacional con el 5.62 por ciento. Por Natalia Chipatecua “La libra de carne no baja de 10.000 pesos; la libra de papa este año… «Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar»
Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja
Expertos nacionales en economía explicaron que los bloqueos de vías en el marco del paro nacional presionaron el alza de los alimentos de la canasta familiar en el mes de mayo, afectando especialmente a la clase baja. El DANE informó el martes que en mayo de 2021 la variación mensual del IPC fue de 1,00%,… «Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja»
Costo de vida aumentó en Villavicencio en el último trimestre
De acuerdo con el último Boletín Económico Regional del Banco de la República, durante el tercer trimestre de 2019, la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), presentó un incremento de 2,98% en Villavicencio. La cifra, según el Dane, es superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, sin… «Costo de vida aumentó en Villavicencio en el último trimestre»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán