Bajas tasas de interés, disminución de la inflación y el preció del dólar serán tres de los aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos en este año, de acuerdo a las tendencias que está dejando el primer mes del 2025. Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de… «3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos»
Inflación
Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo
Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) compartió el índice de Precios al Consumidor (IPC) con información de diciembre y el total anual del 2023, que impacta en la inflación. Este es una medida del cambio (variación), en el precio de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país conocido como… «Villavicencio: menor inflación pero mayor incremento de desempleo»
Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023
La economía colombiana cerrará este año con un crecimiento promedio de 1,02 %, según los pronósticos de los seis centros de investigaciones económicas, que intervinieron en el “Encuentro gremial economía colombiana: retos y desafíos al cierre del 2023”, organizado por la firma Acciones & Valores y la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.… «Analistas prevén crecimiento de 1,02 % e inflación de 9,46 % en 2023»
Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos
El Presidente Gustavo Petro anunció ayer un acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) para diseñar e implementar medidas que permitan reducir los precios de los alimentos en beneficio del bolsillo de los colombianos. Lea también: Restaurantes: a sobrevivir en medio de la carestía… «Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos»
Precio del dólar pone en riesgo proyectos de infraestructura
Aunque en la estructuración financiera de los proyectos, la fluctuación del dólar se considera como una variable importante, el actual precio de la divisa se salió de las previsiones, poniendo en riesgo la viabilidad de grandes proyectos en el país, no solo aquellos que se encuentran en ejecución sino los que se estarán adjudicando próximamente.… «Precio del dólar pone en riesgo proyectos de infraestructura»
Conozca los productos y servicios que suben de precio en este 2023
Llegó el 2023 y con ello el aumento de algunos productos y servicios que afectarán el bolsillo de los colombianos durante este nuevo año. Estos cambios responden a varios factores como la inflación, el aumento del salario mínimo y los cambios en los impuestos que ha traído el nuevo gobierno. El salario mínimo aumentó 16%, lo… «Conozca los productos y servicios que suben de precio en este 2023»
Aerolíneas suspenden rutas de baja demanda tras impacto de la inflación
Debido a altos costos operativos que ha causado la inflación, sumado al alto precio del combustible, las aerolíneas Latam, Avianca, Easyfly y Viva Air, informaron suspender rutas con baja demanda que no les ha permitido ser rentables. Como una de las últimas aerolíneas en sumarse a dicho recorte de rutas nuevas, Easyfly impidió el trayecto… «Aerolíneas suspenden rutas de baja demanda tras impacto de la inflación»
Si usted colabora, la inflación puede ayudar al medio ambiente
De acuerdo con el último reporte de inflación, a mayo de 2022, la variación de la inflación año corrido fue de 6,55%, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo para los colombianos. Jenny Paola Lis-Gutiérrez, docente investigadora del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en dialogo… «Si usted colabora, la inflación puede ayudar al medio ambiente»
Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica
Con el dólar cerrando este lunes a 4.578 pesos en promedio, su máximo precio en toda la historia el cual seguirá rompiendo récord, los comerciantes y empresarios que deben importar materia prima, siguen en incertidumbre. Puede interesarle: Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza Jorge Arango, director de Fenalco Meta, sostuvo que la actual… «Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica»
Villavicencio: la cuarta ciudad con mayor inflación
De acuerdo con las cifras entregadas por el DANE, la capital del Meta está por debajo del promedio nacional en lo que corresponde a vacunación y confianza en el futuro, y por encima del promedio en cuanto a carestía y desempleo. Por Valentina Mejía La capital del Meta es la cuarta ciudad con mayor inflación,… «Villavicencio: la cuarta ciudad con mayor inflación»
Gobierno Nacional anunció plan para enfrentar carestía de alimentos
Para enfrentar la inflación el Gobierno Nacional anunció un Plan Técnico de Acción, que contempla medidas de precios, arancelarias y de logística, que buscan frenar el alza indiscriminada de precios al consumidor en Colombia. Le interesa leer: Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar El Plan de Acción es de rigor… «Gobierno Nacional anunció plan para enfrentar carestía de alimentos»
Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), durante el 2021 la capital del Meta presentó una inflación del 7,4 por ciento, ubicándose en la mitad del promedio nacional con el 5.62 por ciento. Por Natalia Chipatecua “La libra de carne no baja de 10.000 pesos; la libra de papa este año… «Carestía y alza de precios en alimentos amenazan el bolsillo familiar»
Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja
Expertos nacionales en economía explicaron que los bloqueos de vías en el marco del paro nacional presionaron el alza de los alimentos de la canasta familiar en el mes de mayo, afectando especialmente a la clase baja. El DANE informó el martes que en mayo de 2021 la variación mensual del IPC fue de 1,00%,… «Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja»
Costo de vida aumentó en Villavicencio en el último trimestre
De acuerdo con el último Boletín Económico Regional del Banco de la República, durante el tercer trimestre de 2019, la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), presentó un incremento de 2,98% en Villavicencio. La cifra, según el Dane, es superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, sin… «Costo de vida aumentó en Villavicencio en el último trimestre»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta
- Autoridades esclarecen presunto feminicidio y desarticulan red criminal de “Los Mojorros” en el Meta
- Contraloría General desarrolla primera mesa de trabajo para conocer el estado de la intervención a la vía al Llano