Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 21, 2025

Ríos en alerta: Meta, Casanare, Guainía y Vichada enfrentan riesgo de desbordamientos e inundaciones

RP
Redacción PDM

Este lunes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un nuevo informe de alertas hidrológicas e hidroclimáticas para el país, en donde la Orinoquia y especialmente el departamento del Meta figuran entre las regiones con riesgo por crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones. De acuerdo con el reporte, el Meta presenta alta probabilidad«Ríos en alerta: Meta, Casanare, Guainía y Vichada enfrentan riesgo de desbordamientos e inundaciones»


mayo 6, 2025

Rescatan cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari

RP
Redacción PDM

A través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), se coordinó el rescate de cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari en la vereda La Isla, en el municipio de El Dorado. El operativo fue realizado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que desplegó una aeronave«Rescatan cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari»


mayo 3, 2025

Cormacarena alerta sobre riesgos de inundaciones y deslizamientos en el Meta

RP
Redacción PDM

Durante la actual temporada de lluvias, Cormacarena hace un llamado a la prevención, ya que el departamento del Meta presenta amenazas significativas relacionadas con crecientes, deslizamientos e inundaciones, que pueden afectar a las comunidades, la infraestructura, la fauna silvestre, la calidad del agua y los ecosistemas. De acuerdo con el Plan Departamental para la Gestión«Cormacarena alerta sobre riesgos de inundaciones y deslizamientos en el Meta»


febrero 27, 2025

Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari

RP
Redacción PDM

Tras la emergencia generada por la creciente súbita del río Ariari, en el departamento del Meta, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de El Dorado, en compañía de la gobernadora, Rafaela Cortés; la directora«Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari»


julio 30, 2024

Más de 50 familias en riesgo por la creciente del río en la vereda La Argentina

RP
Redacción PDM

José Ramón Gómez, líder del comité de emergencias de la vereda La Argentina, ha hecho un llamado urgente a la alcaldía de Villavicencio para que mantenga el apoyo con maquinaria en la zona. Gómez, quien también es líder de la Junta de Acción Comunal (JAC), expresó la preocupación de la comunidad ante la posibilidad de«Más de 50 familias en riesgo por la creciente del río en la vereda La Argentina»


marzo 4, 2023

Brisas de la Esperanza: otro barrio con casas en el aire

RP
Redacción PDM

La posible caída de una vivienda preocupa a la comunidad, pues pueden sumarse en efecto dominó otras cercanas, por los efectos de la fuerza en las corrientes de agua. Por / Luissa Fernanda Pérez En medio de los callejones en el interior del barrio Brisas de la Esperanza, los gritos de niños jugando en un«Brisas de la Esperanza: otro barrio con casas en el aire»


septiembre 28, 2022

Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía

RP
Redacción PDM

Junto a la comunidad de Villa Campestre, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, anunció que en 10 días se prevee iniciar obras para la reconstrucción del Dique del Guatiquía, afectado por la fuerte ola invernal que se presentó este año. Lea este contexto: Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía«Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía»


julio 27, 2022

Prolongado aguacero provocó emergencias en Villavicencio. Sin vía a Acacías

RP
Redacción PDM

El aguacero de esta noche de miércoles en la capital del Meta provocó más de 18 puntos de emergencia a lo largo del río Ocoa, Guayuriba y Guatiquía y que son atendidas a esta hora por los organismos de socorro y entidades de gestión del riesgo de la alcaldía. La intensa lluvia que se extendió«Prolongado aguacero provocó emergencias en Villavicencio. Sin vía a Acacías»


mayo 20, 2022

Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno

RP
Redacción PDM

Lo que muchos habitantes de Villavicencio calificaron como una tragedia anunciada se presentó en la noche de este jueves, cuando la creciente del río Guatiquía, desencadenó una serie de inundaciones en por lo menos 20 puntos de la capital del Meta.  Esto, incluso después de que, hace más de un año, la comunidad de la«Con una tragedia anunciada amaneció Villavicencio por el invierno»


mayo 13, 2021

Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Cabuyaro es uno de los 12 municipios que declararon la calamidad pública por la magnitud de las afectaciones que ha causado la temporada de lluvia en el departamento, tanto así que el desbordamiento del río Meta tiene a sus habitantes con el agua a las rodillas. Según el reporte de la«Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta»


enero 27, 2021

Precipitaciones inundaron cultivos en El Dorado – Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  En El Dorado – Meta aproximadamente 40 hectáreas de cultivos de yuca, plátano, cacao y pastizales resultaron afectados por el desbordamiento en la margen derecha del río Ariari, luego de fuertes precipitaciones en esta zona del departamento. «Tenemos 30 familias afectadas por motivo de las lluvias. Se recomienda a la comunidad«Precipitaciones inundaron cultivos en El Dorado – Meta»


noviembre 2, 2020

Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Para esta temporada del año, el departamento del Meta atraviesa por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que quiere decir que se presentan lluvias reiterativas y, aunque a veces en el Llano no se presenten aguaceros, en la zona montañosa sí, lo que generan reciente en los ríos que ocasionan tragedias.  Regularmente,«Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas»


octubre 5, 2020

28 intervenciones para mitigar el riesgo de inundación en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  En 19 municipios del Meta durante la llegada del invierno se presentaron inundaciones y afectaciones entre agosto y septiembre, con los cuales resultaron damnificadas más de cinco mil familias y agricultores del departamento. Gestión del Riesgo departamental informó que se atendieron 28 intervenciones localizadas en 16 fuentes hídricas, donde se removieron«28 intervenciones para mitigar el riesgo de inundación en el Meta»


julio 5, 2020

Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta

Pd
Periodico del Meta

El desbordamiento de siete ríos en el Meta provocó el fin de semana la peor emergencia en la temporada invernal, que afectó a por lo menos ocho municipios. Los afluentes Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba,  Urichare, Cumaral, La Cal, dejaron, de acuerdo a los organismos de socorro, al menos 1.245 familias damnificadas y otras 131 evacuadas«Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta»


Ads