Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4
julio 8, 2025

Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta

RP
Redacción PDM

La secretaría de Salud del Meta confirmó que ya son tres las personas fallecidas por fiebre amarilla en el departamento, luego de que se notificara un nuevo deceso en el municipio de San Martín de los Llanos, que se suma a los casos previamente registrados en Granada y La Macarena. Así lo dio a conocer«Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta»


mayo 9, 2025

Entre leyes y ‘madrazos’: la descentralización de salud que no avanza en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Tras la reciente visita a Puerto Gaitán del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, volvió a estar sobre el tapete la solicitud de descentralizar los servicios de salud de ese municipio, un proceso que, pese al interés local y departamental, parece estar atado a disposiciones de orden nacional. Por Lina Herrera Más que aclarar dudas o«Entre leyes y ‘madrazos’: la descentralización de salud que no avanza en Puerto Gaitán»


abril 16, 2025

Minsalud hace un llamado para vacunarse contra la fiebre amarilla

RP
Redacción PDM

Según estudios epidemiológicos citados por el Ministerio de Salud, los niños y niñas hacen parte de los grupos poblacionales más vulnerables ante este virus, razón por la cual se ha intensificado la necesidad de garantizar y priorizar su acceso a la vacunación. El Ministerio resaltó que la vacunación es una herramienta indispensable para contener la«Minsalud hace un llamado para vacunarse contra la fiebre amarilla»


marzo 14, 2025

50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria del Meta, el Gobierno Nacional, en alianza con la Gobernación del departamento, destinará más de 86.000 millones de pesos para la reapertura y mejoramiento de centros de salud que hoy permanecen cerrados. Se trata de más de 50 proyectos aprobados que buscan ampliar la cobertura y mejorar«50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta»


noviembre 7, 2023

El Meta avanza en la interoperabilidad de la historia clínica

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud y Protección Social ha dado un paso hacia la transformación digital del sistema de salud, al emitir un proyecto de resolución que reglamentará el Resumen Digital de Atención en Salud (RDA) y establecerá los lineamientos técnicos para la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE) en el país. Algo por destacar«El Meta avanza en la interoperabilidad de la historia clínica»


marzo 22, 2023

VPH, antes del cáncer de cuello uterino

RP
Redacción PDM

El 26 de marzo se conmemora el Día mundial contra el cáncer de cuello uterino y el Ministerio de Salud promueve la vacunación de niñas entre 9 y 17 años, y las pruebas de tamización para mujeres a partir de los 25 años. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada al desarrollo de«VPH, antes del cáncer de cuello uterino»


marzo 10, 2023

En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos

RP
Redacción PDM

Luego de que la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), diera a conocer la situación de desabastecimiento y escasez de algunos medicamentos en el país, la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) aclaró que “si hay producción nacional de medicamentos”. Según ASCIF, la Industria Farmacéutica Nacional cuenta con el stock de medicamentos«En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos»


diciembre 2, 2022

Minsalud confirmó que volverá el uso obligatorio de tapabocas

RP
Redacción PDM

Ante el aumento de los casos de Covid-19 que se ha presentado en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social informó este viernes que los colombianos deberán volver a utilizar el tapabocas de manera obligatoria.  Esta medida, según anunció la ministra de Salud, Carolina Corcho, aplicará para mayores de dos años en espacios,«Minsalud confirmó que volverá el uso obligatorio de tapabocas»


julio 8, 2022

Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país

RP
Redacción PDM

Expertos en salud aseguran que la movilización de personas durante estos tres puentes festivos y las actividades realizadas en el departamento, podrían aumentar los casos de contagio en las próximas semanas. Por Valentina Mejía  Aunque el Ministerio de Salud había emitido unas recomendaciones para prevenir una quinta ola de contagios, en la mañana de este«Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país»


noviembre 25, 2021

Minsalud invita a 16 días de trabajo contra la violencia de género

RP
Redacción PDM

En Colombia hay 22,6 millones de niñas, adolescentes y mujeres, que equivalen al 51,2 % de la población. El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el lineamiento para la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que contará con 16 días de trabajo para fortalecer la respuesta territorial«Minsalud invita a 16 días de trabajo contra la violencia de género»


mayo 26, 2020

Minsalud retira recomendación de uso de hidroxicloroquina en tratamientos de COVID-19

RP
Redacción PDM

En respuesta a las recomendaciones del Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por Sars-CoV-2 liderado por la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y en conjunto con el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), se sugiere no utilizar hidroxicloroquina, cloroquina o azitromicina como manejo de la infección por Sars-CoV-2, agente causal«Minsalud retira recomendación de uso de hidroxicloroquina en tratamientos de COVID-19»


mayo 18, 2020

Estos son los protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector ganadero  

RP
Redacción PDM

 Las medidas también aplican para las actividades avícolas, porcícolas, equinas, acuícolas y pesqueras. El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el protocolo de bioseguridad para el sector pecuario, en el que también se extienden orientaciones para actividades relacionadas. De esta manera, las explotaciones avícolas, porcícolas, ganadera, equina, acuícolas, pesquero y los predios productores de«Estos son los protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector ganadero  «


mayo 8, 2020

Villavicencio solicita al Ministro de Salud fortalecer capacidad en la ciudad

RP
Redacción PDM

En reunión con el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, el alcalde de Villavicencio presentó un completo informe de la situación actual en materia de coronavirus en la capital del Meta y  los casos relacionados al Centro Penitenciario y Carcelario de Villavicencio, además, el plan de contingencia adoptado por parte del gobierno municipal para enfrentar la«Villavicencio solicita al Ministro de Salud fortalecer capacidad en la ciudad»


abril 5, 2020

Es importante explicarle a los niños por qué están aislamiento

RP
Redacción PDM

En este periodo de cuarentena, es importante informar a los niños por qué los cambios repentinos en su entorno, como el no salir de casa, no ir a estudiar, no saludar de beso o no verse con sus amigos, entre otros. Nubia Esperanza Bautista, Subdirectora de Enfermedades No Transmisibles (e) del Ministerio de Salud y«Es importante explicarle a los niños por qué están aislamiento»


marzo 11, 2020

Minsalud confirma seis nuevos casos de coronavirus en Colombia

RP
Redacción PDM

Redacción por: El Espectador Dos mujeres jóvenes en Bogotá, una mujer adulta en Cartagena, dos hombres y una mujer en Medellín son los nuevos pacientes contagiados por la infección, que ya suma un total de nueve casos a nivel nacional. Así lo confirmó este miércoles el ministro de Salud, Fernando Ruíz. A través de una«Minsalud confirma seis nuevos casos de coronavirus en Colombia»


julio 5, 2019

ESE Meta presenta propuestas ante crisis por el cierre de la vía al Llano

RP
Redacción PDM

Para buscar soluciones conjuntas que permitan mejorar la atención en salud tras la crisis que presenta el departamento por el cierre de la vía al Llano, Luis Ignacio Betancourt Silguero, gerente de la ESE Departamental Solución Salud, se reunió con Iván Darío González, viceministro de Salud, y demás actores del sector en la región. Durante«ESE Meta presenta propuestas ante crisis por el cierre de la vía al Llano»


Ads