Un juez con función de control de garantías de Yopal (Casanare), impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Kiliam Yasmany Ordóñez Suárez, alias Killer, quien haría parte de un grupo armado ilegal. El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y el Gaula de la Policía evidenció que el procesado sería responsable de… «A la cárcel presunto responsable de atacar con explosivos a comerciantes de Yopal»
Noticias del Llano
Llaneros empezará los cuadrangulares de visitante ante Quindío
Luego de la victoria ante el Atlético Huila, el sorteo de la Dimayor realizado la noche del martes, dejó a Llaneros como líder del grupo B de los cuadrangulares finales y empezando ante el Deportes Quindío, en Armenia. Con día y horario aún por definir por parte de la Dimayor, los grupos quedaron distribuidos de… «Llaneros empezará los cuadrangulares de visitante ante Quindío»
Un gol fue suficiente para que Llaneros hiciera la tarea ante el Atlético Huila
Con un segundo tiempo de más personalidad y el solitario gol de Néider Ospina fue suficiente para que Llaneros F.C. hiciera la tarea y le ganara al Atlético Huila para no solo ser cabeza de grupo, sino acercársele a los opitas en la tabla de Reclasificación. Lea: Llaneros juega partido decisivo hoy ante el Atlético… «Un gol fue suficiente para que Llaneros hiciera la tarea ante el Atlético Huila»
Más 100 familias afectadas en el Casanare por el desbordamiento del río Pauto
Las familias campesinas de las veredas Matapalo, El Valle y Guamal, en el municipio de Trinidad, Casanare, enfrentan una difícil situación tras las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Pauto en Casanare. Un total de 115 familias han visto sus cultivos destruidos y sus hogares gravemente afectados, quedando muchas de ellas sin una… «Más 100 familias afectadas en el Casanare por el desbordamiento del río Pauto»
Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare
La Procuraduría General de la Nación emitió una circular en la que llama la atención a diversas entidades gubernamentales, para que fortalezcan las acciones de prevención y control del acaparamiento de tierras en la Amazonía colombiana, fenómeno que ha sido identificado como un motor significativo de la deforestación en departamentos como Meta, Guaviare, Caquetá y… «Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare»
Retomemos la discusión del 2015 | Opinión
En el 2015, en el marco del proceso de revisión general del instrumento de ordenamiento territorial de Villavicencio, se desarrollaron eventos interesantes marcados por debates polémicos y la obstrucción de la participación ciudadana. Por esta razón, es importante reflexionar sobre las diferencias que protagonizaron estos sucesos, sobre todo en la víspera de la nueva formulación… «Retomemos la discusión del 2015 | Opinión»
José Miguel, el renacer sinfónico en el Meta
A propósito del primer puesto de la Banda Santa Cecilia de Villavicencio, en la versión 50 del Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa (Boyacá), su director relata a Periódico del Meta cómo vienen trabajando por el crecimiento de las bandas sinfónicas en la región. Por: Luissa Fernanda Pérez Como si fuera un hada madrina,… «José Miguel, el renacer sinfónico en el Meta»
Llaneros juega partido decisivo hoy ante el Atlético Huila
La última fecha del Torneo de Ascenso en la fase todos contra todos se juega hoy martes y Llaneros jugará su partido decisivo ante el Atlético Huila. Puede leer: Llaneros volvió a gustar, a ganar y a golear Los equipos saltarán al gramado del estadio Bello Horizonte de Villavicencio, desde las 6 p.m., con la… «Llaneros juega partido decisivo hoy ante el Atlético Huila»
Apúntese a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian
Si a usted es de aquellas personas que le encantan las ofertas y las rebajas de precios, debería apuntarse a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian. Esta nueva subasta pública virtual se realiza en asociación con la plataforma El Martillo del Banco Popular, en coordinación con la Dirección… «Apúntese a la subasta virtual de relojes, autos y materia prima que ofrece la Dian»
Cascada El Gobernador abre sus puertas este domingo en Mesetas
Este domingo 27 de octubre, se llevará a cabo la inauguración de la cascada El Gobernador, un nuevo destino turístico en Mesetas que promete una experiencia única en medio de la naturaleza. Ubicada a 15 minutos del casco urbano, la cascada es accesible en vehículo propio o mediante transporte local, seguido de un recorrido de… «Cascada El Gobernador abre sus puertas este domingo en Mesetas»
‘Jorge Pirata’ deberá comparecer ante la JEP por falsos positivos en el Meta
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a declarar a Manuel de Jesús Piraban, conocido como ‘Jorge Pirata’, exjefe paramilitar del Bloque Centauros. Esto, en el marco del subcaso 03 que investiga los falsos positivos en el Meta. Esta decisión se tomó de acuerdo en lo referido a los hechos victimizantes perpetrados por unidades… «‘Jorge Pirata’ deberá comparecer ante la JEP por falsos positivos en el Meta»
Avanza identificación de desaparecidos en el Meta
En el marco de los esfuerzos por esclarecer el paradero de las más de 111.640 personas desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, ha dado un paso significativo en la recuperación e identificación de cuerpos. Según las cifras de la entidad, el departamento del Meta, el… «Avanza identificación de desaparecidos en el Meta»
Entre 5.000 y 2.000 hectáreas de coca registradas en Meta y Guaviare durante el 2023
El pasado viernes, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó los resultados del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), el cual arrojó un incremento del 10% en el área sembrada con coca en Colombia en lo que respecta al 2023. Lo anterior, significa que se pasó de… «Entre 5.000 y 2.000 hectáreas de coca registradas en Meta y Guaviare durante el 2023»
Cormacarena presentará su trabajo ambiental en la COP16
Hoy se dio inicio a la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la ciudad de Cali, marcando un evento crucial para América Latina y el mundo en la lucha contra el cambio climático. Delegados de más de 190 países se reunieron… «Cormacarena presentará su trabajo ambiental en la COP16»
¡Atención viajeros! Satena tendrá vuelos hacia La Macarena
A partir del próximo 14 de noviembre, la aerolínea Satena iniciará una nueva operación de vuelos para aumentar la conectividad hacia La Macarena (Meta). En este sentido, las aeronaves, con capacidad para 19 pasajeros, volarán dos veces por semana, posiblemente los días martes y jueves. Estos vuelos estarán disponibles durante lo que resta del 2024,… «¡Atención viajeros! Satena tendrá vuelos hacia La Macarena»
Gobierno promete que antes de diciembre reubicará comunidad sikuani de Puerto Alvira
La Unidad para las Víctimas llegó a la inspección de Puerto Alvira en Mapiripán, para avanzar en el plan de reubicación del pueblo sikuani que se encuentra ubicado en el Resguardo Indígena Caño Jabón, desde el año 2008, desplazados por el conflicto armado. “Hemos venido a esta reunión con el pueblo sikuani con el cual… «Gobierno promete que antes de diciembre reubicará comunidad sikuani de Puerto Alvira»
Tierra a la vista
‘Tierra a la vista’ fue el titular de una reconocida revista sobre la Orinoquia para resaltar su potencial, que revelaba una visión colonialista como si esta fuera una región vacía, ignorando su historia, cultura, instituciones, gremios y a la misma población. Esa mirada centralista aún perdura y va desde el admiralismo hasta recetas para aprovechar dicho… «Tierra a la vista»
Villavicencio, un rezago continúo en lo competitivo
Bogotá, Medellín, Tunja, Cali y Manizales son las ciudades más competitivas del país. El Índice de Competitividad de Ciudades 2024 demostró aspectos en los que Villavicencio flaquea desde años anteriores, generando otros retos para la actual administración municipal. Por Lina Herrera La competitividad no deja de pasarle factura a Villavicencio, siendo uno de los más… «Villavicencio, un rezago continúo en lo competitivo»
COP16: oportunidad del Meta | Editorial
Como lo mencionamos en este espacio cuando el país supo que Colombia sería la sede de la Conferencia de la COP16 sobre biodiversidad, el Meta no puede ni debe estar ausente de este diálogo mundial. Es imperioso que nuestras autoridades y ONG ambientales hagan presencia activa en los diferentes espacios donde pueda intervenir, para llevar… «COP16: oportunidad del Meta | Editorial»
“La paz no es al costo de la seguridad” – director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP),
Steven Hege, director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP), explica que la estrategia del actual gobierno de negociar con un solo grupo armado no es suficiente para abordar la compleja conflictividad en Colombia. Sostiene que aunque algunos beneficiarios del proceso de paz puedan aprovecharlo, el Gobierno Nacional también debe hacerlo… «“La paz no es al costo de la seguridad” – director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP),»
Amenaza de un apagón alerta al departamento
Expertos del gremio alertan sobre el impacto económico y la incertidumbre que esta medida podría generar. La advertencia de un posible apagón en el país, debido a las sequías y a la crisis climática, ha encendido las alarmas. Por: Luissa Fernanda Pérez “Durante 12 días y por diez horas diarias, a partir de hoy, el… «Amenaza de un apagón alerta al departamento»
Arte y memoria ‘Los Llanos Orientales de Colombia’ en el Banco de la República
El Banco de la República alberga una vasta colección de arte, que incluye cerca de 6.500 obras originales, tanto piezas de artistas nacionales como internacionales. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta A través de su sede en Villavicencio, el Banco de la República organizó la exposición titulada ‘Los Llanos Orientales de Colombia’, una… «Arte y memoria ‘Los Llanos Orientales de Colombia’ en el Banco de la República»
Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani
El cabo primero Luis Alfonso Rico Gaitán, miembro del pueblo Sikuani de los Llanos Orientales, se convirtió en el primer indígena tripulante de vuelo del Ejército Nacional. Rico Gaitán inició su carrera militar en 2009, cuando se incorporó al Batallón de Infantería N.° 43 General Efraín Rojas Acevedo, en Cumaribo (Vichada). En el 2015, decidió… «Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani»
Más de 10.000 documentos de identidad sin reclamar en Villavicencio
Más de 17.000 documentos, entre cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad, se encuentran en las oficinas de la Registraduría del Meta, sin ser reclamados. De estos, más de 10.000 se encuentran en la sede principal y en las auxiliares de Villavicencio, según confirmaron Kelly Manotas y Diana Jiménez, delegadas departamentales de la entidad. Quienes… «Más de 10.000 documentos de identidad sin reclamar en Villavicencio»
Con el Aguardiente Llanero, el Meta podría recibir otro golpe a sus finanzas
Si se termina el monopolio de los aguardientes en Colombia, se añadiría otro descuento a las ya menguadas finanzas del departamento, esta vez para el sector salud y el deporte. La Corte Constitucional tiene en sus manos el análisis de las demandas contra el llamado monopolio rentístico del aguardiente que, de acabarse, significaría un duro… «Con el Aguardiente Llanero, el Meta podría recibir otro golpe a sus finanzas»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné
- Desde el 16 de noviembre regirá el ajuste anual de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio
- Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo