En el marco de la XXI Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, se presentó una ponencia clave sobre los ‘Desafíos y el camino para el desarrollo de los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) en Colombia’. Se trata de un estudio que hace parte de la iniciativa para lograr una agricultura climática inteligente, el cual fue… «La palma de la Orinoquia, clave para el combustible de aviación sostenible en Colombia»
Palma de Aceite
Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la competitividad del sector palmicultor, asistentes de diferentes puntos del país se darán cita en Cali para participar en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, uno de los encuentros más importantes del agro colombiano. Del 11 al 13 de junio… «Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite»
Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez
La palma de aceite en Colombia vive un momento clave: aumento en la productividad, apuesta por la sostenibilidad y una nueva generación que asume el relevo en el campo. A pocas semanas de la edición número 53 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se hará en Cali, Periódico del Meta… «Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez»
La palma de aceite ‘tomará vuelo’
Aerocivil examina una ruta que permita reducir la huella de carbono, por lo que buscará que los aviones usen combustibles sostenibles, basados, entre otras, en palma. El anuncio de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) en el sentido de trazar una hoja de ruta para la introducción de combustibles sostenibles en la industria de la aviación… «La palma de aceite ‘tomará vuelo’»
Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación
De acuerdo con datos arrojados en diciembre del 2022 por un monitoreo satelital internacional e independiente, el sector palmicultor colombiano, no sumó al problema de deforestación en el país. Por: Lina Herrera Una de las mayores críticas que han hecho organizaciones ambientales al sector de la palmicultura es la supuesta deforestación en los sectores donde… «Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación»
Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite
Del 26 al 29 de septiembre, los interesados en la industria palmicultora colombiana se sumergieron en una agenda nutrida, que abordó temas clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la producción del oleico, en medio de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga. El director… «Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite»
Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite
El sector palmero colombiano se reúne una vez más en la emblemática Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, celebrando su edición número 18 en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de septiembre. Este evento, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Palma de Aceite (Cenipalma), se posiciona como el epicentro… «Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite»
El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país
En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma en su versión número 51 se celebró el tercer taller de producción de aceite alto oleico, que busca profundizar más en los usos que puede ofrecer este producto para los agricultores. El aumento progresivo de la producción del híbrido se ha dado principalmente… «El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país»
Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó un predio de 448 hectáreas a 60 familias campesinas de Puerto Gaitán, el cual se dividirá en 6.5 hectáreas para cada una. Este terreno, llamado finca ‘Lucianita’ está ubicado en la vereda San Miguel sobre la vía nacional que conduce al departamento del Vichada y cuenta con siembra… «Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán»
Producción de aceite de palma alcanzó cifra histórica en 2022
En diciembre de 2022 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 131 mil toneladas. El buen comportamiento de la producción durante los 12 meses del año 2022, arrojó un incremento de 1.2% frente al año anterior, alcanzando la cifra récord de 1.769 mil toneladas. Según la Federación Nacional de Cultivadores de… «Producción de aceite de palma alcanzó cifra histórica en 2022»
Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura
Este cruzamiento entre palma americana y africana resulta resistente a la pudrición del cogollo, una enfermedad que sigue impactando a plantaciones de los Llanos Orientales. El Centro de Investigación en Palma de Aceite de Colombia (Cenipalma), durante la versión 20 de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, realizada en Cartagena, reveló el desarrollo de… «Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura»
Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite
Alexandre Cooman, director General de Cenipalma, dijo a Periódico del Meta que la palmicultura se ha consolidado en Puerto Gaitán a tal punto en que hoy en día hay alrededor de 30.000 hectáreas sembradas en palma. “El crecimiento ha sido rápido y muy interesante porque muchos pensaban que la palmicultura no era tan viable en… «Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite»
Los candidatos responden al Meta (III)
Meta es el departamento con más área cultivada de palma de aceite, mientras que la ganadería y el arroz siempre han sido sectores esenciales de la economía llanera ¿Importarán arroz, frenarán la palma y la ganadería extensiva? Esto respondieron los candidatos presidenciales. Antes, lea nuestros dos anteriores especiales: Los candidatos responden al Meta (I) Hidrocarburos… «Los candidatos responden al Meta (III)»
Reunión técnica de palmeros será virtual
Bajo el lema “Innovación, sostenibilidad y bienestar para Colombia”, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, con el apoyo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el primero de octubre de 2021, la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma… «Reunión técnica de palmeros será virtual»
Asumió nuevo timonel en Fedepalma
Nicolás Pérez Marulanda asumió Presidencia Ejecutiva de Fedepalma en momentos en que el sector tiene un repunte. La producción de aceite de palma superó las 134.000 toneladas en julio de 2021. El economista Nicolás Pérez Marulanda, asumió la semana pasada la Presidencia Ejecutiva de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), sucediendo… «Asumió nuevo timonel en Fedepalma»
Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia
“A pesar del efecto macroeconómico negativo en todo el mundo a raíz de la pandemia de la covid-19, el mayor uso del aceite de palma en los hogares ha ayudado a recuperar su demanda. Lo mismo ha pasado en el biodiésel, en donde la disminución de aceites usados y sebo en las mezclas, ha impulsado… «Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia»
Abren servicio en línea para palmicultores
Con el propósito de continuar acompañando a los palmicultores durante todo el proceso agroindustrial del cultivo de la palma de aceite, entregando cada vez mayores herramientas que optimicen su labor, Cenipalma lanzó “Colombia palmera en línea”, una plataforma virtual permanente al alcance de todos los productores en el país”, anunció Alexandre Cooman, director General de… «Abren servicio en línea para palmicultores»
Sector palmero celebra el XLVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali
Con un desempeño sobresaliente en 2017, que superó los 1,6 millones de toneladas de aceite de palma, cifra récord que representa un crecimiento de 42 % respecto a 2016 y un valor estimado de 3,3 billones de pesos, el sector palmero colombiano celebra la cuadragésima sexta versión de su Congreso Nacional de Cultivadores de Palma… «Sector palmero celebra el XLVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo
- Fuerzas Militares asestan duro golpe a las disidencias de Iván Mordisco en Guaviare: 25 neutralizados
- Avanza la pavimentación en el km 18 de la vía al Llano: esta semana se habilitará un carril