Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
junio 10, 2025

Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la competitividad del sector palmicultor, asistentes de diferentes puntos del país se darán cita en Cali para participar en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, uno de los encuentros más importantes del agro colombiano. Del 11 al 13 de junio«Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite»


junio 2, 2025

Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez

RP
Redacción PDM

La palma de aceite en Colombia vive un momento clave: aumento en la productividad, apuesta por la sostenibilidad y una nueva generación que asume el relevo en el campo.    A pocas semanas de la edición número 53 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se hará en Cali, Periódico del Meta«Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez»


marzo 23, 2024

La palma de aceite ‘tomará vuelo’

RP
Redacción PDM

Aerocivil examina una ruta que permita reducir la huella de carbono, por lo que buscará que los aviones usen combustibles sostenibles, basados, entre otras, en palma.   El anuncio de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) en el sentido de trazar una hoja de ruta para la introducción de combustibles sostenibles en la industria de la aviación«La palma de aceite ‘tomará vuelo’»


octubre 7, 2023

Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación

RP
Redacción PDM

De acuerdo con datos arrojados en diciembre del 2022 por un monitoreo satelital internacional e independiente, el sector palmicultor colombiano, no sumó al problema de deforestación en el país. Por: Lina Herrera  Una de las mayores críticas que han hecho organizaciones ambientales al sector de la palmicultura es la supuesta deforestación en los sectores donde«Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación»


octubre 2, 2023

Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite

RP
Redacción PDM

Del 26 al 29 de septiembre, los interesados en la industria palmicultora colombiana se sumergieron en una agenda nutrida, que abordó temas clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la producción del oleico, en medio de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga. El director«Este es el balance que dejó la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite»


septiembre 25, 2023

Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite

RP
Redacción PDM

El sector palmero colombiano se reúne una vez más en la emblemática Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, celebrando su edición número 18 en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de septiembre. Este evento, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Palma de Aceite (Cenipalma), se posiciona como el epicentro«Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite»


junio 7, 2023

El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país

RP
Redacción PDM

En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma en su versión número 51 se celebró el tercer taller de producción de aceite alto oleico, que busca profundizar más en los usos que puede ofrecer este producto para los agricultores. El aumento progresivo de la producción del híbrido se ha dado principalmente«El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país»


enero 30, 2023

Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó un predio de 448 hectáreas a 60 familias campesinas de Puerto Gaitán, el cual se dividirá en 6.5 hectáreas para cada una. Este terreno, llamado finca ‘Lucianita’ está ubicado en la vereda San Miguel sobre la vía nacional que conduce al departamento del Vichada y cuenta con siembra«Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán»


enero 18, 2023

Producción de aceite de palma alcanzó cifra histórica en 2022

RP
Redacción PDM

En diciembre de 2022 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 131 mil toneladas. El buen comportamiento de la producción durante los 12 meses del año 2022, arrojó un incremento de 1.2% frente al año anterior, alcanzando la cifra récord de 1.769 mil toneladas. Según la Federación Nacional de Cultivadores de«Producción de aceite de palma alcanzó cifra histórica en 2022»


octubre 18, 2022

Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura

Pd
Periodico del Meta

Este cruzamiento entre palma americana y africana resulta resistente a la pudrición del cogollo, una enfermedad que sigue impactando a plantaciones de los Llanos Orientales.  El Centro de Investigación en Palma de Aceite de Colombia (Cenipalma), durante la versión 20 de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, realizada en Cartagena, reveló el desarrollo de«Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura»


septiembre 24, 2022

Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite

Pd
Periodico del Meta

Alexandre Cooman, director General de Cenipalma, dijo a Periódico del Meta que la palmicultura se ha consolidado en Puerto Gaitán a tal punto en que hoy en día hay alrededor de 30.000 hectáreas sembradas en palma. “El crecimiento ha sido rápido y muy interesante porque muchos pensaban que la palmicultura no era tan viable en«Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite»


mayo 21, 2022

Los candidatos responden al Meta (III)

JM
Jhon Moreno

Meta es el departamento con más área cultivada de palma de aceite, mientras que la ganadería y el arroz siempre han sido sectores esenciales de la economía llanera ¿Importarán arroz, frenarán la palma y la ganadería extensiva? Esto respondieron los candidatos presidenciales.  Antes, lea nuestros dos anteriores especiales: Los candidatos responden al Meta (I) Hidrocarburos«Los candidatos responden al Meta (III)»


septiembre 22, 2021

Reunión técnica de palmeros será virtual

RP
Redacción PDM

Bajo el lema “Innovación, sostenibilidad y bienestar para Colombia”, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, con el apoyo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el primero de octubre de 2021, la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma«Reunión técnica de palmeros será virtual»


agosto 21, 2021

Asumió nuevo timonel en Fedepalma

RP
Redacción PDM

Nicolás Pérez Marulanda asumió Presidencia Ejecutiva de Fedepalma en momentos en que el sector tiene un repunte. La producción de aceite de palma superó las 134.000 toneladas en julio de 2021. El economista Nicolás Pérez Marulanda, asumió la semana pasada la Presidencia Ejecutiva de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), sucediendo«Asumió nuevo timonel en Fedepalma»


agosto 23, 2020

Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia

RP
Redacción PDM

“A pesar del efecto macroeconómico negativo en todo el mundo a raíz de la pandemia de la covid-19, el mayor uso del aceite de palma en los hogares ha ayudado a recuperar su demanda. Lo mismo ha pasado en el biodiésel, en donde la disminución de aceites usados y sebo en las mezclas, ha impulsado«Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia»


julio 8, 2020

Abren servicio en línea para palmicultores

RP
Redacción PDM

Con el propósito de continuar acompañando a los palmicultores durante todo el proceso agroindustrial del cultivo de la palma de aceite, entregando cada vez mayores herramientas que optimicen su labor, Cenipalma lanzó “Colombia palmera en línea”, una plataforma virtual permanente al alcance de todos los productores en el país”, anunció Alexandre Cooman, director General de«Abren servicio en línea para palmicultores»


junio 6, 2018

Sector palmero celebra el XLVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali

RP
Redacción PDM

Con un desempeño sobresaliente en 2017, que superó los 1,6 millones de toneladas de aceite de palma, cifra récord que representa un crecimiento de 42 % respecto a 2016 y un valor estimado de 3,3 billones de pesos, el sector palmero colombiano celebra la cuadragésima sexta versión de su Congreso Nacional de Cultivadores de Palma«Sector palmero celebra el XLVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali»


Ads